- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGrupo Digamma presentó en Argentina la cartera de inversiones mineras en el...

Grupo Digamma presentó en Argentina la cartera de inversiones mineras en el Perú

Con la presencia de más de 80 empresas interesadas en invertir en el Perú y lograr alianzas estratégicas con proveedores peruanos, Jorge León Benavides, CEO del Grupo Digamma, presentó la cartera de proyectos de inversión en los cuales los proveedores mineros argentinos pueden participar.

Durante su participación en el desayuno empresarial, desarrollado hoy en el Claridge Hotel, de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, mencionó que «el Perú es un destino de inversiones muy importante y uno de los países top en el mundo. Venimos desarrollando nuestra minería con respeto al medio ambiente y a las comunidades».

Cabe recordar que, de acuerdo a cifras del Ministerio de Energía y Minas, el Perú cuenta con un total de 48 proyectos mineros en cartera, los que representan una inversión de 57,772 millones de dólares. Al 1 de septiembre del 2019, siete de los 48 proyectos en cartera se encuentran en fase de construcción. Estos proyectos son: Quellaveco (US$ 5,300 millones), Mina Justa (US$ 1,600 millones), Ampliación Toromocho (US$ 1,355 millones), Quecher Main (US$ 300 millones), Relaves San Rafael (US$ 209 millones), Ariana (US$ 125 millones) y Ampliación Santa María (US$ 110 millones), lo que en conjunto suma US$ 8,999 millones, que serán ejecutados durante el periodo 2019-2022.

A fin de permitir la llegada de los inversionistas argentinos y proveedoras a Perú, presentó la feria internacional EXPOMINA 2020 que se realizará del 9 al 11 de setiembre del próximo año. en esa línea dijo que ‘están abiertas las puertas a los inversionistas argentinos’.

foto digamma

Sobre EXPOMINA 2020 -feria que será presidida por Víctor Gobitz, CEO, Compañía de Minas Buenaventura- reveló que se tiene previsto congregar a 110,000 visitantes nacionales y extranjeros, quienes podrán recorrer los más de 1270 stands distribuidos en un área 47,000 m2 del recinto ferial Centro de Exposiciones Jockey.

León Benavides señaló que para esta edición de EXPOMINA, se contará con la presencia de 34 delegaciones internacionales, y se tiene proyectado generar oportunidades de negocio por US$ 700 millones.

EXPOMINA será el espacio propicio para que los más altos ejecutivos de la industria minera nacional e internacional se reúnan con profesionales del sector, presidentes regionales y líderes del ámbito público y social.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Orion Minerals asegura financiamiento de hasta US$ 250 millones de Glencore para reactivar mina Prieska

El acuerdo incluye la compra total de concentrados de cobre y zinc y permitirá a la minera sudafricana volver a producir a gran escala desde 2025. La minera Orion Minerals anunció un acuerdo preliminar con una subsidiaria de Glencore para...

Ivanhoe Mines recibe inversión de US$ 500 millones del fondo soberano de Qatar

QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global. La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...