- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaASPPOR: Ley de puertos debe dar estabilidad y confianza a grandes inversionistas

ASPPOR: Ley de puertos debe dar estabilidad y confianza a grandes inversionistas

A propósito del Puerto Chancay, el presidente de ASPPOR señaló que dilatar el permiso de exclusividad de operación en estos momentos es añadir al clima de inversión una cuota de riesgo.

La Asociación Peruana de Operadores Portuarios (ASPPOR) invocó al Congreso de la República aprobar el día de hoy la reconsideración planteada y aprobar el dictamen de la Comisión de Transportes y Comunicaciones sobre la Ley de Puertos.

Como se recuerda, se solicitó la reconsideración  a la votación realizada en la sesión del Pleno del 2 de mayo de 2024, por la que se aprobó la cuestión previa, para que los Proyectos de ley 7141 y 7188, (que proponen modificar la Ley 27943, Ley del Sistema Portuario Nacional, para fomentar el desarrollo portuario) pasen a la Comisión de Economía.

«Se envió a Economía y se cuestiona la prórroga por 30 años más de una concesión portuaria. Sin embargo, ese periodo sí  es razonable porque las inversiones en el rubro son megainversiones que no fluyen en la plaza local, se necesitan ingentes capitales de afuera o en asociación con peruanos, pero todo en  grandes montos que no tenemos aquí», dijo Favio León, presidente de ASPPOR.

«Así que hay que ver la realidad, armar y desarrollar grandes cadenas de valor y asumir las necesidades eficiencia para toda la economía nacional, de empleo de calidad y alta tecnología que requiere el Perú», explicó.



Recordó que desde hace más de dos décadas el Perú se abrió a la inversión portuaria y logística de comercio exterior,  la hizo coherente con los TLC y eso ha posibilitado que hoy la cadena tenga comprometidos casi US$6000 millones de inversión -de concesionarios, depósitos temporales, navieras, agencias marítimas y transportistas- incluido el puerto privado las de Chancay, generando más de 30,000 puestos de trabajo, fuera de los 9,000 nuevos empleos que ya está generando Cosco Shopping Ports Chancay Perú en el nuevo hub que se debe inaugurar en seis meses.

Respeto a los acuerdos

A propósito del Puerto Chancay, el presidente de ASPPOR señaló que dilatar el permiso de exclusividad de operación en estos momentos es añadir al clima de inversión una cuota de riesgo.

El Congreso, con la aprobación de este dictamen, daría una señal clara y definitiva que busca mejorar el clima de inversión en el país, venida a menos por decisiones de funcionarios que han afectado la estabilidad jurídica del país con una pésima señal al mundo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera alcanza los US$ 1,845 millones hasta mayo de este año

Solo en mayo, la inversión ejecutada fue de US$ 402 millones, representando un avance de 4.6% respecto a abril La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, lo cual representa...

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...