- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaXV Simposio Encuentro Internacional de Minería: "Perú puede beneficiarse de la economía...

XV Simposio Encuentro Internacional de Minería: «Perú puede beneficiarse de la economía de las ideas y sobresalir en el escenario mundial», aseguró Paul Romer

Durante bloque “Perspectivas Macroeconómicas y Geopolíticas; y su impacto en América Latina”, el Premio Nobel de Economía 2018 resaltó la importancia de la contribución y cooperación para beneficio de las comunidades.

La economía de las ideas, concepto impulsado por el premio Nobel de Economía 2018 Paul Romer, es una herramienta importante para el crecimiento de las comunidades a nivel global, entre ellas el Perú. Así lo sostuvo durante su intervención en el SIMPOSIO – XV Encuentro Internacional de Minería, organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

De acuerdo con el reconocido economista estadounidense, la mencionada teoría sostiene que por medio de la generación y difusión de nuevas ideas, se puede impulsar el progreso humano y la economía mundial. En consecuencia, países como el Perú pueden tomar ventaja de los recursos generados por la sociedad en general para crear oportunidades de desarrollo que sean de beneficio para la población.

Esta distribución de ideas se debe a que, en palabras de Romer, el mundo viene enfrentando una escasez de los objetos que limitan a las personas de acceder a bienes o herramientas que resuelven alguna necesidad en concreto.



“La distribución de nuevas ideas o descubrimientos científicos o conceptos, los cuales pueden ser desarrollados por personas, gobiernos o la sociedad, pueden llevarnos a mejorar los estándares de vida a nivel global en la medida de que hoy estamos viviendo una escasez de objetos. Esto nos permite crear valor para las comunidades y ampliar sus posibilidades de crecimiento”, sostuvo.

Minería como motor de desarrollo

En esa misma línea, Paul Romer indicó durante su presentación que las operaciones mineras que tienen presencia en nuestro país pueden aportar a sus comunidades de influencia, precisamente, mediante la cooperación con las autoridades nacionales y regionales. De este modo, el sector se presenta como un importante eje que apalanca el crecimiento local y la mejora de la calidad de vida de sus comunidades.

“El Perú tiene la oportunidad de beneficiarse de la economía de las ideas y sobresalir en el escenario mundial. Para ello, necesita que sus principales líderes y tomadores de decisiones puedan apoyar en el desarrollo de infraestructura y brechas sociales que urgen ser atendidas en las regiones más alejadas del país. Si logro sembrar la semilla para que este país sea influyente en la economía global, sentiré que he cumplido mi trabajo”, agregó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera alcanza los US$ 1,845 millones hasta mayo de este año

Solo en mayo, la inversión ejecutada fue de US$ 402 millones, representando un avance de 4.6% respecto a abril La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, lo cual representa...

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...