- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProyecto hídrico de Valle Chancay tendría una inversión superior a los US$...

Proyecto hídrico de Valle Chancay tendría una inversión superior a los US$ 600 millones

Construcción y operación del proyecto permitirá incrementar la eficiencia de la gestión hídrica

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSION) informó que la inversión estimada para la construcción del Sistema Hídrico Integral del Valle Chancay, ubicado en la región de Lambayeque, tendrá un costo aproximado de US$ 619 millones de dólares y generará 50 mil empleos de forma directa

«El Sistema Hídrico Integral del Valle Chancay es un proyecto en cartera que garantizará una gestión eficiente del agua para la agricultura», indica PROINVERSIÓN en sus redes sociales.

La construcción y operación del proyecto permitirá incrementar la eficiencia de la gestión hídrica y la incorporación de nuevas hectáreas en las Pampas de Reque.



La Iniciativas Privadas Cofinanciadas (IPC) tiene como objetivo el otorgamiento de una concesión por un plazo de 25 años y contempla el diseño, construcción y operación del denominado sistema hídrico integral en el valle de Chancay-Lambayeque, mediante la construcción de dos presas (Montería y Sicán) y la ejecución de obras de conducción y distribución para irrigar 33,200 nuevas hectáreas.

Asimismo, se desarrollará la operación y mantenimiento de las estructuras existentes (actualmente bajo la gerencia del PEOT). Actualmente, se viene gestionando la suscripción del Convenio de Colaboración Institucional entre el GORE LAMBAYEQUE, MIDAGRI y PROINVERSIÓN, que entre otros aspectos, permitirá el cambio de alcances de la IPC.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...

Inversión en equipamiento minero suma US$ 307 millones hasta mayo de 2025

Southern, Antamina y Buenaventura concentraron más del 52 % de la inversión en equipos y tecnologías para modernizar operaciones. En mayo de 2025, la inversión en equipamiento minero en Perú alcanzó los US$ 74 millones, lo que representó un repunte mensual...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...