- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAArgentina: Mendoza moderniza licitaciones de hidrocarburos para atraer más inversión

Argentina: Mendoza moderniza licitaciones de hidrocarburos para atraer más inversión

Mendoza actualizó su Pliego Modelo 2025 con reglas más flexibles y seguridad jurídica. Se impulsará una nueva ronda de licitaciones con foco en sostenibilidad, dinamismo e iniciativas privadas.

La provincia de Mendoza, en Argentina, actualizó su Pliego Modelo 2025 para licitar áreas de exploración y explotación de hidrocarburos, incorporando los cambios introducidos por la reciente Ley Nacional de Bases. Esta modernización busca consolidar un régimen más ágil, con normas flexibles, estímulos a la inversión y mayor seguridad jurídica, en línea con una política energética adaptada al nuevo entorno legal. La actualización ya está vigente y refuerza el modelo de licitación continúa, permitiendo convocatorias abiertas en cualquier momento del año.

Uno de los avances centrales es la ampliación de la herramienta de iniciativa privada, que habilita a cualquier interesado a presentar propuestas de inversión sobre áreas libres sin esperar un llamado oficial. Según el director de Hidrocarburos, Lucas Erio, esta estrategia permitirá al Estado evaluar proyectos de forma permanente y responder con agilidad a las oportunidades del mercado. Además, el nuevo pliego deja atrás el régimen fijo de regalías, permitiendo definir condiciones económicas adaptadas a cada bloque, según su localización, productividad o variables técnicas.

La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, señaló que “la decisión de diversificar los actores del sector del oil and gas de Mendoza y promover mayor exploración para certificar reservas que atraigan más inversión y levanten la producción es la estrategia que estamos llevando adelante”. Por su parte, Erio afirmó que “el nuevo pliego refleja una visión moderna del desarrollo hidrocarburífero. Mendoza mantiene reglas claras, pero con la flexibilidad que requiere un entorno cambiante”.

El Pliego Modelo 2025 también incorpora criterios ambientales actualizados, como la prohibición del venteo de gas sin autorización, la exigencia de planes de descarbonización y el fomento del uso eficiente de los recursos. Con estas medidas, Mendoza se prepara para lanzar una nueva ronda de licitaciones que incluirá bloques exploratorios y de explotación con estudios sísmicos previo

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...