ENERGÍA. Se realizó tercera ronda de taller participativo sobre el EIA de Central Santa Teresa II. La empresa Luz del Sur S. A. cumplió con realizar la tercera ronda de talleres participativos sobre el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto de construcción de la “Central Hidroeléctrica Santa Teresa II».
En los eventos, se explicó de manera detallada el estudio desarrollado como paso previo a la etapa de construcción. Así lo informó La República.
Los talleres se desarrollaron en las zonas de Maranura, Puente Chaullay, Institución Educativa N.° 50273 y en la Institución Educativa N.° 50313 del Centro Poblado de Limonpata, ambos en el distrito de Santa Teresa, provincia cusqueña de La Convención.
Se recogió aportes, comentarios y observaciones de los habitantes. Un sector de la población se mostró en contra de la iniciativa privada.
De los talleres, también participó un evaluador del Ministerio de Energía y Minas, representantes de gobiernos provinciales y municipales, autoridades de centros poblados de la zona de influencia directa e indirecta del proyecto y la población.
Cuando la hidroeléctrica tenga la luz verde y se empiece a construir, se crearán puestos de trabajo mediante la mano de obra directa o servicios asociados.
Se impulsaría el desarrollo local con infraestructura de riego, servicios turísticos, tecnología agroindustrial y servicios básicos.
Clave
El proyecto demandará una inversión de entre US$ 450 a 500 millones de dólares y tendrá una potencia instalada de 283 MW con un caudal de diseño de 105 m3/s. Por la obra, se generaría canon hidroenergético por unos S/ 30 millones anuales.