- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinera CECOMIP rumbo a la certificación para exportar oro responsable a Suiza

Minera CECOMIP rumbo a la certificación para exportar oro responsable a Suiza

MINERÍA. Minera CECOMIP rumbo a la certificación para exportar oro responsable a Suiza. La Central de Cooperativa Minero Metalúrgicas de Puno (CECOMIP), que agrupa a 9 cooperativas mineras conformada por 198 socios, opera formalmente en la extracción de oro en el distrito de Ananea, en la región de Puno, y está a puertas de recibir la certificación de Oro Responsable para exportar a Suiza.

Esta certificación de la Iniciativa Oro Responsable – BGI, impulsada por la Cooperación Suiza – SECO y la Asociación Suiza de Oro Responsable, permitirá a CECOMIP alcanzar estándares internacionales en su producción de oro, la cual podrán colocarla a un precio justo.

Hacia la formalización

Esta empresa minera logró ser la primera operación minera peruana en alcanzar su formalización, de acuerdo a la Resolución Directoral No. 115–2014–GRP–DREM–PUNO/D, del 24 de abril de 2014, que otorga la autorización de inicio y reinicio de actividades de explotación. Es así como ahora CECOMIP se va convertir en la primera organización de minería aluvial a nivel internacional, que obtenga la certificación de Oro Responsable.

Este logro reconoce su compromiso de producir un mineral responsablemente, cumpliendo con la normativa minera-ambiental y social, en beneficio del desarrollo de su propia empresa y su comunidad, dinamizando la economía local y mejorando la calidad de vida de sus trabajadores en armonía con las comunidades aledañas.

En el 2015, la empresa minera CECOMIP comunicó a la Iniciativa Oro Responsable – BGI el interés de involucrarse en el proceso de certificación de la producción de un oro bajo el sistema de comercio justo, manifestando su compromiso en el cumplimiento de buenas prácticas mineras, ambientales y sociales.

Al cumplir con el proceso de certificación se les permitirá el acceso directo a la exportación del oro a las refinerías suizas. De esta manera se evitan intermediarios, creando transparencia y apoyando temas como pre-financiamiento, transporte seguridad y exportación directa. Uno de los beneficios de esta certificación es que ahora CECOMIP recibirá un adicional a la transacción comercial propiamente dicha; un premio que será orientado para el desarrollo de proyectos sociales y ambientales en las comunidades mineras de origen del oro.

CECOMIP tiene como actividad básica la extracción de oro en depósitos denominados “morrenas” auríferas o material aluvial de origen glaciar. La minera tiene seis concesiones, de las cuales sólo operan “Francisco Uno” (74.8402 Has.). Se encuentra ubicada en el paraje Chaquimayo, en la zona minera de Pampa Blanca, Distrito de Ananea, Provincia de San Antonio de Putina de la Región de Puno.

Sobre BGI

La Iniciativa Oro Responsable – BGI, impulsada por la Cooperación Suiza – SECO y la Asociación Suiza de Oro Responsable, busca que la minería artesanal, a pequeña escala, constituya un motor para generar mejores condiciones de vida y un desarrollo sostenible.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...

Inversión en equipamiento minero suma US$ 307 millones hasta mayo de 2025

Southern, Antamina y Buenaventura concentraron más del 52 % de la inversión en equipos y tecnologías para modernizar operaciones. En mayo de 2025, la inversión en equipamiento minero en Perú alcanzó los US$ 74 millones, lo que representó un repunte mensual...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...