- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEY propone medidas tributarias para impulsar sector energético

EY propone medidas tributarias para impulsar sector energético

ENERGÍA. EY propone medidas tributarias para impulsar sector energético. La situación de la industria energética en el Perú es crítica y resulta vital incentivar la exploración, según Beatriz De la Vega, socia de la consultora EY.

Para la especialista, la producción caerá un 30% más de lo que ya se redujo.Y es que a junio 2016, la producción de petróleo estuvo en alrededor de los 42,000 barriles por día. Así lo informa El Comercio.

En el caso del gas natural, la socia de EY afirmó que se ha mantenido una tendencia en cuanto a la producción, pero el precio de esta materia prima ha decaído. «Asimismo, tenemos veinte contratos menos de los que se tuvieron en el 2012, las inversiones han caído de manera generalizada (a junio 2016 sólo US$ 20.9 y US$ 101.7 millones en exploración y explotación, respectivamente, no necesariamente por la caída de los precios en el mercado internacional)».

Recomendaciones

Según De la Vega, “nuestro territorio tiene un altísimo potencial, pero como se dice reiteradamente está sub-explorado, se requieren incentivos para maximizar el uso de los recursos monetarios en búsqueda de reservas; promover la compensación de pérdidas de los lotes dados de suelta y revisar los regímenes de devolución del IGV en etapa de exploración para generar caja a los contratistas a fin de que puedan reinvertirla en la ejecución de nuevos proyectos”.

También se requiere revisar el marco legal previsto en la Ley Orgánica de Hidrocarburos y sus normas reglamentarias. Por ejemplo, evaluar la posibilidad de establecer contratos de licencia diferenciados de acuerdo al tipo de proyecto (on-shore, offshore), los requisitos para calificación de empresa petrolera, el régimen de regalías, entre otros.

Respecto al desarrollo de la actividad exploratoria en áreas protegidas, es necesario efectuar un análisis exhaustivo de los impactos que podrían generarse para las comunidades y la naturaleza de la zona. “Resultaría adecuado investigar casos similares como lo es el del Mar del Norte de Noruega y el Reino Unido, donde se extraen hidrocarburos en el océano”, afirmó

«Nuestro país tiene una gran cantidad de posibilidades de desarrollo basadas en hidrocarburos, pero los procesos burocráticos y las trabas normativas ralentizan u obstruyen muchos proyectos, no podemos seguir posponiendo estas oportunidades, todas las ideas están sobre la mesa pero falta concretarlas», finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...

Inversión en equipamiento minero suma US$ 307 millones hasta mayo de 2025

Southern, Antamina y Buenaventura concentraron más del 52 % de la inversión en equipos y tecnologías para modernizar operaciones. En mayo de 2025, la inversión en equipamiento minero en Perú alcanzó los US$ 74 millones, lo que representó un repunte mensual...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...