- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMartín Vizcarra: "Queremos definir una ruta de desarrollo para Cotabambas"

Martín Vizcarra: «Queremos definir una ruta de desarrollo para Cotabambas»

MINERÍA. Martín Vizcarra: «Queremos definir una ruta de desarrollo para Cotabambas».  El Gobierno quiere definir una ruta de desarrollo para Cotabambas, una provincia apurimeña pobre con una inversión minera grande, manifestó el primer vicepresidente de la República, Martín Vizcarra.

Recalcó que el Plan de Desarrollo de Cotabambas, el cual prioriza 158 proyectos de un total de 366 en favor de la población, permitirá el crecimiento cualitativo de la provincia.

Señaló que el Gobierno presentó el miércoles ante los alcaldes y la población de Cotabambas, zona de influencia de la mina Las Bambas, esta propuesta dentro de los 45 días de plazo comprometido.

Positiva

“La reunión ha sido positiva, se ha visto desconfianza en la gente, hace 12 años está la minera y Cotabambas sigue siendo pobre, queremos definir una ruta de desarrollo para Cotabambas”, declaró el también ministro de Transportes y Comunicaciones en RPP.

Vizcarra sostuvo que la propuesta, expuesta ante las autoridades y la población en la comunidad campesina de Quehuira, en el distrito de Challhuahuacho, ha sido acogida y será revisada dentro de diez días, tiempo en el cual volverán a reunirse para dar una respuesta al plan.

“Tenemos mucha esperanza, mucho optimismo de usar un modelo de desarrollo en una comunidad pobre con una inversión minera grande para que se beneficie toda la zona de influencia de este proyecto y tenga mejores indicadores sociales y económicos”.

En un comunicado, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que las comunidades campesinas acordaron revisar el plan de desarrollo durante una asamblea que se celebrará el sábado 17.

Detalla que en esta asamblea participarán también autoridades locales y representantes de la empresa MMG Las Bambas, a cargo del proyecto minero cuprífero.

Vizcarra informó que las operaciones en Las Bambas se desarrollan “con toda normalidad” y precisó que un acceso a la minera está interrumpido.

Recalcó en Canal N que los delitos no se pasarán por alto, en referencia a los disturbios protagonizados por un grupo de comuneros.

Seguimiento

Refirió que un equipo integrado por los tres niveles de Gobierno se encargará de darle seguimiento a la ejecución del programa.

Adelantó que, desde el lunes, un equipo del Ejecutivo explicará distrito por distrito en qué consiste el plan de desarrollo.

Su implementación demandará una inversión de 2,055 millones de soles con los aportes de los tres niveles de gobierno, así como la empresa MMG Las Bambas. El plan incluye obras de infraestructura, educación, salud. Asimismo, programas sociales y actividades productivas.

Por otro lado, lamentó que Fuerza Popular haya decidido presentar una moción de censura contra el ministro de Educación, Jaime Saavedra, y calificó la decisión de “irresponsable”.

Agenda en el norte

El titular del MTC y la viceministra de Transportes, Fiorella Molinelli Aristondo, inspeccionaron en la víspera el avance de obras de la Autopista del Sol, en Chiclayo, región Lambayeque.

Vizcarra Cornejo y Molinelli Aristondo también participaron en la conferencia ‘Hacia una solución integral de la erosión costera en la provincia de Trujillo’. El certamen se desarrolló en la sede del Colegio de Ingenieros de La Libertad.

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...

Inversión en equipamiento minero suma US$ 307 millones hasta mayo de 2025

Southern, Antamina y Buenaventura concentraron más del 52 % de la inversión en equipos y tecnologías para modernizar operaciones. En mayo de 2025, la inversión en equipamiento minero en Perú alcanzó los US$ 74 millones, lo que representó un repunte mensual...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...