- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaTarifas eléctricas se incrementarán si no se construye gasoducto del sur

Tarifas eléctricas se incrementarán si no se construye gasoducto del sur

ENERGÍA. Tarifas eléctricas se incrementarán si no se construye gasoducto del sur. En los últimos días se debate sobre la construcción del ducto que permitirá la llegada del gas al Sur del país. Esto genera incertidumbre porque podría retrasarse y una de las consecuencias más negativas de esta postergación será el incremento de las tarifas eléctricas, advirtió Luis Fernández, Director de Gas Energy Latin América (GELA).

Esta afirmación se sustenta en una proyección del Comité de Operaciones del Sistema Interconectado Nacional (COES), que muestra como los costos marginales promedio del SEIN experimentaría un incremento a partir del 2021.

“Actualmente existen dos centrales térmicas, licitadas, construidas y operativas en el sur, una en Mollendo y la otra en Ilo. Estas centrales son reserva fría, es decir, que entran en operación cuando existen picos de demanda o emergencias ya que hoy sólo generan con Diesel. Según las proyecciones del COES, cuando la demanda de energía se incremente estas centrales se necesitarán como base del sistema, lo cual puede ocurrir en 2021 y ese es el riesgo que hay que mirar” destacó el experto.

Según Fernández, esta proyección muestra claramente que de no realizarse el ducto del sur para el 2021 –independientemente de cual sea la empresa que lo ejecute – el precio de las tarifas eléctricas se incrementaría hasta en 135%, y si pasa más tiempo sin disponibilidad de gas para las centrales del sur, el precio podría llegar a cuadriplicarse.

El experto agregó que este riesgo no es percibido porque el Perú cuenta actualmente con una reserva de generación elevada y un precio de energía competitivo y relativamente estable; sin embargo, cuando se habla de energía es importante mirar el mediano y largo plazo, y sobre eso estamos llamando la atención para evitar impactos futuros en la economía del país.

SOBRE GELA

Gas Energy Latin América (GELA) es una empresa de consultoría especializada en el área energética (gas natural, petróleo, sector eléctrico y energías renovables) con actuación en toda América Latina y El Caribe desde 2008.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera alcanza los US$ 1,845 millones hasta mayo de este año

Solo en mayo, la inversión ejecutada fue de US$ 402 millones, representando un avance de 4.6% respecto a abril La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, lo cual representa...

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...