MINERÍA. Exportaciones mineras crecieron 24.1% en noviembre del 2016. En noviembre del 2016, las exportaciones de materias primas facturaron US$ 1.847 millones, lo que significó un alza del 24.1% a comparación con similar mes del año 2015, en el que las ventas se valoraron en US$ 1.489 millones, precisó el último reporte de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat).
Entre los meses de noviembre del 2015 al 2016, los metales más comercializados fueron el cobre ($923 mll y 24% de crecimiento), oro ($481 mll y 17%), plomo ($175 mll y 29%), zinc ($168 mll y 30%), hierro ($41 millones y 57% de incremento), y en menor medida el estaño ($25 mll y 11%).
Vale detallar que en el acumulado de enero a noviembre del 2016, los envíos de minerales alcanzaron los USS 18.550 millones, representando una variación positiva de 14,3%, respecto al mismo lapso del 2015.
Durante ese periodo el cobre se consolidó como el metal más vendido ($8.949 mll y 22% de crecimiento), seguido del oro ($5.852 mll y 12%). Por el contrario, la plata reportó un descenso en la transacción de sus exportaciones ($108 mll y -16%).
Hidrocarburos
Además, las exportaciones de petróleo y gas natural se incrementaron 30.8%, registrando un valor de US$ 236 millones. Por producto, se incrementaron las exportaciones de derivados de petróleo (20,3%) y gas natural (102,0%).
Destinos
El principal destino de las exportaciones del país en el periodo enero – noviembre 2016 fue China con un valor de US$ 7 465 millones, lo que representó el 23.3% del total, le siguen Estados Unidos (US$ 5,376 millones y 16.8%), Suiza (US$ 2,330 millones y 7.3%), Canadá (US$ 1,550 millones y 4.8%) y Corea del Sur (US $ 1,134 millones y 3.5%).
(Foto referencial)
(JPC)