- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPremier Zavala se reunirá con Anglo American para tratar tema Quellaveco

Premier Zavala se reunirá con Anglo American para tratar tema Quellaveco

MINERÍA. Premier Zavala se reunirá con Anglo American para tratar tema Quellaveco. El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski (PPK) comentó que en los próximos días el Presidente del consejo de Ministros, Fernando Zavala, viajará a Europa para conversar con la minera Anglo American, operadores de Quellaveco sobre el proyecto.

Asimismo, Kuczynski mencionó que los proyectos más importantes que están en cartera son Tía María (Arequipa), Marcobre (Ica) y Quellaveco (Moquegua). Con el alza de precios de los metales, se tendrá que convencer a los operadores de estos proyectos para que sigan adelante.

Acerca del último, señaló que el primer ministro Fernando Zavala viajará a Europa los próximos días para conversar con la empresa Anglo American, operadora de Quellaveco, sobre si el proyecto va o no va.

“Y hay otro proyecto grande que es Quellaveco, que está casi listo. Hay que hablar con la compañía, el premier va a estar en Europa en unos días y va a hablar con ellos y va a decir ‘oiga lo hacen o no lo hacen’. Y si no lo hacen ¿quién lo va a hacer?”, dijo PPK a RPP.

Señaló que la importancia del proyecto Quellaveco es que el precio del cobre “va a estar boyante de aquí a dos años”.

Acerca de Tía María, PPK comentó: “El verdadero problema es que no hay agua en el Valle del Tambo, ese es el verdadero problema y yo voy a ir ahí en unos días a conversar con la gente, a ver qué se puede hacer. Estamos perforando pozos porque no hay agua por el río”, dijo.

Efecto Trump

El presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) comentó que el efecto Donald Trump en el precio de los metales será positivo y mejorará la recaudación fiscal, así como ayudará a que más operadores mineros sigan adelante con los “grandes proyectos”.

“Ha habido el efecto Trump en los metales, que ha sido positivo. Los metales han subido bastante, eso nos puede dar un impulso. Y eso nos va a ayudar a mejorar la recaudación fiscal y al mismo tiempo, nos debe ayudar con un gran esfuerzo a convencer a algunos de los grandes proyectos mineros de que vayan adelante”, dijo en RPP Noticias.

Este será uno de los fundamentos para que la economía crezca hasta 4% este año, dijo PPK. El próximo la economía peruana podría crecer 4.5 o 5%, indicó el presidente.

No obstante, señaló que una de las decepciones fue “la dificultad de relanzar la economía, porque hemos heredado un déficit significativo. El MEF, con mi apoyo, decidió que tenemos que ir ajustando, porque sino nos vamos a ir al barranco”.

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera alcanza los US$ 1,845 millones hasta mayo de este año

Solo en mayo, la inversión ejecutada fue de US$ 402 millones, representando un avance de 4.6% respecto a abril La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, lo cual representa...

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...