MINERÍA. Arequipa sigue siendo el primer productor de cobre y molibdeno. ¡Imbatible! El último informe del Ministerio de Energía y Minas (MEM), ubicó nuevamente a Arequipa en el primer lugar de regiones con mayor extracción de cobre y molibdeno, en los cuales alcanza una participación productiva nacional de 22 y 55 por ciento, respectivamente, en enero de este año.
De esta manera, en el primer mes del 2017, el departamento sureño registró 43,238 toneladas métricas de cobre, un 18 por ciento más respecto al mismo periodo del año anterior cuando bordeó las 36,676 toneladas.
Paralelamente, produjo 1,062 toneladas de molibdeno, es decir, 67 por ciento más en comparación con enero de 2016 en 635 toneladas. Cabe destacar que fue la única región con cifras de producción altamente positivas en este mineral.
Asimismo, Arequipa se posicionó en el tercer lugar de producción aurífera, con 1,483 millón gramos finos, superior a los 1,037 millón que se reportó en enero del año pasado, representando un incremento de 43 por ciento y una participación de 12 por ciento en el mercado extractivo.
Sin embargo, experimentó un progreso leve sobre la plata al situarse en el sexto puesto con 19,581 kg finos, un 1,38 por ciento sobre los 19,314 kilos de enero 2016 y una participación de 5.9 por ciento en el mercado.
Oportunidad laboral
De otra parte, Arequipa es el primer departamento con mayores puestos laborales generados en el último enero. Así, las empresas del sector en esta región reclutaron a 31,077 nuevos trabajadores, significando una participación de 17,61 por ciento en el mercado laboral minero.
Vale resaltar que en este mismo periodo la minería creó 176,468 puestos de trabajo directo, con 60,771 de las compañías y 115,697 de los contratistas.
Aportes
En el acumulado del 2016, la industria metálica transfirió 394 millones 947 mil soles a Arequipa por conceptos de regalías, canon y derechos de vigencia, convirtiéndose en la única región con mayores aportes recibidos.
Así, las regalías fueron de 346 millones 70 mil soles; el canon registró 21 millones 985 mil soles; y la contribución del derecho de vigencia alcanzó los 26 millones 892 mil soles.
(Foto referencial)
(JPC)