- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaArequipa sigue siendo el primer productor de cobre y molibdeno

Arequipa sigue siendo el primer productor de cobre y molibdeno

MINERÍA. Arequipa sigue siendo el primer productor de cobre y molibdeno. ¡Imbatible! El último informe del Ministerio de Energía y Minas (MEM), ubicó nuevamente a Arequipa en el primer lugar de regiones con mayor extracción de cobre y molibdeno, en los cuales alcanza una participación productiva nacional de 22 y 55 por ciento, respectivamente, en enero de este año.

De esta manera, en el primer mes del 2017, el departamento sureño registró 43,238 toneladas métricas de cobre, un 18 por ciento más respecto al mismo periodo del año anterior cuando bordeó las 36,676 toneladas.

Paralelamente, produjo 1,062 toneladas de molibdeno, es decir, 67 por ciento más en comparación con enero de 2016 en 635 toneladas. Cabe destacar que fue la única región con cifras de producción altamente positivas en este mineral.

Asimismo, Arequipa se posicionó en el tercer lugar de producción aurífera, con 1,483 millón gramos finos, superior a los 1,037 millón que se reportó en enero del año pasado, representando un incremento de 43 por ciento y una participación de 12 por ciento en el mercado extractivo.

Sin embargo, experimentó un progreso leve sobre la plata al situarse en el sexto puesto con 19,581 kg finos, un 1,38 por ciento sobre los 19,314 kilos de enero 2016 y una participación de 5.9 por ciento en el mercado.

Oportunidad laboral

De otra parte, Arequipa es el primer departamento con mayores puestos laborales generados en el último enero. Así, las empresas del sector en esta región reclutaron a 31,077 nuevos trabajadores, significando una participación de 17,61 por ciento en el mercado laboral minero.

Vale resaltar que en este mismo periodo la minería creó 176,468 puestos de trabajo directo, con 60,771 de las compañías y 115,697 de los contratistas.

Aportes

En el acumulado del 2016, la industria metálica transfirió 394 millones 947 mil soles a Arequipa por conceptos de regalías, canon y derechos de vigencia, convirtiéndose en la única región con mayores aportes recibidos.

Así, las regalías fueron de 346 millones 70 mil soles; el canon registró 21 millones 985 mil soles;  y la contribución del derecho de vigencia alcanzó los 26 millones 892 mil soles.

(Foto referencial)

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...

Inversión en equipamiento minero suma US$ 307 millones hasta mayo de 2025

Southern, Antamina y Buenaventura concentraron más del 52 % de la inversión en equipos y tecnologías para modernizar operaciones. En mayo de 2025, la inversión en equipamiento minero en Perú alcanzó los US$ 74 millones, lo que representó un repunte mensual...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...