- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAumenta el precio de commodities y la producción nacional se recupera

Aumenta el precio de commodities y la producción nacional se recupera

Al cierre de junio, la producción de cobre en el país –el principal producto de exportación– se recuperó significativamente a niveles prepandemia, pues registró una variación intermensual de 40,8%, según reportó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Este resultado ha coincidido con un aumento en los precios de diferentes commodities como el cobre, así como también el oro, zinc, plata, plomo y hierro, que son los de mayor relevancia en las exportaciones peruanas.

El precio del cobre se recuperó a su nivel prepandemia a mediados de junio. Desde entonces, ha ido ganando terreno hasta ubicarse, en la actualidad, en US$293,4 la libra. En el último mes ha avanzado 4,47%.

Pero otros commodities también han seguido esta tendencia. El oro ha ganado valor en 14,3% en el último mes, mientras que la plata en 46,24% y el zinc en 16,32%.

Marco Aleman, analista senior de inversiones de Kallpa SAB, explicó que el incremento en el precio de los metales base (cobre y zinc) responde al aumento de las expectativas de demanda por parte de China, principalmente. Pero a este factor también se le suman otros, como la reapertura de las diferentes economías, agregó César Romero, jefe de Research en Renta4 SAB.

“En general, se observa aún bastante volatilidad, pero en el corto plazo la razón del incremento en los precios es la reapertura de economías a escala internacional”, indicó Romero.

En tanto, en el precio de los metales preciosos (oro), figuran factores como el anuncio de paquetes de estímulos fiscales que dan los gobiernos nacionales para mitigar el impacto en la economía, anotó Aleman.

Producción

Si bien la producción nacional de los principales commodities de exportación del país están por debajo de su nivel alcanzado en junio del año pasado, se observa una recuperación cercana a los niveles prepandemia.

Esto, luego de haber caído significativamente en abril y mayo, producto de la paralización de actividades por el estado de inmovilización social obligatoria implementado para evitar la propagación del coronavirus.

Pablo de la Flor, director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, indicó que “prácticamente” ya se recuperó el nivel previo al inicio del estado de emergencia, pero ahora los retos son otros.

“El desafío es recuperar la parte de la producción perdida, para así aprovechar esta coyuntura”, acotó.

Aleman y Romero coinciden en que el incremento de los precios y la recuperación en la producción beneficiarán “significativamente” al Perú, pero De la Flor agregó que se deben generar condiciones más favorables, pues la minería “puede contribuir de manera más significativa a la recuperación”.

En tanto, Aleman observó un freno si el número de infectados aumenta y las unidades mineras deben adoptar más medidas, como limitar su capacidad de producción.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem oficializa nuevo sistema interoperable que reemplazará al Reinfo ¿De qué se trata?

En un paso decisivo para transformar el proceso de formalización minera en el Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la entrada en vigencia del reglamento de...

Exxaro adquiere minas de manganeso por US$640 millones en apuesta por minerales críticos

La minera sudafricana Exxaro Resources anunció un acuerdo valorado en 11.670 millones de rands (US$640 millones) para adquirir participaciones de control en dos minas clave de manganeso: Tshipi Borwa y Mokala, ambas ubicadas en el yacimiento de Kalahari, Sudáfrica....

José Mujica defendió la minería responsable como motor de desarrollo para Uruguay

José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció el martes 13 de mayo a los 89 años. El líder político fue referente por sus ideas políticas y por sus gestos austeros, pero también por tomar una abierta postura respecto defendió...

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...