- Advertisement -Expomina2022
HomeActualidadINFORME |El futuro de la energía: identifican 8.000 millones de fuentes de...

INFORME |El futuro de la energía: identifican 8.000 millones de fuentes de hidrógeno verde en el planeta

Investigadores australianos han creado dos sistemas de electrólisis basados en urea, un compuesto hallado en la orina humana (la población del planeta bordea los 8.000 millones de habitantes).

Estudio del Australian Research Council Centre of Excellence for Carbon Science and Innovation (COE-CSI) y de la Universidad de Adelaida (Australia) han creado dos sistemas de electrólisis basados en urea.

El hidrógeno verde es la producción de hidrógeno por medio de energías renovables, principalmente a través de electrólisis del agua. Es decir, separar el agua en hidrógeno y oxígeno utilizando electricidad proveniente de fuentes solares, eólicas o hidroeléctricas, dando como resultado un hidrógeno sin emisiones de carbono.

Es importante para diversos sectores como la industria, el transporte y la producción de energía, sobre todo en el contexto actual de transición energética. Al respecto, un equipo de investigadores del Australian Research Council Centre of Excellence for Carbon Science and Innovation (COE-CSI) y de la Universidad de Adelaida (Australia) han creado dos sistemas de electrólisis basados en urea.

Proceso de obtención

El primero de ellos utiliza urea pura, que consume mucha energía y libera grandes cantidades de CO2, pero le dieron solución con el empleo de una fuente verde de urea: la orina humana.

Teniendo en cuenta que la población mundial bordea los 8000 millones de habitantes, el estudio supone unas 8000 millones de fuentes de hidrógeno verde en el planeta. Para 2030, las Naciones Unidas proyectan que se elevará el número de habitantes a 8500 millones.

Sin embargo, este procedimiento trae consigo un obstáculo a la hora de la electrólisis. Los iones de cloruro de la orina provocan una reacción que produce cloro y ocasionan la corrosión irreversible del ánodo del sistema, dando lugar a oxidación y pérdida de electrones.



En el segundo sistema, los investigadores crearon un método de oxidación mediado por cloro. Para crear hidrógeno a partir de orina, emplea catalizadores a base de platino sobre soportes de carbono.

Por su parte, el equipo de la Universidad de Adelaida tomará como referencia esta investigación para el despliegue de catalizadores de metales no preciosos soportados por de carbono.

Investigación en países

Australia es, sin duda, una de las potencias mundiales en cuanto al hidrógeno verde, con megaproyectos ambiciosos como el Asian Renewable Energy Hub. Este país ha destinado US$ 4.4 mil millones para la producción de hidrógeno verde hasta 2040, como parte de su presupuesto de mayo.

Con una inversión que supera los 9 mil millones de euros, Alemania es uno de los países que más invierte en estrategia nacional de hidrógeno, la cual incluye el programa H2Global, enfocado en el suministro de hidrógeno verde.

A su vez, Japón es el país pionero en la investigación del hidrógeno y planea invertir aproximadamente 15 billones de yenes de los sectores público y privado durante los próximos 15 años para construir una cadena de suministro de hidrógeno.

Y representando a la región de América Latina, Chile emerge como un nuevo líder, gracias a su Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde, enfocado en convertir al país en el principal exportador de hidrógeno verde para 2030. Además de una inversión acumulada cercana a los US$ 56.000 millones. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem anuncia creación del Mapemin 2025: ¿De qué se trata?

El nuevo espacio impulsará alianzas entre pequeños productores, inversionistas y proveedores, promoviendo formalización y desarrollo local. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció el lanzamiento de Mapemin 2025, un espacio diseñado para que pequeños mineros y mineros artesanales formales...

Apple invierte USD 500 millones en tierras raras de MP Materials para fabricar iPhones en EE.UU.

Es parte del esfuerzo de Apple por trasladar parte de su producción de iPhones a Estados Unidos, en línea con las políticas industriales promovidas por la administración Trump para reducir la fabricación de productos electrónicos en China. Apple firmó un...

REINFO: Más de 16,000 de los registros activos operan en concesiones de terceros

Sin embargo, no existe un contrato de explotación, aspecto que deben regularizar con intermediación del Minem, aseguró el ministro Montero. De un total de 31 560 mineros autorizados a seguir con su formalización mediante el Registro Integral de Formalización Minera...

India conversa con Perú y Chile para obtener minerales críticos

India busca incluir un capítulo específico sobre el cobre, con el objetivo de asegurar una cantidad fija de concentrado de este mineral, clave para múltiples industrias. India ha iniciado conversaciones con Perú y Chile para garantizar el suministro de minerales...
Noticias Internacionales

Great Northern aplaza la fecha de pago para el proyecto de uranio de Nuvemco

La enmienda extiende las fechas de vencimiento para los primeros pagos en efectivo y acciones ordinarias hasta el 18 de julio de 2025. La empresa canadiense de exploración y desarrollo Great Northern Energy Metals (GNEM) ha anunciado una modificación a...

Silicon Metals obtiene licencia de extracción y concesiones mineras en Ontario

El permiso de agregado activo permite la extracción de cuarzo, feldespato y mica de alta pureza. La minera canadiense Silicon Metals ha firmado dos acuerdos definitivos separados para la adquisición del 100 % de propiedad e interés en el permiso...

Patagonia Lithium triplica recursos estimados de litio en el proyecto Formentera

La empresa confirma el potencial del salar como uno de los más prometedores de Argentina, con un incremento del 319% en recursos y avances clave en rendimiento. La compañía Patagonia Lithium anunció una revisión al alza en la estimación de...

Argentina: Nuevo hallazgo de oro en zona este de Diablillos

Nuevos resultados de perforación refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento y respaldan una futura expansión de recursos minerales. La compañía AbraSilver Resource Corp. anunció nuevos resultados de su programa de perforación Fase V en el proyecto Diablillos, ubicado en...