- Advertisement -Expomina2022
HomeActualidadPerú y Chile exploran sinergias logísticas y comerciales tras auge del Megapuerto...

Perú y Chile exploran sinergias logísticas y comerciales tras auge del Megapuerto de Chancay

El desarrollo del Megapuerto de Chancay impulsa una nueva dinámica regional en Sudamérica, despertando tanto competencia como oportunidades de integración con Chile y Brasil, en sectores como exportación frutícola, infraestructura y logística portuaria.

El avance del Megapuerto de Chancay ha redefinido el equilibrio portuario en la costa del Pacífico sudamericano. Según la Fundación Chilena del Pacífico, este proyecto peruano no solo posiciona al país como un nuevo rival logístico de Chile, sino que también abre espacio para colaboraciones estratégicas. Iván Marambio, miembro del consejo directivo de la fundación, afirmó que Perú ha dejado de ser un actor pasivo para convertirse en un impulsor del desarrollo regional, promoviendo la modernización de infraestructura y el crecimiento de exportaciones.

En ese contexto, las relaciones entre Chile y Perú han cobrado una renovada importancia. El comercio bilateral alcanzó los USD 3.576 millones en 2022, con una diversificación sostenida gracias al Tratado de Libre Comercio vigente desde 2009. Productos como paltas, molibdeno y ácido sulfúrico lideran las exportaciones peruanas hacia Chile, mientras que este país ha fortalecido sus envíos de acero, maquinaria y gas propano. A su vez, eventos binacionales han impulsado nuevos acuerdos comerciales, superando ampliamente las expectativas.

Desde Brasil, también hay interés en conectar con el Megapuerto. El gobierno brasileño evalúa un proyecto ferroviario para vincular su territorio con el terminal en Chancay. Si bien inicialmente se consideró un trazado que atravesaba zonas sensibles de la Amazonía, las autoridades ajustaron el plan en respuesta a preocupaciones ambientales y de pueblos indígenas. Este proyecto subraya el valor geoestratégico del puerto peruano como puerta de salida al Asia-Pacífico.

Finalmente, la inversión mutua entre Chile y Perú ha fortalecido sectores clave como la minería, agroindustria y energía renovable. El intercambio comercial se ve complementado con flujos de inversión que, por el lado chileno, han generado más de 50,000 empleos en territorio peruano, mientras que el capital peruano en Chile suma cerca de USD 13,000 millones, reflejando una relación económica que evoluciona de la competencia a la cooperación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...