- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAEramet estima iniciar producción en planta de litio Centenario en noviembre

Eramet estima iniciar producción en planta de litio Centenario en noviembre

La compañía pretende producir 24.000 toneladas métricas de litio de grado batería a mediados de 2025.

La francesa Eramet tiene previsto iniciar la producción de su nueva planta de litio Centenario en Argentina en noviembre y alcanzar las 24.000 toneladas métricas de litio para baterías a mediados de 2025, según anunció hoy miércoles tras comenzar la fase final de pruebas en la planta.

Es probable que la planta de US$ 870 millones, una empresa conjunta con el gigante chino del níquel y el acero Tsingshan, sea una de las primeras del mundo en utilizar un innovador sistema de procesamiento llamado extracción directa de litio, (EDL), a escala comercial.

Esto lo convierte en una prueba clave para la prometedora tecnología que ayuda a acelerar la producción de litio, incluso mientras los gobiernos y los fabricantes de automóviles compiten para asegurar el suministro del metal ultraligero necesario para muchas de las baterías que alimentan los vehículos eléctricos.

Complejo industrial Centenario

Argentina, que se encuentra en el llamado “triángulo del litio” de América del Sur, es el cuarto mayor productor mundial de este metal y busca aumentar su producción con una serie de nuevos proyectos que entrarán en funcionamiento a finales de este año.



El complejo industrial Centenario de Eramet, en el norte de la provincia de Salta, será el primero en iniciar la producción; la empresa ahora está probando el equipo y los procesos de producción en una fase clave conocida como puesta en servicio.

Eramet, propietaria del 50,1 % del complejo, está solicitando permisos para una segunda planta con una capacidad de 30.000 toneladas, cuya construcción probablemente comenzará el próximo año. Tiene previsto construir una tercera planta del mismo tamaño.

La compañía tiene la esperanza de que un reciente proyecto de ley de reforma económica aprobado en el Senado de Argentina que incluye planes para incentivar grandes inversiones pueda ayudar a impulsar esos planes de expansión.

«Éstos son obviamente el tipo de incentivos que son importantes para nosotros cuando tomamos la decisión de invertir en nuevas fases», dijo a Reuters Simon Henochsberg, vicepresidente de estrategia de Eramet, en una entrevista.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Karina Zevallos, directora del IIMP: El empleo minero creció un 40 % entre 2014 y 2024

La también presidenta de Women in Mining (WIM Perú) sostuvo que al cierre de noviembre de 2024, se logró un 7.9 % de participación de mujeres en el sector. La directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

Zetti Gavelán, vicepresidente del IIMP: «Entre Perú y Chile se produce el 40 % del cobre mundial»

Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, destacó que sumando a Ecuador y Argentina, Sudamérica tendría el 60 % de producción mundial de cobre en los próximos años. Perú y Chile son responsables del 40...

IIMP: Incremento en la producción de hierro destaca como factor clave para la transición energética

La región Ica impulsa el crecimiento en la producción de hierro en Perú, consolidándose como líder del sector. Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó la relevancia del hierro en el mundo, especialmente para...

Cusco albergaría un nuevo proyecto minero de clase mundial: perforaciones de DLP Resources en Aurora

DLP Resources Inc. es una empresa de exploración minera que opera en el sudeste de Columbia Británica y Perú. DLP Resources informó que los resultados de las perforaciones en su proyecto Aurora, en Cusco, revelan un proyecto de...
Noticias Internacionales

First Mining anuncia nuevos descubrimientos de oro en el proyecto Duparquet

La compañía presentó los resultados de perforación de su proyecto ubicado en Quebec, Canadá. First Mining Gold anunció los nuevos descubrimientos de oro tras su programa de perforación en el proyecto Duparquet. De acuerdo a la información, identificaron dos nuevas zonas...

Estudio de prefactibilidad confirma el potencial del proyecto de oro Gilmour

Gilmour es parte del proyecto más grande de preparación de la mina Yamarna. Gold Road Resources ha publicado un estudio de prefactibilidad (PFS) para su proyecto de oro Gilmour en Australia Occidental, y el proyecto está en camino de estar...

Codelco y Arabia Saudita analizan oportunidades de inversión en cobre

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, enfatizó el interés mutuo entre Codelco y Arabia Saudita en agregar valor a través de empresas conjuntas (JVs), según un informe de Reuters. Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) está en conversaciones con...

Evalúan proyecto de US$ 343.8 millones de CMP para aumentar operaciones en mina Los Colorados

La Dirección Regional de Atacama del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) acogió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Modificación Proyecto Mina Los Colorados: Ajustes y Continuidad Operacional». Compañía Minera del Pacífico (CMP) presentó al SEA un...