- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAArgentina: Flavia Royón traza objetivos para su gestión del sector minero

Argentina: Flavia Royón traza objetivos para su gestión del sector minero

Cabe recordar que hasta el año pasado estuvo a cargo de la secretaría de Energía, área para la que fue designada por el exministro, Sergio Massa.

Luego de que se confirmara que la salteña, Flavia Royón, formará parte del gobierno de Javier Milei, se supo cuáles serán los ejes en los que basará su gestión como Secretaria de Minería de la Nación.

Con una nueva oficina, un nuevo escritorio y un nuevo jefe, que en este caso será el ministro de Economía, Luis Caputo, Royón se abocará a cumplir tres ejes: reactivar la construcción de los proyectos de cobre. Aumentar la producción de litio (para lo cual será clave alcanzar un acuerdo estratégico con EE.UU.) Y reimpulsar la exploración minera.

Pero además de trazar su agenda de trabajo, la funcionaria nacional deberá hacerse cargo del rechazo del sector por el reciente aumento de las retenciones a las exportaciones mineras. Y la suba de los costos en dólares. Pero además, deberá estar atenta y abocada al reordenamiento de los índices macroeconómicos para que se potencien las inversiones.

Se sabe que luego de la presentación del paquete de leyes a modificar, que se envió al Congreso, en el caso de la minería las retenciones no subirán al 15% como se tenía previsto en un principio. Y se mantendrán en 8% los derechos de exportaciones para el doré (los lingotes que tienen más del 2% de oro).

También seguirán fijas en 4,5% las retenciones para los lingotes de oro y plata que tienen menos de 2%.Y también para el litio. La posibilidad de que el gobierno concrete el aumento de las retenciones casi al doble para el sector petrolero y minero habían causado rechazo de empresarios y ejecutivos de empresas mineras.

La experiencia de Flavia Royón

Es necesario recordar que Flavia Royón había sido ministra de Minería y Energía de Salta bajo la gobernación de Gustavo Sáenz. Posteriormente, fue convocada por el exministro Sergio Massa. Para ocuparse de la Secretaría de Energía de la Nación. Esto se dio tras un acuerdo del gobernador con Massa.

Su buen desempeño ante el sector empresarial la llevó a ser elegida por el gobierno de La Libertad Avanza. Además, su perfil técnico, su experiencia en el sector minero fueron un aval suficiente. También porque suma apoyo político en Salta y las provincias mineras del norte, como Salta, Jujuy y Catamarca.

Este año las exportaciones mineras serán de alrededor de US$ 4.000 millones. La intención es incrementar esta cifra en los próximos años. Según datos oficiales, la cartera de la Argentina incluye 161 proyectos mineros. Principalmente de cobre, litio, oro, plata, carbón, uranio y potasio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jorge Soto sobre borrador de Ley MAPE: «Pueden participar pequeños mineros, pero hay que desterrar a los ilegales»

Para el presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros CD Lim, el Congreso de la República no ha sabido discernir los participantes de tan importante instrumento legal. El presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del...

Juan Sheput, exministro de Trabajo: El debate para la aprobación de la Ley MAPE no se debería ver con este Congreso

El excongresista cuestionó la demora en la presentación de la ley MAPE y el 'poco interés' del Poder Ejecutivo en torno al sector minero. El exministro de Trabajo, Juan Sheput, señaló para Rumbo Minero TV, que el debate para...

Producción nacional de zinc creció 3 % en octubre del 2024, con Antamina como líder

Sin embargo, Antamina reportó 286 854 TMF en su producción acumulada a noviembre 2024 evidenciando una contracción de 39.3% respecto de similar periodo de 2023. La producción nacional de zinc, en noviembre de 2024, registró 105 405 TMF, mostrando un...

El oro registra tercera subida semanal consecutiva, con foco puesto en Trump

El oro al contado cedió un 0,1%, a 2.710,88 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro se vieron presionados por un repunte del dólar estadounidense el viernes, pero mantuvieron una ganancia semanal, ya que las incertidumbres en torno a...
Noticias Internacionales

Banco Mundial: Energías verdes impulsarán la economía de Chile

El informe también indica que “el escaso crecimiento de China podría reducir la demanda de productos básicos, especialmente en Chile y Perú”. Chile expandirá su economía en un 2,2% anual. De acuerdo con el informe del Banco Mundial “Perspectivas económicas...

Argentina negocia importar gas de Bolivia y Chile

Debido a un aumento de la demanda de energía provocado por una fuerte ola de calor que azota al país austral. Reuters.- Argentina negocia volver a importar gas de Bolivia y Chile debido a un aumento de la demanda de...

Gobierno de Biden publica norma de última hora para frenar importaciones de poco valor

La medida supone un revés para las empresas de comercio electrónico, como Shein y PDD Holdings de China. Reuters.- El Gobierno de Biden publicó el viernes una propuesta de normas de última hora para frenar las importaciones libres de impuestos...

Bolivia: Producción minera aumentó un 26 % interanual en el tercer trimestre de 2024

En términos de valor, el incremento de la producción de los minerales tradicionales registró un aumento del 16 % en lo económico. La minería continúa siendo un motor crucial para el desarrollo de Bolivia, en el tercer trimestre de 2024...