- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAProyecto Salar de Arizaro: Lithium Chile intercepta las mayores leyes de litio...

Proyecto Salar de Arizaro: Lithium Chile intercepta las mayores leyes de litio en pozo Argento-06

El 28 de junio, la Compañía recibió los resultados preliminares del Estudio de Prefactibilidad (PFS) que se está preparando para el proyecto de litio.

Lithium Chile Inc. brindó una actualización operativa sobre su Proyecto Salar de Arizaro en Argentina. Lithium Chile ha logrado avances significativos en sus concesiones del noreste de Arizaro.

Sobre los resultados del muestreo de salmuera de litio del pozo ARGENTO-06, se tomaron tres muestras de Airlift durante un período de 48 horas que arrojaron los siguientes valores de litio: 652 mg/l de litio; 654 mg/l de litio; y 662 mg/l de litio.

Se anticipa que estas concentraciones significativas aumentarán el volumen de recursos atribuidos al área del pozo –en la porción noreste de las concesiones de Arizaro–, lo que también conducirá a clasificar el recurso al menos en la categoría indicada. 

Proyecto Arizaro

El pozo rotatorio ARGENTO-06 se perforó a una profundidad de 602 metros y se encontró una formación arenosa y rica en salmuera entre 161 y 500 metros. Las muestras, recuperadas mediante transporte aéreo, se enviaron al Laboratorio Alex Stewart en Jujuy, Argentina. El muestreo arrojó una ley promedio de 656 mg/l de LI desde una profundidad de 282 metros.

Este resultado representa un avance significativo en la exploración de la parte norte del proyecto Arizaro, donde la Compañía ya había informado recursos inferidos en su Informe de recursos conforme a la norma NI 43-101.



Se espera que estos resultados de muestreo aumenten el recurso existente de 4.122.000 toneladas de carbonato de litio equivalente y se espera que mejoren la categoría de recurso al menos a la categoría indicada y posiblemente a la categoría medida.

«Los resultados obtenidos en este nuevo pozo son otro paso importante en nuestro proceso estratégico. Las mejores calificaciones impulsarán mayores volúmenes de recursos y nos permitirán pasar a clasificaciones de recursos indicados y medidos más confiables. ¡Seguimos confiando plenamente en que nuestro proyecto Arizaro es de clase mundial!», resaltó Steve Cochrane, presidente y director ejecutivo.

Proyecto Salar de Arizaro: Lithium Chile intercepta las mayores leyes de litio en pozo Argento-06.

A su turno, el presidente de Lithium Chile para Sudamérica, José de Castro, afirmó que «estamos inmensamente orgullosos de nuestro excepcional equipo en Argentina. Su experiencia única en proyectos de litio anteriores ha sido fundamental para crear valor para todos nuestros grupos de interés, incluidas las comunidades en las que trabajamos».

«A medida que continuamos avanzando hacia un informe de recursos revisado y la finalización de un estudio de factibilidad, nos mantenemos firmes en nuestra misión de agregar valor y aprovechar todo el potencial del proyecto Arizaro», acotó.

Estudio de Prefactibilidad

El 28 de junio de 2024, la Compañía recibió los resultados preliminares del Estudio de Prefactibilidad (PFS) que se está preparando para el proyecto Arizaro.

Esos resultados preliminares respaldaron la creencia de la gerencia de que se realizarían revisiones significativamente positivas de las estimaciones de recursos del proyecto y su valor inherente.

El PFS se encuentra en las fases finales de finalización para su publicación y difusión. Se espera que esos resultados positivos se comuniquen a las partes interesadas en breve.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina, Cerro Verde y Chinalco son las que más invierten en planta beneficio

La inversión acumulada, a noviembre de 2024, en este rubro sumó un total de US$ 951 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), el rubro Planta Beneficio registró...

Southern Perú y Cerro Verde concentran el 53.2 % de la producción nacional de molibdeno

De enero a noviembre del 2024, la producción nacional de molibdeno sumó 37 967 TMF, creciendo 24.6 %. En noviembre de 2024, la producción nacional de molibdeno registró la cifra de 2991 TMF, lo que significó un aumento intermensual de...

Anglo American reafirma su interés en expandir operaciones en Quellaveco

La presidenta peruana Dina Boluarte sostuvo un "fructífero diálogo" con el CEO de Anglo American, Duncan Wanblad, en el marco del Foro Económico Mundial en Davos. Reuters.- La minera global Anglo American reafirmó su interés en expandir sus operaciones en...

Poderosa denuncia que ilegales extrajeron minerales por US$ 300 millones de su concesión

Poderosa ha pasado de tener menos de 200 guardias de seguridad hace algunos años a más de 1.200 guardias en la actualidad. Casi el 10% del total de los costos están directamente vinculados a actividades de seguridad. Pablo de la...
Noticias Internacionales

B2Gold señala que los riesgos en Mali se han reducido y continuará con los gastos de exploración

Después de que un acuerdo con el gobierno sobre su código minero redujera el riesgo de interrupción. La minera canadiense B2Gold dijo que está avanzando con sus planes de invertir US$ 10 millones en exploración en el complejo aurífero Fekola...

Ecuador espera US$ 42.000 millones de inversión extranjera en sector petrolero en 2025-2029

En los próximos años, la producción de petróleo debería aumentar desde los 475.272 barriles por día (bpd) registrados en 2024 por la empresa estatal Petroecuador y empresas privadas, a un máximo en 2026 de algo más de 600.000 bpd. Reuters.-...

Chile abre licitación para ampliar su mayor puerto por US$ 4,000 millones

Los frentes de atraque estarán desarrollados en etapas de forma progresiva. Chile abrió el proceso de licitación para ampliar el Puerto de San Antonio, el principal del país, con el llamado público para la precalificación de empresas nacionales e internacionales...

Zijin Mining igualó a Glencore en ganancias anuales tras acumular US$ 4.400 millones en 2024

El beneficio neto de 2024 aumentó un 52 % anual, según informó Zijin en un comunicado preliminar de resultados. Zijin Mining Group acumuló ganancias anuales récord después de un estallido de crecimiento que hizo que la empresa china fuera tan...