- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAPrecio elevado del petróleo amenazaría la economía de Bolivia, advierten expertos

Precio elevado del petróleo amenazaría la economía de Bolivia, advierten expertos

El posible cierre del estrecho de Ormuz dispararía el precio del crudo, afectando a Bolivia por su creciente dependencia de combustibles importados.

La tensión geopolítica entre Irán, Israel y Estados Unidos provocó una nueva escalada en los precios del petróleo, con impactos potenciales para países como Bolivia. Tras el despliegue militar estadounidense, Irán anunció el cierre del estratégico estrecho de Ormuz, por donde transita el 20% del crudo global. Como resultado, el precio del barril Brent se elevó a US$77 y el WTI a US$76. Según estimaciones de analistas internacionales, si se concreta la interrupción del transporte marítimo, el precio podría escalar hasta los US$100 o incluso US$120.

Economistas advierten que este escenario golpearía con fuerza a Bolivia, cuyo modelo energético depende en gran parte de la importación de gasolina y diésel. “El país importa el 60% de su gasolina y el 90% del diésel”, recordó el economista Darío Monasterio para medios nacionales bolivianos, quien explicó que la balanza hidrocarburífera es negativa y el alza del crudo profundizaría el déficit. Actualmente, se destinan US$60 millones semanales a la compra de combustibles, cifra que podría aumentar drásticamente si persiste la crisis en Medio Oriente.



Monasterio y el académico Ernesto Bernal coincidieron en que el modelo estatista ha demostrado ser insostenible. “Bolivia necesita abrirse a la inversión privada en sectores clave como hidrocarburos y energías alternativas. No hay desarrollo sin energía”, sostuvo Monasterio. Bernal, por su parte, alertó que la subvención de combustibles, que ya alcanza los US$2.000 millones, podría escalar a US$3.000 millones, elevando el déficit fiscal más allá de los dos dígitos si no se corrige el rumbo económico.

Ambos especialistas subrayaron que, además del impacto inmediato en la factura energética, se avecina una presión inflacionaria que podría disparar el costo de vida. Bernal pidió al Ejecutivo medidas urgentes para contener la inflación, ordenar el régimen cambiario y reducir el déficit. “Es hora de dar señales claras a los mercados y al país, apostando por estabilidad macroeconómica y seguridad jurídica”, señaló.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Apple invierte USD 500 millones en tierras raras de MP Materials para fabricar iPhones en EE.UU.

Es parte del esfuerzo de Apple por trasladar parte de su producción de iPhones a Estados Unidos, en línea con las políticas industriales promovidas por la administración Trump para reducir la fabricación de productos electrónicos en China. Apple firmó un...

REINFO: Más de 16,000 de los registros activos operan en concesiones de terceros

Sin embargo, no existe un contrato de explotación, aspecto que deben regularizar con intermediación del Minem, aseguró el ministro Montero. De un total de 31 560 mineros autorizados a seguir con su formalización mediante el Registro Integral de Formalización Minera...

India conversa con Perú y Chile para obtener minerales críticos

India busca incluir un capítulo específico sobre el cobre, con el objetivo de asegurar una cantidad fija de concentrado de este mineral, clave para múltiples industrias. India ha iniciado conversaciones con Perú y Chile para garantizar el suministro de minerales...

Perú presenta cartera de proyectos mineros a Arabia Saudita

El MINEM busca atraer capital saudí al sector minero y promover cooperación tecnológica y comercial en exploración, litio y sostenibilidad. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, sostuvo una reunión virtual con autoridades del Ministerio de Industria y Recursos...
Noticias Internacionales

Silicon Metals obtiene licencia de extracción y concesiones mineras en Ontario

El permiso de agregado activo permite la extracción de cuarzo, feldespato y mica de alta pureza. La minera canadiense Silicon Metals ha firmado dos acuerdos definitivos separados para la adquisición del 100 % de propiedad e interés en el permiso...

Patagonia Lithium triplica recursos estimados de litio en el proyecto Formentera

La empresa confirma el potencial del salar como uno de los más prometedores de Argentina, con un incremento del 319% en recursos y avances clave en rendimiento. La compañía Patagonia Lithium anunció una revisión al alza en la estimación de...

Argentina: Nuevo hallazgo de oro en zona este de Diablillos

Nuevos resultados de perforación refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento y respaldan una futura expansión de recursos minerales. La compañía AbraSilver Resource Corp. anunció nuevos resultados de su programa de perforación Fase V en el proyecto Diablillos, ubicado en...

Productores chinos de litio reportan pérdidas por caída de precios en primer semestre

Ganfeng y Chengxin anticipan pérdidas de hasta 850 millones de yuanes por depreciación de inventarios y baja demanda de vehículos eléctricos. Las principales productoras de litio en China enfrentan un semestre difícil tras advertir que la fuerte caída de los...