- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBHP pierde apelación en demanda multimillonaria por desastre de Samarco

BHP pierde apelación en demanda multimillonaria por desastre de Samarco

El estallido de la represa Fundão de Samarco en noviembre de 2015 liberó 39,2 millones de metros cúbicos de desechos de relaves en la cuenca del Río Doce.

BHP comunicó que había perdido una apelación en un tribunal de Londres que buscaba bloquear una demanda de más de 5.000 millones de libras esterlinas (más de US$ 6.000 millones) presentada por 200.000 brasileños por la falla mortal de una represa en Brasil hace siete años.

El reclamo del grupo, según Mining.com uno de los más grandes en la historia legal británica, alegó que BHP ignoró las advertencias de seguridad cuando la capacidad de la represa se incrementó repetidamente al elevar su altura.

Incluso no hizo caso a las grietas que apuntaban a signos tempranos de ruptura.

Acciones de BHP

BHP intentó detener el proceso de la demanda en Londres, pero el veredicto del viernes anuló sentencias anteriores al dictaminar que el caso puede ser escuchado en los tribunales ingleses.

“Los días en que las grandes corporaciones hacían lo que querían en países del otro lado del mundo y se salían con la suya han terminado”, dijo Tom Goodhead, socio gerente de la firma de abogados PGMBM, que representa a personas, empresas, iglesias, municipios y organizaciones brasileñas de los pueblos indígenas. En total, 3.400 indígenas fueron afectados por el desastre.

Datos del suceso

El estallido de la represa Fundão de Samarco en noviembre de 2015 liberó 39,2 millones de metros cúbicos de desechos de relaves en la cuenca del Río Doce, matando a 19 personas. Fue el peor desastre ambiental de Brasil.

Samarco, una empresa conjunta entre BHP y Vale (NYSE: VALE), estuvo cerrada por cinco años. Durante ese tiempo, BHP y Vale se concentraron en reparaciones, compensaciones y esfuerzos de limpieza.

También enfrentaron varias demandas e inspecciones del sitio hasta que la minera estuvo lista para reabrir de manera segura el Complejo Mariana en diciembre de 2020.

Las demandas continuaron acumulándose, incluida la acción grupal, que inicialmente fue bloqueada tanto por el Tribunal Superior como por el Tribunal de Apelación por ser “irremediablemente inmanejable”.

BHP comentó que la sentencia del viernes fue una decisión sobre jurisdicción y no relacionada con los méritos de la demanda. Señaló que sigue «preocupado» con la cuestión preliminar de si la acción grupal puede continuar contra la empresa en el Reino Unido.

“BHP Brasil mantiene su compromiso de continuar apoyando los esfuerzos locales de remediación en Brasil a través de la Fundación Renova”, señaló.

“Esos esfuerzos ya han proporcionado BRL9,8 mil millones (~1,8 mil millones) en compensación y ayuda financiera directa en relación con la falla de la represa a más de 376,000 personas”.

Apuntes

BHP y Vale crearon la Fundación Renova en 2016 con Vale para realizar trabajos de reparación y compensación.

El gigante minero también argumentó que consideraría una apelación a la Corte Suprema.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...