- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBHP y Vale se disputan una demanda colectiva por catástrofe minera ocurrida...

BHP y Vale se disputan una demanda colectiva por catástrofe minera ocurrida en 2015

Las empresas podrían ser multadas con hasta US$ 46.000 millones por el colapso de la presa de Fundão.

Los gigantes mineros BHP y Vale comparecerán esta semana ante el Tribunal Supremo del Reino Unido en el marco de una demanda colectiva en curso por su papel en el colapso en 2015 de la presa de Fundão, en el este de Brasil. Las empresas podrían ser multadas con hasta 46.000 millones de dólares.

BHP, con sede en el Reino Unido y Australia, está luchando para que la minera brasileña Vale sea codemandada en el caso. BHP alega que cualquier multa debería repartirse entre las dos empresas. Samarco, una empresa conjunta de BHP y Vale, explotó la presa.

Más de 700.000 demandantes afectados por el derrumbe se han adherido al caso. Los demandantes están representados por el bufete de abogados Pogust Goodheed.

Se trata de la mayor demanda de este tipo, a la que se han sumado 46 municipios brasileños y grupos indígenas. Es la última de una serie de demandas presentadas en Brasil, Australia y el Reino Unido a raíz del derrumbe de la presa.

El desastre de la mina de hierro de Germano provocó una catástrofe medioambiental y humanitaria en Brasil. Durante el derrumbe se vertieron unos 40 millones de metros cúbicos de residuos mineros. La inundación mató a 19 personas, destruyó pueblos enteros y contaminó 634 km del río Doce.

En 2016 se llevó a cabo una revisión de la rotura de la presa. Se descubrió que las condiciones necesarias para la licuefacción, en la que el suelo húmedo puede convertirse en líquido, estaban presentes antes del derrumbe. Vale también ha sido demandada en Brasil por el derrumbe de la presa.



Más detalles

«BHP Brasil sigue plenamente comprometida a apoyar los amplios esfuerzos de reparación e indemnización que se están llevando a cabo en Brasil», afirmó la empresa en un comunicado.

Tras la catástrofe, ambas empresas crearon la Fundación Renova, que pretende pagar indemnizaciones a las víctimas del desastre.

«La Fundación Renova ha gastado 28,1 mil millones de reales (aproximadamente 5,9 mil millones de dólares) en programas integrales de remediación y compensación hasta el 31 de diciembre de 2022. Esto incluye más de 13.500 millones de reales (más de 2.600 millones de dólares) pagados en indemnizaciones y asistencia financiera de emergencia a aproximadamente 410.000 personas», añadió BHP.

Tom Goodhead, CEO de Pogust Goodhead, dice que esto no es suficiente. BHP «se ha cargado a sí misma y a sus inversores con responsabilidades financieras varias veces superiores a las que deberían haber tenido y ha prolongado la agonía de las víctimas. La gestión de BHP de la catástrofe de la presa de Mariana ha sido un caso de libro de texto de malas prácticas empresariales», afirmó en un comunicado.

El año pasado, los jueces de Londres bloquearon una sentencia de un tribunal inferior que pretendía impedir que la vista se celebrara en el Reino Unido. BHP, que cotiza en bolsa en el Reino Unido, había alegado que el caso duplicaba los procedimientos judiciales en Brasil. El juicio principal está fijado para el 9 de abril de 2024.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alberto Farfán: Hace falta la presencia permanente del Estado en las zonas de minería informal

En relación al nombramiento de Máximo Gallo como director general de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas, Farfán lamentó que dicha función no se ejerza desde donde están los proyectos mineros. Alberto Farfán, especialista en conflictos mineros, declaró...

José Gonzales: Comentarios del presidente Trump sobre los minerales críticos no detendrán la transición energética

José Gonzales, editor Internacional de Rumbo Minero, señaló que pese a los comentarios del presidente Donald Trump sobre los minerales críticos, la transición energética no parará. “Que el presidente Trump, en términos federales, genere ruido en cuanto a los minerales...

Juan Carlos Liendo, ex jefe de la DINI: «Las mineras tienen que articularse con el Estado en una política de seguridad nacional»

Liendo alertó que "este proceso de instalación y consolidación del crimen va a encontrar su punto final en las próximas elecciones". Ante la creciente ola de criminalidad que se ha desatado en el país y que se viene incrementando en...

Laboratorio de fluidos de Anglo American permite detectar posibles problemas en equipos mineros y de planta

El laboratorio tiene la capacidad de analizar hasta 80 muestras diarias de aceites lubricantes, refrigerantes, combustibles, filtrografías y ferrografías. El laboratorio de fluidos de Quellaveco, innovación ubicada en el Taller de Mantenimiento de Mina (Truck Shop), tiene la capacidad de...
Noticias Internacionales

Tianqi Lithium advierte sobre pérdidas en 2024 y detiene su expansión en Australia

El productor chino espera una pérdida neta preliminar de entre 7.100 y 8.200 millones de yuanes (US$ 1.100 millones). La minera Tianqi Lithium Corp. advirtió a los inversores que registraría una pérdida neta en 2024 y detendría un proyecto de...

Tocvan Ventures amplía objetivos de exploración en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

Se analizaron un total de 188 muestras de roca y 9 muestras de suelo de relleno del Bloque Sur del Área de Expansión. Tocvan Ventures Corp. compartió los nuevos resultados de exploración de superficie de su proyecto de oro y...

Chile: Anglo American y el MOP impulsan reutilización de residuos mineros para desarrollar infraestructura vial

Mediante un convenio de colaboración se busca evaluar y promover el uso de escorias de cobre y relaves mineros como material de construcción. En dependencias de la planta Las Tórtolas, correspondiente a la operación Los Bronces de Anglo American, se...

Oro ronda récord histórico por declive del dólar tras comentarios de Trump

El oro al contado avanzó un 0,9%, a 2.778,03 dólares por onza. Los precios subieron cerca de un 3% en la semana, a sólo 5,63 dólares del máximo histórico de 2.790,15 dólares tocado el 31 de octubre. Reuters.- Los precios...