- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILProducción de oro en minas de Brasil cayó 84 % en enero-julio...

Producción de oro en minas de Brasil cayó 84 % en enero-julio 2023

Tras la adopción de medidas por el Gobierno federal el año pasado para controlar el comercio del metal y combatir su extracción ilegal.

Reuters.- La producción de oro registrada por las minas de Brasil cayó un 84% en el período enero-julio en comparación con el mismo período de 2022, hasta 2.941 kg, tras la adopción de medidas por el Gobierno federal el año pasado para controlar el comercio del metal y combatir su extracción ilegal, según un estudio del Instituto Escolhas publicado el jueves.

En Pará, la producción cayó un 98% en la misma comparación, señaló el estudio.

La caída en el volumen, incluso en un contexto de precios muy altos para el metal, se produjo después de que el país comenzara a exigir facturas electrónicas para las transacciones de oro de las minas en agosto de 2023, que antes se llevaban a cabo sólo sobre la base de la buena fe de los involucrados.

El año pasado, la producción de oro registrada por las minas de oro en Brasil cayó un 45% en comparación con el año anterior, hasta 17 toneladas. En Pará, la producción cayó un 57% en la misma comparación.

«Con la adopción de medidas de control donde hay indicios conocidos de ilegalidad, el mercado se ha reducido incluso con el alto precio del oro. Esto significa que se han cerrado las puertas al oro ilegal», afirmó la directora de investigación del Instituto Escolhas, Larissa Rodrigues, en un comunicado.

«Si antes el metal se ‘calentaba’ fácilmente y se exportaba como ‘legal’, ahora la historia ha cambiado y los costos y el riesgo de las operaciones ilícitas han aumentado».

También hubo una caída del 35% en las exportaciones de oro entre enero y julio de este año, en comparación con el mismo período en 2022, con 33.418 kg, según Escolhas.

En 2023, los estados que registraron la mayor caída en las exportaciones de oro fueron São Paulo -que no produce oro, sino que drena el metal de las minas de la Amazonia- y Mato Grosso, donde predomina la minería.

«En relación con el destino, destaca la caída de las exportaciones a India, Emiratos Árabes Unidos y Bélgica, que en conjunto dejaron de comprar 18 toneladas de oro, principalmente de São Paulo, Mato Grosso, Río de Janeiro y el Distrito Federal», señala el estudio.

Rodrigues dijo que las medidas eran sólo un primer paso. Entre las principales sugerencias para el futuro, Escolhas aboga por obligar a las explotaciones auríferas que alcancen un determinado nivel de valor de producción a convertirse en empresas mineras, lo que les permitiría afrontar mejor las obligaciones sociales y medioambientales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...