- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILEnergía hidráulica crece 15% en septiembre

Energía hidráulica crece 15% en septiembre

De otro lado, según el Ministerio de Minas y Energía, se reduce la generación térmica a partir de carbón mineral y gas natural.

El Ministerio de Minas y Energía (MME) publicó su reporte mensual de energía para septiembre de 2022.

Conforme a la publicación, se reportó un aumento de más del 15% en la oferta de energía hidráulica nacional con relación a 2021.

También se registró una fuerte caída en la generación térmica de carbón mineral y gas natural en el año, en más del 50% en cada una.

Más energía hidráulica

El fuerte aumento de la generación hidráulica se debe a la mejora de las precipitaciones este año.

Ese factor se suma a las estrategias adoptadas en la gestión de la escasez de agua en 2021, ha permitido mayores niveles de almacenamiento en embalses y una mejor gestión del recurso hídrico.



También existía la perspectiva de mejorar la renovabilidad de las matrices energética y eléctrica.

Se estima que el 46,7% de la matriz energética estará compuesta por fuentes renovables (44,7% en 2021), y en la matriz eléctrica esta participación supera el 86% (78,1% en 2021).

Se espera que el Consumo de Energía Final crezca alrededor del 1,6%.

Mientras que el Abastecimiento Interno de Energía podría retroceder 0,8%, debido a una menor generación de las termoeléctricas.

Estos tienen mayores pérdidas energéticas asociadas, ya la menor producción de caña de azúcar.

Para la matriz eléctrica, se prevé un fuerte aumento de la generación solar (más del 70%) y un crecimiento de la eólica e hidráulica (más del 11% de cada una).

El fuerte crecimiento de la generación solar está relacionado con el aumento esperado de más del 80% de la capacidad instalada de generación solar distribuida (GD) en 2022.

Lo que corresponde a un aumento de más de 7 GW, que podría alcanzar los 16 GW a finales del año.

La capacidad instalada de generación solar centralizada (no GD) también muestra un fuerte crecimiento, aumentando más del 50% en el año, alcanzando más de 7 GW.



Otros resultados

Otros destaques son los precios de la gasolina C y del etanol hidratado, que cayeron 17,7% y 25,9% respectivamente respecto a igual mes del año anterior.

Este es el segundo mes consecutivo de caída en este indicador para ambos combustibles.

Sin embargo, en lo que va del año, los precios subieron 17,7% y 13,5% respectivamente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Nueva norma para pequeña minería podría legalizar invasiones y actividades ilegales

Uno de los puntos más polémicos del predictamen es la creación del Registro Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (RENAPMA), que reemplazaría al actual REINFO, originalmente pensado como un mecanismo transitorio. En medio de cuestionamientos por la falta de...

Mariana Abugattás es designada Country Manager Perú de Teck Zafranal

Teck Zafranal anunció el nombramiento de Mariana Abugattás como nueva Country Manager Perú, consolidando su compromiso con el desarrollo del proyecto cuprífero en Arequipa. Con más de dos décadas de experiencia en el sector minero, Abugattás asume el liderazgo...

Tesoro Minerals adquiere proyectos de oro y cobre en Huancavelica y Cusco

“Estas adquisiciones posicionan a Tesoro en la ruta hacia un descubrimiento de alto impacto en una de las franjas menos exploradas del Perú”, señaló Scott McLean, CEO de la compañía. La empresa canadiense Tesoro Minerals Corp. (TSX-V: TES) anunció la...

APUCORP anuncia un nuevo proyecto minero en Cusco y alista inversiones por US$ 1,000 millones

Grupo empresarial peruano liderado por el CEO Carlos Tejada proyecta crecer 10% en 2025 y expandirse internacionalmente. ApuCorp, el nuevo grupo económico fundado por la familia del recordado empresario minero Guido del Castillo y un conjunto de inversionistas peruanos, anuncia...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...