- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILAnuncian estimación inicial de recursos minerales para el proyecto de cobre y...

Anuncian estimación inicial de recursos minerales para el proyecto de cobre y oro Furnas

El recurso mineral indicado es de 35,2 millones de toneladas con una ley de 1,04 % de cobre y 0,69 gramos por tonelada («gpt») de oro.

Ero Copper Corp. anunció una estimación inicial de recursos minerales que cumple con el Instrumento Nacional 43-101 («NI 43-101») para el Proyecto de Cobre y Oro Furnas, ubicado en la Provincia Mineral de Carajás, en el Estado de Pará, Brasil.

La estimación inicial de recursos minerales destaca un potencial significativo para el Proyecto. Con una ley de corte de 1,00 % de cobre equivalente («CuEq»), la estimación de recursos minerales, vigente al 30 de junio de 2024, totaliza:

  • Recurso mineral indicado: 35,2 millones de toneladas con una ley de 1,04 % de cobre y 0,69 gramos por tonelada («gpt») de oro (1,36 % CuEq1), que contienen aproximadamente 364 700 toneladas de cobre y 775 300 onzas de oro
  • Recurso mineral inferido: 61,3 millones de toneladas con una ley de 1,06 % de cobre y 0,63 gpt de oro (1,36 % CuEq), que contienen aproximadamente 647 400 toneladas de cobre y 1 235 600 onzas de oro

Esta estimación está respaldada por más de 90.000 metros de perforaciones históricas en el Proyecto, realizadas por Vale SA y Anglo American plc, así como por un programa de remuestreo y validación de bases de datos llevado a cabo por la Compañía.



«Estamos sumamente satisfechos con esta estimación inicial de recursos minerales para Furnas. Proporciona una base sólida sobre la cual podemos concentrarnos, en los próximos meses, en liberar más potencial», dijo David Strang, Director Ejecutivo. 

El ejecutivo mencionó, asimismo, que «nuestro programa de perforación de Fase 1 apuntará a dos objetivos clave: mejorar la definición de zonas de alto grado mediante perforaciones de relleno y extender la mineralización conocida dentro de estas zonas más allá de la profundidad perforada históricamente de aproximadamente 300 metros verticales desde la superficie».

«Furnas presenta una gran oportunidad para definir un importante recurso mineral de cobre y oro capaz de sustentar una mina subterránea de gran escala. Nuestra experiencia en minería subterránea en Brasil, sumada a la exitosa construcción de nuestra nueva mina Tucumã y planta de procesamiento en Carajás, nos posiciona bien para avanzar con este proyecto», destacó.

Asimismo, «junto con nuestros socios de Vale Base Metals, estamos comprometidos a hacer progresar Furnas de una manera que genere beneficios sustentables para todas las partes interesadas y refuerce la posición de Brasil como líder mundial en la producción responsable y baja en carbono de minerales críticos».

Estimación de recursos minerales y sensibilidad de la ley de corte

En septiembre de 2024, la Compañía recibió los permisos de perforación de la agencia ambiental del estado de Pará, lo que le permitió comenzar el programa de perforación de la Fase 1 en octubre de 2024. Este programa mínimo de 28.000 metros se centrará en dos zonas de alto grado identificadas (las zonas noroeste y sureste) dentro del depósito más amplio. El programa está diseñado para respaldar una evaluación económica preliminar del Proyecto.

El plan de perforación comprende lo siguiente:

  • Perforación de relleno para mejorar los recursos minerales inferidos y aumentar la continuidad de las zonas de alta ley
  • Perforación extensional a profundidad, donde una perforación previa limitada sugiere un aumento de la ley y el espesor

Detalles del proyecto Furnas y acuerdo de compra de ganancias

Furnas es un yacimiento de óxido de hierro, cobre y oro ubicado aproximadamente a 50 kilómetros al sureste de las operaciones de Salobo de Vale Base Metal («VBM») y aproximadamente a 190 kilómetros al noreste de las operaciones de Tucumã de Ero. El proyecto, que abarca una superficie de aproximadamente 2.400 hectáreas, se encuentra a quince kilómetros de una extensa infraestructura regional, que incluye carreteras pavimentadas, una planta de cemento a escala industrial, una subestación eléctrica y la instalación de carga ferroviaria de Vale SA.

En julio de 2024, la Compañía firmó un acuerdo definitivo de participación («Acuerdo») con Salobo Metais SA, una subsidiaria de VBM, para adquirir una participación del 60% en el Proyecto una vez completados varios hitos de exploración, ingeniería y desarrollo durante un período de cinco años. A cambio de su participación del 60%, Ero financiará únicamente un programa de trabajo por fases durante el período de participación y otorgará a VBM hasta un 11,0% de «free carry» en futuros gastos de capital de construcción del Proyecto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Expertos internacionales llegan a Lima para el VI Simposio de Innovaciones Mineras de la UNI

Conoce a los expertos de Estados Unidos, Canadá y Australia. Evento se realizará del 4 al 6 de agosto en Lima. La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) anuncia la participación de reconocidos expertos internacionales como conferencistas magistrales en el VI...

MINEM impulsa articulación entre minería y agricultura con líderes comunales del norte

Durante la Tercera Pasantía Minera 2025, 31 representantes de Cajamarca, Huánuco y San Martín visitaron Minera Condestable y conocieron iniciativas de sostenibilidad y producción limpia. Durante la Tercera Pasantía Minera 2025, 31 representantes de Cajamarca, Huánuco y San Martín visitaron...

Conozca la agenda que se abordará en la mesa de trabajo sobre formalización minera

La reunión se centrará en el proceso de formalización para los 31 560 registros autorizados, los derechos laborales y la creación de una nueva ley que responda al interés de los trabajadores. La presidenta Dina Boluarte anunció para hoy...

Mineras peruanas trazan hoja de ruta digital para operaciones más sostenibles y seguras

Diecisiete empresas del sector trabajaron durante seis meses en una hoja de ruta tecnológica con visión colaborativa y sostenible. La minería peruana dio un paso estratégico hacia su modernización tecnológica. Diecisiete empresas del sector, incluyendo mineras y proveedoras, construyeron de...
Noticias Internacionales

Trump anuncia que impondrá aranceles secundarios de 100% a Rusia sino hay acuerdo de paz

Trump endurece postura contra Rusia: exige acuerdo de paz en 50 días o impondrá sanciones y aranceles del 100% a exportaciones. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes una nueva ofensiva diplomática y militar en el conflicto...

Barrick Mining inicia proyecto de expansión de su mina Lumwana, con una inversión de US$ 2.000 millones

La expansión de superminas en Lumwana, operación ubicada en Zambia, duplicará la producción de cobre a 240.000 toneladas anuales. Barrick Mining Corp. ha iniciado la construcción del proyecto de expansión de superminas de US$ 2.000 millones en su mina Lumwana,...

Mali confisca más de una tonelada de oro a Barrick en medio de creciente intervención estatal

El gobierno militar de Mali incautó aproximadamente 35 000 onzas de oro a la minera canadiense Barrick, en un nuevo episodio de control estatal sobre recursos naturales clave en África Occidental. El gobierno militar de Mali incautó aproximadamente 35 000...

La plata alcanza su precio más alto en 14 años y cotiza a US$ 38,96 por onza

La plata subió 1,6% y superó los US$ 38,96 la onza tras nuevos aranceles impuestos por EE.UU. y un récord en compras de ETFs respaldados. El precio de la plata alcanzó su punto más alto desde 2011 al cotizarse en...