- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILLithium Ionic amplía el programa de perforación de Salinas a 30.000 m...

Lithium Ionic amplía el programa de perforación de Salinas a 30.000 m en el Valle del Litio

Este programa tendrá como objetivo probar las anomalías del suelo de litio identificadas mediante programas de mapeo sistemático y exploración de geoquímica del suelo realizados en 2022 y 2023.

Lithium Ionic Corp. brindó una actualización sobre las actividades de perforación expandidas en sus extensas propiedades de concesiones, incluidas las propiedades del área de Itinga y Salinas, ubicadas en el Valle del Litio, en el estado de Minas Gerais, Brasil.

Perforaciones regionales en las propiedades del área de Itinga

Se ha iniciado un programa de perforación de 4.000 metros en cuatro propiedades ubicadas entre 2 y 10 kilómetros de su proyecto insignia de litio Bandeira, para el cual se anunció un estudio de viabilidad positivo el 29 de mayo de este 2024. 

Este programa de perforación inicial tendrá como objetivo probar las anomalías del suelo de litio identificadas mediante programas de mapeo sistemático y exploración de geoquímica del suelo realizados en 2022 y 2023.

Este método de exploración se utilizó con éxito para identificar estudios y delinear los depósitos minerales actuales que cumplen con NI 43-101, que suman un total de 60,1 millones de toneladas (32,51 Mt con una ley de 1,31 % Li2O (1.052 kt LCE) en la categoría Medido e Indicado y 27,57 Mt con una ley de 1,24 % Li2O (848 kt LCE) en la categoría Inferido.



Actualmente están operando cuatro plataformas de perforación, una en cada una de las cuatro propiedades objetivo: Afrodite (anteriormente “Área 2”), Phoenix (anteriormente “Área 3”), Apollo (anteriormente Área 4) y Gonçalves (anteriormente “Área 5”).

Programa de perforación ampliado en Salinas

La Compañía también ha iniciado un programa de perforación ampliado de 30.000 metros en su Proyecto de Litio Salinas, ubicado dentro del Distrito Pegmatítico Araçuaí, rico en litio, en la parte norte de la Provincia Pegmatítica del Este de Brasil.

Este programa de perforación casi duplicará la cantidad de perforaciones en Salinas completadas hasta la fecha, con el objetivo de expandir y mejorar la estimación actual de recursos minerales. Dos equipos de perforación están operando actualmente en la propiedad.

Salinas está ubicada aproximadamente a 100 kilómetros al norte del grupo de propiedades Itinga y aproximadamente a 20 kilómetros al este del municipio de Salinas, una ciudad de aproximadamente 40.000 habitantes.

El 4 de abril de este año , la Compañía informó una estimación inicial de recursos minerales (“MRE”) en Salinas de 5,86 Mt con una ley de 1,09% Li₂O (158.678 t LCE) en la categoría Medido e Indicado, junto con 8,90 Mt con una ley de 0,97% Li₂O (214.572 t LCE) en la categoría Inferido. Esta MRE inicial se basó en 27.030 metros de perforación completada entre mayo y noviembre de 2023.

Una evaluación económica preliminar (“PEA”) para Salinas está en marcha por la consultora brasileña independiente, GE21 Consultoria Mineral Ltda.

“Hemos delineado más de 60Mt de pegmatitas ricas en espodumena desde que comenzamos a perforar hace poco más de dos años, un testimonio de las sólidas capacidades de nuestro equipo y la calidad de las propiedades seleccionadas dentro del distrito de litio. La velocidad con la que se han delineado estos depósitos muestra las capacidades de la Compañía para ejecutar de manera eficiente», indicó Blake Hylands, P.Geo., Director Ejecutivo de Lithium Ionic.

Con base en el éxito de Bandeira, continuó, «estamos muy alentados por el potencial de los objetivos regionales que estamos probando actualmente. Estamos igualmente entusiasmados con el programa de perforación ampliado en Salinas, que apunta a ampliar significativamente este proyecto».

«Con la perforación iniciada hace poco más de un año, Salinas ha evolucionado y crecido rápidamente, lo que refleja su potencial futuro sustancial”, destacó.

Acerca de Lithium Ionic Corp.

Lithium Ionic es una empresa minera canadiense que explora y desarrolla sus propiedades de litio en Brasil. Sus proyectos emblemáticos, Itinga y Salinas, cubren unas 17.000 hectáreas en la parte noreste del estado de Minas Gerais, una jurisdicción favorable a la minería que está emergiendo rápidamente como un distrito de litio de roca dura de clase mundial. El Proyecto Itinga está situado en la misma región que la mina de litio Cachoeira de CBL, que ha producido litio durante más de 30 años, así como el proyecto Grota do Cirilo de Sigma Lithium Corp., que alberga el depósito de litio de roca dura más grande de América.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jorge Montero: No habrá prórroga indiscriminada del REINFO y del proceso de formalización minera

El ministro señaló que su gestión impulsa acciones para el ordenamiento de la actividad minera a pequeña escala. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) asumió la rectoría de la formalización minera integral en el país, y ya viene avanzando...

Shougang Hierro Perú designa nueva firma auditora para el ejercicio 2025

Shougang Hierro Perú S.A.A. informó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) la designación de la firma auditora Gaveglio, Aparicio y Asociados Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada para realizar la auditoría de sus estados financieros correspondientes al ejercicio...

Anglo American Quellaveco alcanza 25% de participación femenina y 38% en cargos ejecutivos

Estas mejoras se reflejan en productividad, innovación, retención de talento y reputación empresarial. La inclusión de mujeres en la minería no es solo una cuestión de justicia social, sino una estrategia clave para fortalecer la productividad, la innovación y la...

Indican que la minería ilegal movió US$ 2,248 millones en Perú entre 2022 y 2025

Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), advirtió que el monto actual podría ser incluso mayor al reportado oficialmente. Entre 2022 y 2025, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detectó que la minería ilegal...
Noticias Internacionales

Detectan 56 dragas en ríos amazónicos de Colombia: minería ilegal contamina aguas fronterizas con Brasil y Perú

Monitoreo satelital identificó minería aluvial activa en los ríos Puré y Cotuhé de Colombia, con presencia de mercurio y dragas que extraen hasta US$ 275 mil mensuales en oro. Un monitoreo satelital reciente reveló la extensión de la minería ilegal...

Golpe a la minería ilegal en frontera de Colombia y Ecuador: policía desarticula 13 campamentos mineros

Ejércitos de Colombia y Ecuador desarticularon 13 campamentos ilegales en Nariño vinculados a grupos armados. También hallaron laboratorios de droga y material aurífero. En una operación binacional entre Colombia y Ecuador, las fuerzas militares desarticularon 13 campamentos utilizados para la...

YLB expone los últimos avances en la industrialización del litio en seminario

Durante la jornada, estudiantes, docentes y autoridades universitarias participaron activamente de las ponencias. En el marco de la Semana de Seminarios Técnicos por el XIV Aniversario de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Pública de El Alto (UPEA),...

Colombia: expertos alertan sobre la importancia de firmar nuevos contratos de hidrocarburos en 2025

Mientras Brasil firmó 185 acuerdos en ese periodo, Colombia se mantiene sin nuevos contratos de exploración. Expertos advierten impacto económico y energético. Desde 2023, Colombia dejó de firmar contratos para la exploración de carbón, petróleo y gas, como parte de...