- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras asume la comercialización del azufre producido en sus refinerías

Petrobras asume la comercialización del azufre producido en sus refinerías

La operación se realiza a través de la filial Petrobras Biocombustível y deberá generar ganancias anuales de aproximadamente R$ 36 millones.

Petrobras comenzó a vender el azufre producido en sus refinerías a partir de este jueves (02/01). La comercialización del producto fue concedida a Petrobras Biocombustível (Pbio), filial 100% de Petrobras, actualmente responsable por la producción y comercialización de biodiesel. Con el cambio, la empresa se quedará con el producto de la venta del 100% del azufre producido por las refinerías de Petrobras, lo que corresponde al 9% de lo que se consume anualmente en el país, compuesto en su mayor parte por productos importados.

Observando una serie de sinergias y oportunidades, el inicio de la operación estuvo marcado por el primer cargamento de azufre vendido por Pbio, que salió este jueves por la tarde desde la Refinería Duque de Caxias (REDUC), que ya tiene un proyecto para reponer las ventas de sólidos. azufre a líquido, en línea con las oportunidades del mercado.

El azufre es una importante materia prima para la industria química refinada, dando servicio a grandes actores de diversos sectores, como fertilizantes, celulosa y papel, caucho, productos de higiene y limpieza, así como a la industria alimentaria, entre otros, en el denominado “ Mercado Premium”.



La exclusividad también permitirá a Pbio añadir valor a los productos que comercializa, favoreciendo el cambio de azufre sólido a líquido o produciendo azufre en tabletas, por ejemplo, aumentando el margen de beneficio de la empresa. Anteriormente, el azufre producido en las refinerías de Petrobras era vendido por Vibra.  

Para el gerente sectorial de ventas del Pbio, Deivis Araújo, además de las numerosas ventajas de realizar toda la producción nacional de un elemento tan importante vinculado al nombre de Petrobras, esta operación también representará una importante ganancia comercial para la empresa. 

“Para el año 2024 proyectamos una producción total de 180 mil toneladas de azufre en nuestras unidades. Toda esta producción ya fue negociada y representará alrededor de R$ 36 millones de ganancia para la empresa en el período, y lo mejor de todo, optimizar la operación en nuestras refinerías, sin comprometer la remoción de azufre de los patios”, explica.

Reducción del patio de almacenamiento de azufre sólido.

El gerente ejecutivo de Comercialización en el Mercado Interno de Petrobras, Sandro Paes Barreto, destaca que todo fue planificado y estructurado en conjunto entre los equipos involucrados para que la nueva actividad no provoque ningún cambio en la rutina de las refinerías.

“No habrá discontinuidad ni impacto operacional con el cambio de empresa que venderá el azufre. Toda la gestión de cambios fue preparada cuidadosamente, de acuerdo con los procedimientos de Petrobras”, afirma.

El presidente de Pbio, Danilo de Siqueira Campos, destaca que las excelentes perspectivas de corto plazo tienen gran importancia para la empresa. “Para PBio, este momento representa el inicio de una nueva etapa en la vida de la empresa, que seguramente obtendrá muy buenos resultados en las ventas que realizará en el primer semestre de 2024”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alberto Farfán: Hace falta la presencia permanente del Estado en las zonas de minería informal

En relación al nombramiento de Máximo Gallo como director general de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas, Farfán lamentó que dicha función no se ejerza desde donde están los proyectos mineros. Alberto Farfán, especialista en conflictos mineros, declaró...

José Gonzales: Comentarios del presidente Trump sobre los minerales críticos no detendrán la transición energética

José Gonzales, editor Internacional de Rumbo Minero, señaló que pese a los comentarios del presidente Donald Trump sobre los minerales críticos, la transición energética no parará. “Que el presidente Trump, en términos federales, genere ruido en cuanto a los minerales...

Juan Carlos Liendo, ex jefe de la DINI: «Las mineras tienen que articularse con el Estado en una política de seguridad nacional»

Liendo alertó que "este proceso de instalación y consolidación del crimen va a encontrar su punto final en las próximas elecciones". Ante la creciente ola de criminalidad que se ha desatado en el país y que se viene incrementando en...

Laboratorio de fluidos de Anglo American permite detectar posibles problemas en equipos mineros y de planta

El laboratorio tiene la capacidad de analizar hasta 80 muestras diarias de aceites lubricantes, refrigerantes, combustibles, filtrografías y ferrografías. El laboratorio de fluidos de Quellaveco, innovación ubicada en el Taller de Mantenimiento de Mina (Truck Shop), tiene la capacidad de...
Noticias Internacionales

Tianqi Lithium advierte sobre pérdidas en 2024 y detiene su expansión en Australia

El productor chino espera una pérdida neta preliminar de entre 7.100 y 8.200 millones de yuanes (US$ 1.100 millones). La minera Tianqi Lithium Corp. advirtió a los inversores que registraría una pérdida neta en 2024 y detendría un proyecto de...

Tocvan Ventures amplía objetivos de exploración en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

Se analizaron un total de 188 muestras de roca y 9 muestras de suelo de relleno del Bloque Sur del Área de Expansión. Tocvan Ventures Corp. compartió los nuevos resultados de exploración de superficie de su proyecto de oro y...

Chile: Anglo American y el MOP impulsan reutilización de residuos mineros para desarrollar infraestructura vial

Mediante un convenio de colaboración se busca evaluar y promover el uso de escorias de cobre y relaves mineros como material de construcción. En dependencias de la planta Las Tórtolas, correspondiente a la operación Los Bronces de Anglo American, se...

Oro ronda récord histórico por declive del dólar tras comentarios de Trump

El oro al contado avanzó un 0,9%, a 2.778,03 dólares por onza. Los precios subieron cerca de un 3% en la semana, a sólo 5,63 dólares del máximo histórico de 2.790,15 dólares tocado el 31 de octubre. Reuters.- Los precios...