- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras inicia operación comercial de la UPGN en el Complejo Energético de...

Petrobras inicia operación comercial de la UPGN en el Complejo Energético de Boaventura

Unidad de Procesamiento de Gas Natural, en Itaboraí (RJ), aumentará la capacidad de procesamiento de gas para el mercado brasileño.

Desde el domingo 10 de noviembre, la Unidad de Procesamiento de Gas Natural (UPGN), ubicada en el Complejo Energético de Boaventura (Itaboraí, RJ), ya está operando comercialmente con su primer módulo, que tiene capacidad para procesar 10,5 millones de m³/día. Con la puesta en marcha del segundo módulo, prevista para finales de este año, la capacidad total de procesamiento será de 21 millones de m³/día.

La UPGN Boaventura contribuirá a incrementar la oferta de productos para el mercado nacional, reduciendo la dependencia de las importaciones. El gas natural que fluye hacia la unidad es un gas crudo que, luego de su procesamiento, genera al menos tres derivados: Gas Natural (GN); Gas Licuado de Petróleo (GLP o gas de cocina); y C5+ (materia prima en la industria petroquímica y producción de combustibles).

El gas natural puesto a disposición del mercado por Petrobras, incluido el generado por el flujo del Gasoducto Rota 3 y procesado en la UPGN de ​​Boaventura, constituye un portafolio enfocado al mercado nacional. Es decir, el gas natural producido en la unidad recién inaugurada forma parte del portafolio de volúmenes totales que ofrece la empresa.

“Además de aumentar la capacidad de flujo, el Proyecto Integrado Rota 3 también aporta mayor flexibilidad a nuestras actividades, ya que, independientemente del punto de conexión, el gas de los campos de producción en la Cuenca de Santos puede ser transportado por vía aérea a las distintas unidades de procesamiento de la empresa, incluidas las de la empresa. la nueva UPGN del Complejo Energético de Boaventura”, explica la directora de Ingeniería, Tecnología e Innovación, Renata Baruzzi.



El Proyecto Integrado Rota 3 forma parte del Sistema Integrado de Flujo de Gas de la Cuenca de Santos, responsable por el flujo de campos como Tupi, Búzios y Sapinhoá, entre otros.

Mayor oferta de gas para el mercado nacional

La operación comercial de la UPGN Boaventura es estratégica para Petrobras, ya que posibilita un mayor flujo de gas natural desde el Presal de la Cuenca de Santos, aumentando la oferta de gas para el mercado brasileño.

“La puesta en marcha comercial de UPGN Boaventura marca el inicio de un proyecto integrado de alta complejidad operativa, que va desde la exploración hasta la entrega a la salida de UPGN, y reafirma nuestro firme propósito de ofrecer un mayor volumen de gas al mercado nacional», afirma el director de Procesos Industriales y Productos Petrobras, William França.

«Se trata de nuevas infraestructuras con una capacidad de hasta 18 millones de m³/día en caudal, y hasta 21 millones de m³/día en procesamiento, contribuyendo al desarrollo del país y preservando la sostenibilidad financiera de la compañía”, detalla.

El director de Transición Energética y Sostenibilidad, Maurício Tolmasquim, menciona que «la entrada en operación de un proyecto tan relevante para el mercado del gas es fundamental para el país y para aumentar la competitividad de Petrobras en el nuevo entorno dinámico y competitivo del mercado nacional del gas».

«Fortalecimos nuestra cartera de activos, invertimos en Brasil y reducimos las importaciones, con esto pudimos ofrecer nuevas condiciones comerciales a los clientes de Petrobras y aumentar nuestra confiabilidad de suministro, que ya es prácticamente del 100%», destaca.

«Ahora vamos con toda nuestra energía más el nuevo gas del Complejo Energético de Boaventura. para distribuidores y clientes de la industria interesados ​​en soluciones sostenibles y competitivas”, agrega.

En 2023, Petrobras firmó más de 34 contratos de suministro de gas natural, después de ganar participación en licitaciones públicas de distribuidoras y procesos competitivos de consumidores libres, lo que representó la venta de más de 70 mil millones de m³ en contratos con ventas previstas hasta 2034.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa y Puno concentran 15,832 mineros excluidos del REINFO

Madre de Dios, la región con más casos de minería ilegal, presenta 5603 mineros excluidos del REINFO. ¿Y el resto de regiones? Arequipa es la región con la mayor cantidad de mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO),...

Ley MAPE tiene riesgos legales, vacíos normativos y contradicciones constitucionales

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), mediante su viceministro de Minas, Ronald Ibarra, dio a conocer a la Comisión de Energía y Minas del Congreso una serie de observaciones críticas al predictamen de la nueva Ley de Minería...

La Libertad: estas son las 7 unidades mineras afectadas por el bloqueo de mineros informales

Manifestantes mineros interrumpen el tránsito en protesta contra el plazo del proceso de formalización minera en el REINFO. Las protestas de mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) continúan este 7 de julio con bloqueos activos en...

SNMPE: Nueva norma para pequeña minería podría legalizar invasiones y actividades ilegales

Uno de los puntos más polémicos del predictamen es la creación del Registro Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (RENAPMA), que reemplazaría al actual REINFO, originalmente pensado como un mecanismo transitorio. En medio de cuestionamientos por la falta de...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...