- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras retoma contratación de buques con programa de renovación y ampliación de...

Petrobras retoma contratación de buques con programa de renovación y ampliación de flota propia operada por Transpetro

La primera licitación para renovar y ampliar la flota será para la adquisición de cuatro barcos de la clase Handy, que deberían ser más sostenibles ecológicamente.

Petrobras reanudó la contratación de buques propios con el lanzamiento, este viernes 5 de julio, de una licitación pública internacional por parte de Transpetro para la adquisición de cuatro buques de la clase Handy, de 15 a 18 mil toneladas de peso muerto (DWT).

Los pedidos forman parte del TP 25 de Transpetro, un programa para renovar y ampliar la flota del Sistema Petrobras, y podrían generar nuevas oportunidades para la industria naviera brasileña. En el Plan Estratégico 2024-2028 ya están previstos dieciséis buques de cabotaje que formarán parte de este programa. Para cubrir las demandas de transporte de productos, los buques incluyen soluciones que garantizan una mayor eficiencia energética y menores emisiones de gases de efecto invernadero.

“Este programa de Transpetro dará más capacidad a nuestra logística de petróleo y productos petrolíferos. Estaremos menos expuestos a las fluctuaciones de los fletes y reduciremos los costos de fletamento de buques. Es un hito en el inicio de las contrataciones que contribuirá al fortalecimiento de la industria naval y offshore nacional”, afirma la presidenta de Petrobras, Magda Chambriard.

Para el presidente de Transpetro, Sérgio Bacci, el lanzamiento del aviso marca el fortalecimiento de la empresa en un sector de gran importancia para el Sistema Petrobras y para todo Brasil.

“Con estas embarcaciones iniciamos el Programa de Renovación y Ampliación de nuestra flota propia, incorporando unidades consideradas estratégicas en la operación logística de cabotaje. Ya tenemos previstos 16 buques, entre gaseros y buques de tamaño medio, y otros están en estudio”, afirma Bacci.

La convocatoria está publicada en el portal Petronect y tiene el formato de licitación internacional abierta, que permite la participación de todos los astilleros que cumplan con los criterios técnicos y económicos establecidos en el concurso. Las empresas interesadas tienen 90 días para presentar sus propuestas. Se espera que se anuncie el astillero ganador y se firme el contrato en diciembre de este año.



Según el calendario de competición, el lanzamiento del primer barco Handy está previsto para el primer semestre de 2026. Los barcos restantes se entregarán sucesivamente cada seis meses, hasta mediados de 2028.

Barcos más modernos y sostenibles

El proceso de licitación de buques incluye especificaciones técnicas que garantizan la incorporación de un paquete de equipamiento más eficiente en términos de consumo, con posibilidad de utilizar combustibles alternativos. Como resultado, las embarcaciones serán más sostenibles y habrá una reducción de la huella de carbono, cumpliendo con las determinaciones de la Organización Marítima Mundial (OMI).

Transpetro viene invirtiendo desde hace algunos años para reducir la huella de carbono de su flota. En 2023, la compañía redujo las emisiones de los barcos que opera en más de un 8%.

La ampliación de la flota también apunta a ampliar la capacidad de servicio de Petrobras, permitiéndole reducir su exposición al fletamento de este tipo de unidades, que presentan baja liquidez en el mercado.

TP 25 de Transpetro

El Programa TP 25 de Transpetro prevé la adquisición de buques para cabotaje en la costa brasileña, incluidos gaseros y buques de tamaño mediano, además de los útiles en este primer aviso.

El Plan Estratégico de Petrobras 2024-2028 ya prevé 16 de estos buques. El TP 25 se basa en la demanda de Petrobras y prioriza la adquisición de buques que tienen baja liquidez en el mercado.

El programa se basó en análisis técnicos y de gobernanza, combinados con la experiencia técnica de la empresa. El proceso de licitación es robusto y cuenta con mecanismos que garantizarán condiciones muy competitivas para los postores y, sobre todo, el mejor precio.

Los procedimientos de gobernanza para la aprobación del próximo lote de buques previstos en el programa ya han comenzado, estimándose que la publicación de los próximos anuncios se producirá entre finales del segundo semestre de este año y 2025.

Acerca de Transpetro

Transpetro, que opera 48 terminales (27 fluviales y 21 terrestres), alrededor de 8.500 kilómetros de oleoductos y 33 barcos, es la mayor filial de Petrobras. La empresa es la empresa de logística multimodal de petróleo y productos petrolíferos más grande de América Latina.

Transpetro brinda servicios a distribuidores, la industria petroquímica y otras empresas del sector de petróleo y gas. La cartera de la filial de Petrobras cuenta con más de 160 clientes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cajamarca avanza en formalización minera: Pan American Silver firma 10 contratos con mineros artesanales

Los contratos permitirán que pequeños productores extraigan minerales en concesiones de la minera en Shahuindo. El MINEM respalda esta articulación público-privada como parte del proceso de formalización integral. En un nuevo avance hacia la inclusión de pequeños productores en la...

Detectan 25,000 casos de minería ilegal en la Amazonía peruana

El sur peruano sigue siendo el epicentro de la minería ilegal aurífera. Un informe reciente de la plataforma RAMI, desarrollada por Conservación Amazónica (ACCA), reveló que en mayo se registraron más de 25,000 casos de deforestación relacionados con la minería...

Ingemmet: 75 % del cobre global se encuentra en el sur andino peruano

Aprovechar este potencial requiere más inversión en exploración científica, talento geológico y mejoras regulatorias. El sur andino del Perú alberga algunos de los depósitos minerales más importantes del mundo para la transición energética. Así lo destacó el Instituto Geológico, Minero...

Autorización de proyectos mineros crece 130% en abril y supera los US$ 1,850 millones

La Dirección General de Minería (DGM) informó que en abril de 2025 se autorizaron 23 nuevos proyectos mineros de concesión de beneficio, exploración y explotación, cifra que representa un incremento del 130% respecto al mismo mes del año anterior....
Noticias Internacionales

Sube el precio del platino en 2025: ¿a qué se debe el repunte del metal precioso?

Este ascenso de más del 2% en el mercado spot refleja un aumento sostenido en la demanda global. El precio del platino ha extendido su notable repunte, alcanzando los 1.350,17 dólares la onza, su nivel más alto desde septiembre de...

Tecnología disruptiva de startups redefine el futuro de la minería en Chile

Tecnologías como inteligencia artificial y machine learning se están incorporando con fuerza en distintas fases de la cadena de valor minera. En un contexto donde la minería chilena representa más del 10 % del PBI (Producto Bruto Interno), el ecosistema...

Canadá aporta US$ 120 millones a proyecto de tierras raras de Torngat

Empresa también ha subrayado su compromiso con la participación indígena y la cogestión ambiental como pilares de su estrategia. Torngat Metals ha asegurado 165 millones de dólares canadienses (equivalentes a 120 millones de dólares estadounidenses) en financiamiento gubernamental para avanzar...

Anglo American reestructura y nombra nuevo líder operativo

Esta decisión refleja el enfoque renovado de Anglo American en la eficiencia operativa. Anglo American ha anunciado una reestructuración de su equipo ejecutivo como parte del avance en la simplificación de su cartera de negocios. Esta transformación incluye la...