- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁAdventus Mining y Salazar Resources consiguen US$ 235,5 millones para proyecto Curipamba

Adventus Mining y Salazar Resources consiguen US$ 235,5 millones para proyecto Curipamba

Se informó que de dicho monto se dispondrá de US$ 23.5 millones para las actividades de pre-construcción de proyecto en Ecuador.

Adventus Mining suscribió un compromiso vinculante para un Acuerdo de Financiación de Adquisición con Trafigura Pte Ltd para el Proyecto Curipamba. A finales de 2021 se completó el estudio de viabilidad detallado sobre dicho proyecto, que se centra en el desarrollo del depósito El Domo, poco profundo y de alta ley.

Este importante compromiso financiero valida el Estudio de Factibilidad y el potencial económico del Proyecto Curipamba para todas las partes interesadas y permite a Adventus Mining y Salazar avanzar firmemente hacia la producción potencial.

Adventus Mining y Salazar han asegurado un total de US$235.5 millones para avanzar con el proyecto Curipamba. De dicho monto, se dispondrá de US$ 23.5 millones para las actividades de pre-construcción. El acuerdo financiero se compara con un costo de capital estimado de 248 millones de dólares, según el estudio de viabilidad.

Hito importante

El presidente y director ejecutivo de Adventus Mining, Christian Kargl-Simard, indicó que este compromiso financiero es un hito importante para Adventus Mining y Salazar y asegura la capacidad para optimizar aún más y comenzar la construcción del Proyecto Curipamba.

«Además, las estructuras competitivas de los acuerdos financieros sirven para proteger y beneficiar los intereses de nuestros inversores y socios comerciales. Sobre la base de los ingresos proyectados a pagar a Wheaton, el valor potencial de lectura de Curipamba es significativamente superior a 1.000 millones de dólares», agregó.

Kargl-Simard refirió que para sus socios y muchas partes interesadas en Ecuador, Adventus Mining y Salazar se complacen en asegurar estos compromisos significativos a largo plazo de dos de los grupos metalúrgicos y mineros más grandes y respetados a nivel mundial, que destacan tanto la confianza en que el Proyecto Curipamba se convierta en una de las próximas minas de cobre modernas como en el creciente sector minero responsable de Ecuador.

Acuerdo con Wheaton

De acuerdo con el PMPA, Wheaton pagará a AMI una contraprestación inicial total de 175,5 millones de dólares, de los cuales 13 millones pueden ser pagados en forma de depósito anticipado para ser utilizados en las actividades de pre-construcción del Proyecto Curipamba y 500.000 dólares serán utilizados para apoyar ciertas iniciativas de desarrollo local en las comunidades del Proyecto Curipamba en las áreas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).

El resto de la contraprestación inicial en efectivo se pagará en cuatro plazos durante la futura construcción del proyecto Curipamba, siempre que se cumplan ciertas condiciones habituales.

Acuerdo de financiación con Trafigura

De acuerdo con el OFA, Trafigura proporcionará a Adventus Mining una línea de crédito de 45 millones de dólares, de los cuales 5 millones de dólares pueden ser pagados en forma de depósito anticipado para ser utilizados en las actividades de pre-construcción del Proyecto Curipamba.

El resto de la contraprestación en efectivo se pagará en dos (2) cuotas escalonadas durante la futura construcción del Proyecto Curipamba, sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones precedentes habituales.

El proyecto Curipamba está situado en el centro de Ecuador, aproximadamente a 150 km al noreste de la importante ciudad portuaria de Guayaquil, y comprende siete concesiones mineras que representan aproximadamente 21.500 hectáreas (215 km2) en un entorno de colinas y llanuras bajas entre 300 y 900 metros sobre el nivel del mar. Curipamba contiene el yacimiento de alta ley de cobre y oro El Domo VMS.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jorge Soto sobre borrador de Ley MAPE: «Pueden participar pequeños mineros, pero hay que desterrar a los ilegales»

Para el presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros CD Lim, el Congreso de la República no ha sabido discernir los participantes de tan importante instrumento legal. El presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del...

Juan Sheput, exministro de Trabajo: El debate para la aprobación de la Ley MAPE no se debería ver con este Congreso

El excongresista cuestionó la demora en la presentación de la ley MAPE y el 'poco interés' del Poder Ejecutivo en torno al sector minero. El exministro de Trabajo, Juan Sheput, señaló para Rumbo Minero TV, que el debate para...

Producción nacional de zinc creció 3 % en octubre del 2024, con Antamina como líder

Sin embargo, Antamina reportó 286 854 TMF en su producción acumulada a noviembre 2024 evidenciando una contracción de 39.3% respecto de similar periodo de 2023. La producción nacional de zinc, en noviembre de 2024, registró 105 405 TMF, mostrando un...

El oro registra tercera subida semanal consecutiva, con foco puesto en Trump

El oro al contado cedió un 0,1%, a 2.710,88 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro se vieron presionados por un repunte del dólar estadounidense el viernes, pero mantuvieron una ganancia semanal, ya que las incertidumbres en torno a...
Noticias Internacionales

Banco Mundial: Energías verdes impulsarán la economía de Chile

El informe también indica que “el escaso crecimiento de China podría reducir la demanda de productos básicos, especialmente en Chile y Perú”. Chile expandirá su economía en un 2,2% anual. De acuerdo con el informe del Banco Mundial “Perspectivas económicas...

Argentina negocia importar gas de Bolivia y Chile

Debido a un aumento de la demanda de energía provocado por una fuerte ola de calor que azota al país austral. Reuters.- Argentina negocia volver a importar gas de Bolivia y Chile debido a un aumento de la demanda de...

Gobierno de Biden publica norma de última hora para frenar importaciones de poco valor

La medida supone un revés para las empresas de comercio electrónico, como Shein y PDD Holdings de China. Reuters.- El Gobierno de Biden publicó el viernes una propuesta de normas de última hora para frenar las importaciones libres de impuestos...

Bolivia: Producción minera aumentó un 26 % interanual en el tercer trimestre de 2024

En términos de valor, el incremento de la producción de los minerales tradicionales registró un aumento del 16 % en lo económico. La minería continúa siendo un motor crucial para el desarrollo de Bolivia, en el tercer trimestre de 2024...