- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁArgonaut optimiza los índices de producción en su mina de oro Magino

Argonaut optimiza los índices de producción en su mina de oro Magino

La mina comenzó a producir oro en junio y alcanzó la producción comercial el 1 de noviembre.

El productor de oro canadiense Argonaut Gold afirma que su mina insignia Magino, en Ontario, se acerca a los índices de producción de oro establecidos en su informe técnico National Instrument 43-101 tras la aplicación de diversas mejoras técnicas y operativas.

La mina comenzó a producir oro en junio y alcanzó la producción comercial el 1 de noviembre; sin embargo, durante el período inicial de puesta en marcha, la mina se enfrentó a dificultades en la transición a una alimentación constante de mineral de mayor ley, de acuerdo con el informe técnico.

Mejoras operativas

Tras la aplicación de prácticas de extracción mejoradas a finales de octubre, las operaciones han proporcionado un aumento constante de la ley de alimentación al molino, que ha sido en promedio igual o superior a la ley de reserva de la vida útil de la mina, señala la empresa.

Además, durante el mes de noviembre, Argonaut llevó a cabo una campaña de pruebas en la mina utilizando OREPro3D en un bloque de prueba de mineral de alta ley. El programa de software creó un bloque de prueba que incluía las toneladas de mineral y la ley, antes y después de la voladura, que luego se extrajo por zanjas y se probó por lotes en el molino.

La ley media estimada del bloque de prueba fue de 1,53 g/t de oro, incluida la dilución externa, mientras que en el molino se recibieron 1,50 g/t, lo que demuestra que las sólidas prácticas de control de ley están funcionando bien.



«Se espera que la aplicación de la tecnología adecuada sea decisiva para nuestro éxito. Creemos que OREPro3D desempeñará un papel fundamental a la hora de proporcionar datos precisos para el movimiento de las voladuras», afirmó Marc Leduc, Director de Operaciones de Argonaut.

«Basándose en los excelentes resultados de esta campaña de pruebas, la mina está instalando actualmente el software y llevando a cabo la formación, que debería estar terminada a finales de año», señaló.

«También estamos implantando un sistema de gestión de flotas con sistema de posicionamiento global (GPS) de alta precisión en nuestras cuatro principales herramientas de carga, cuya finalización está prevista para finales de año, lo que también se espera que mejore aún más el control de la ley, la eficiencia de la minería y minimice la dilución del mineral entregado a la fábrica», comentó.

El objetivo general del estudio de optimización y ampliación es aumentar el rendimiento de la planta a entre 17 500 y 20 000 toneladas diarias.

«El objetivo es convertir Magino en una mina de oro de 200 000 oz/año a 250 000 oz/año. A lo largo del año, hemos reforzado nuestro equipo, nuestros procesos y nuestra tecnología, todos ellos fundamentales para convertir a Magino en una mina de oro de gran tamaño, bajo coste y larga vida útil», afirmó Richard Young, Presidente y Consejero Delegado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina, Cerro Verde y Chinalco son las que más invierten en planta beneficio

La inversión acumulada, a noviembre de 2024, en este rubro sumó un total de US$ 951 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), el rubro Planta Beneficio registró...

Southern Perú y Cerro Verde concentran el 53.2 % de la producción nacional de molibdeno

De enero a noviembre del 2024, la producción nacional de molibdeno sumó 37 967 TMF, creciendo 24.6 %. En noviembre de 2024, la producción nacional de molibdeno registró la cifra de 2991 TMF, lo que significó un aumento intermensual de...

Anglo American reafirma su interés en expandir operaciones en Quellaveco

La presidenta peruana Dina Boluarte sostuvo un "fructífero diálogo" con el CEO de Anglo American, Duncan Wanblad, en el marco del Foro Económico Mundial en Davos. Reuters.- La minera global Anglo American reafirmó su interés en expandir sus operaciones en...

Poderosa denuncia que ilegales extrajeron minerales por US$ 300 millones de su concesión

Poderosa ha pasado de tener menos de 200 guardias de seguridad hace algunos años a más de 1.200 guardias en la actualidad. Casi el 10% del total de los costos están directamente vinculados a actividades de seguridad. Pablo de la...
Noticias Internacionales

B2Gold señala que los riesgos en Mali se han reducido y continuará con los gastos de exploración

Después de que un acuerdo con el gobierno sobre su código minero redujera el riesgo de interrupción. La minera canadiense B2Gold dijo que está avanzando con sus planes de invertir US$ 10 millones en exploración en el complejo aurífero Fekola...

Ecuador espera US$ 42.000 millones de inversión extranjera en sector petrolero en 2025-2029

En los próximos años, la producción de petróleo debería aumentar desde los 475.272 barriles por día (bpd) registrados en 2024 por la empresa estatal Petroecuador y empresas privadas, a un máximo en 2026 de algo más de 600.000 bpd. Reuters.-...

Chile abre licitación para ampliar su mayor puerto por US$ 4,000 millones

Los frentes de atraque estarán desarrollados en etapas de forma progresiva. Chile abrió el proceso de licitación para ampliar el Puerto de San Antonio, el principal del país, con el llamado público para la precalificación de empresas nacionales e internacionales...

Zijin Mining igualó a Glencore en ganancias anuales tras acumular US$ 4.400 millones en 2024

El beneficio neto de 2024 aumentó un 52 % anual, según informó Zijin en un comunicado preliminar de resultados. Zijin Mining Group acumuló ganancias anuales récord después de un estallido de crecimiento que hizo que la empresa china fuera tan...