- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁBHP estima que en 2026 empezaría producción de Jansen

BHP estima que en 2026 empezaría producción de Jansen

Según la empresa, la Etapa 2 de Jansen agregaría alrededor de cuatro millones de toneladas adicionales por año.

La minera diversificada BHP espera acelerar la producción en la Etapa 1 de su proyecto de potasa Jansen, en Canadá.

El CEO Mike Henry dijo a la Conferencia Global de Metales, Minería y Acero del Bank of America que la primera producción del proyecto de la Etapa 1 de US$ 5.7 mil millones podría acelerarse de 2027 a 2026.

Sin embargo, señaló que las condiciones climáticas invernales en Saskatchewan actuaron como un «freno de mano» en el trabajo de aceleración adicional en el proyecto.

Además, la minera -según el portal MiningWeekly- también ha lanzado estudios para el proyecto Etapa 2.

Aportes mineros

Según la empresa, la Etapa 2 de Jansen agregaría alrededor de cuatro millones de toneladas adicionales por año.

Para ello se destinaría entre US$ 800/t y US$ 900 /t, casi un 30 % menos de lo que se esperaba para la Etapa 1.

“Esto dado que podrá aprovechar la infraestructura construido junto con la Etapa 1, incluidos los pozos”, explicó.

Añadió que se espera lograr una tasa interna de retorno de entre 18% y 20% y un período de recuperación de alrededor de cuatro años a precios de consenso a largo plazo, que están muy por debajo de los precios spot actuales.

“Si los mercados se adaptan, es posible que podamos llevar este producto al mercado más rápidamente”, dijo la compañía.

Señaló que, en las cuatro etapas en Jansen, BHP tenía un camino de entre 16 millones y 17 millones de toneladas al año de producción.

Estas cifras son aproximadamente una cuarta parte del tamaño actual del mercado, aunque el mercado habrá crecido para el momento en que todos vamos.

“Además, cada una de estas etapas tiene un menor costo operativo e intensidad de capital, una amortización más rápida y mayores rendimientos incrementales que la Etapa 1”, precisó.

En esa línea, indicó que como siempre, su marco de asignación de capital guiará su toma de decisiones sobre Jansen, pero pueden ver un caso fuerte formándose a su favor.

“En efecto, podemos ver un camino hacia un negocio de potasa al menos equivalente en escala a nuestro negocio de petróleo existente”, declaró.

Además, si bien la Etapa 1 no brindará esto por sí sola, la compañía ha decidido incorporar las cuatro etapas y a precios que son solo la mitad de los actuales.

“De esa manera, estaríamos generando alrededor de $ 4 mil millones a $ 5 mil millones de ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización por año”, señaló.

Petróleo y potasa

A modo de comparación, el negocio de petróleo de BHP promedió alrededor de $ 3 mil millones por año durante los últimos cinco años.

Y si bien se requerirá un capital significativo para construir las cuatro etapas, la potasa requiere menos reinversión continua frente al petróleo.

Esto debido a la ausencia de disminución del campo, por lo que el flujo de efectivo libre relativo de la potasa versus el petróleo será aún más fuerte.

Incluso, la ventaja adicional de correlación negativa con las materias primas existentes y mejores fundamentos a largo plazo.

Valor fuerte

BHP ha sido positivo en los fundamentos de la potasa durante varios años, y el crecimiento futuro de la demanda estaría impulsado por el crecimiento de la población mundial, los cambios en las dietas y expectativas globales más sólidas con respecto a la gestión ambiental .

“Jansen es un buen proyecto en un gran producto básico e invertir en potasa agregará una mayor resistencia a los rendimientos futuros”, manifestó.

Además de estar en una jurisdicción operativa diferente y atractiva, y probablemente tener una variedad diferente de mercados, la demanda y el precio de la potasa no están correlacionados, o incluso negativamente, con los otros productos básicos que producimos.

“El petróleo y el aluminio, por otro lado, están altamente correlacionados con nuestros productos básicos existentes”, subrayó.

Para la empresa los eventos geopolíticos recientes han resaltado el potencial más alto de lo habitual para la interrupción del suministro en el mercado de potasa, con Rusia y Bielorrusia representando casi el 40% de la producción mundial de potasa.

Dado el clima político actual, así como los efectos continuos de la pandemia de COVID-19 en todo el mundo, BHP espera que las interrupciones actuales de la cadena de suministro, a nivel mundial, continúen durante los próximos dos o tres años.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú Libre y su polémico predictamen a favor de la minería ilegal

La Comisión de Justicia del Congreso, presidida por Perú Libre, tiene en agenda un peligroso predictamen que favorece a la minería ilegal. Según Diario El Comercio, la iniciativa propone modificar los artículos 1, 2, 3, 4, 5, 7, 9 y...

Inversiones mineras alcanzan US$ 368 millones en enero 2025, destacando Shougang y Antapaccay

Shougang Hierro Perú lideró la inversión alcanzando US$ 32.9 millones, lo que representó el 8.93 % del total de la inversión minera. En el primer mes del 2025, las inversiones mineras superaron los US$ 368 millones, evidenciando un incremento...

Producción de cobre crece 6.9 % en enero de 2025, impulsada por Las Bambas y Quellaveco

El incremento de la producción cuprífero se debió principalmente a los mayores niveles de producción de Minera Las Bambas, cuyo tajo Chalcobamba comenzó a reportar producción desde el 2024. En enero de 2025, la producción cuprífera nacional alcanzó la cifra...

Empresa del Grupo Hochschild tomaría más del 35% de Fossal

Luego de la inscripción en Registros Públicos, la transferencia de acciones se materializará en Cavali y en la matrícula de acciones de Fossal. Fossal, empresa del Grupo Hochschild enfocada en inversiones y que tiene participación en Fosfatos del Pacífico...
Noticias Internacionales

México refuerza a Pemex y controla el 54% de la electricidad

La secretaria de Energía, Luz Elena González, explicó que la nueva Ley del Sector Eléctrico confirma el papel central del Estado en el suministro y regulación de la electricidad. El gobierno federal ha consolidado la posición estratégica de Petróleos Mexicanos...

New World conforma equipo de alto nivel para fortalecer su proyecto de cobre en Arizona

Tres nuevos nombramientos en la minera buscarán impulsar el proyecto Antler, desde su financiación hasta el inicio de sus operaciones. La compañía de cobre New World Resources anunció el martes el nombramiento de un director de operaciones y un director...

Marruecos logra avances significativos en la exploración de hidrocarburos

Predator Oil & Gas revela resultados prometedores en la exploración del campo de hidrocarburos MOU-5 en Guercif, Marruecos: ¿Un nuevo hallazgo estratégico en la industria energética? La empresa de Reino Unido confirmó la presencia de piedra caliza y arena de...

Hot Chili avanza en su proyecto Costa Fuego con nuevos hallazgos de cobre y oro

Se están planificando pruebas de perforación diamantina más profundas: 8 de los 12 pozos de perforación RC informados hasta la fecha registraron una mineralización significativa hasta el final del pozo. Hot Chili Limited brindó una actualización sobre las operaciones de perforación...