- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCanadá aporta US$ 120 millones a proyecto de tierras raras de Torngat

Canadá aporta US$ 120 millones a proyecto de tierras raras de Torngat

Empresa también ha subrayado su compromiso con la participación indígena y la cogestión ambiental como pilares de su estrategia.

Torngat Metals ha asegurado 165 millones de dólares canadienses (equivalentes a 120 millones de dólares estadounidenses) en financiamiento gubernamental para avanzar con los trabajos de preconstrucción en su proyecto de tierras raras Strange Lake, ubicado en el norte de Quebec y Labrador.

Export Development Canada aportará un préstamo puente de C$110 millones y el Banco de Infraestructura de Canadá contribuirá con C$55 millones para obras de infraestructura. Esta inversión inicial permitirá a la empresa avanzar en ingeniería, estudios ambientales, obtención de permisos, modernización de carreteras y rehabilitación de pistas de aterrizaje.

Con una inversión total proyectada de C$2.000 millones, Strange Lake apunta a producir unas 15.000 toneladas anuales de óxidos de tierras raras a partir de 2028, tras iniciar construcción en 2026. El director ejecutivo Yves Leduc destacó que el proyecto llega en un momento crítico para el papel de Canadá en las cadenas de suministro globales, debido a la escasez mundial de imanes permanentes provocada por el dominio chino en tierras raras pesadas. Strange Lake alberga el mayor recurso conocido fuera de China de disprosio y terbio, minerales clave para tecnologías limpias y de defensa.

Una de las características distintivas del proyecto es la decisión de Torngat de procesar localmente los minerales mediante una planta de separación en Sept-Îles, Quebec, en lugar de exportar concentrados. Esto permitiría a Canadá avanzar hacia una producción nacional de óxidos terminados, fortaleciendo la cadena de valor interna. Además, se espera que más de la mitad de la producción esté compuesta por tierras raras pesadas, posicionando a Strange Lake como el mayor productor de este tipo en Norteamérica.



En comparación con proyectos similares en la región, como Nechalacho o Bokan Mountain, Strange Lake ofrece una mayor escala y un enfoque más integral. Aunque modesto frente a las operaciones estatales chinas, el proyecto tiene gran valor estratégico: China domina más del 90 % del mercado mundial de tierras raras pesadas, y Strange Lake podría abastecer una parte significativa de la demanda norteamericana de disprosio y terbio, reduciendo así la dependencia de importaciones asiáticas.

Torngat también ha subrayado su compromiso con la participación indígena y la cogestión ambiental como pilares de su estrategia. Dado que el proyecto requiere permisos tanto en Quebec como en Labrador, la empresa está colaborando activamente con gobiernos y organizaciones indígenas. Las solicitudes iniciales de permisos se presentarán a finales de este año, tras procesos de consulta adicionales. El respaldo financiero otorgado marca además un hito para ambas instituciones canadienses, al tratarse de sus primeras inversiones de este tipo en el sector minero de minerales críticos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Oro cae tras tocar máximos de tres semanas: las cifras

El oro al contado bajó un 0,1% y se ubicó en 3.350,97 dólares por onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos también cayeron un 0,1%, hasta 3.359,1 dólares. El precio del oro retrocedió levemente el lunes luego...

Shougang nombra a Dante Tuero como nuevo sub jefe del departamento de Contabilidad e Impuestos

Semanas antes, la empresa informó que retomó los embarques de hierro tras reparación del shiploader en Marcona. Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció el nombramiento del señor Dante Walter Tuero Manchego como nuevo Sub Jefe del Departamento de Contabilidad e Impuestos,...

Formalización minera: mesa de trabajo entre Ejecutivo, gremios y mineros informales durará 60 días

Representante de Confemin afirmó que el viernes 18 se tiene que resolver el tema de la exclusión de mineros informales del REINFO "para continuar ese diálogo". "De lo contario no podemos dialogar". El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana,...

Silver Crown asegura fondos para regalías de plata en el proyecto Igor 4 en Perú

Los fondos recaudados en esta última fase serán destinados a financiar la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, ubicado en Perú, así como a cubrir gastos generales y administrativos La compañía canadiense Silver Crown Royalties Inc....
Noticias Internacionales

B2Gold eleva en 21 % el valor neto de su proyecto Gramalote a US$ 941 millones

Los costos de capital de construcción se estiman en US$ 740 millones con un período de recuperación de 3.4 años. Un nuevo estudio de factibilidad para el proyecto a cielo abierto Gramalote de B2Gold en el centro de Colombia eleva...

Vitol firma acuerdo plurianual por US$240 millones para suministro de mineral de hierro

El gigante del comercio energético vuelve con fuerza al mercado de metales y busca consolidar su posición en la cadena de valor del acero. El grupo suizo Vitol, uno de los mayores comercializadores independientes de petróleo a nivel global, ha...

Fortuna Mining logra producción de 71,229 onzas de oro en el segundo trimestre del año

Fortuna reitera su pronóstico de producción anual actualizado para 2025, que se sitúa entre 309.000 y 339.000 onzas equivalentes de oro. Fortuna Mining Corp. produjo 71,229 onzas equivalentes de oro (GEO) durante el segundo trimestre de 2025, sumando sus...

Minería y energía lideran inversión extranjera directa en República Dominicana en el primer trimestre de 2025

El sector energético y minero captaron en conjunto US$516 millones, equivalente al 39% del total nacional. Durante el primer trimestre de 2025, los sectores de energía y minería se consolidaron como los principales motores de atracción de inversión extranjera directa...