- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁDefense Metals inició diseño del estudio de prefactibilidad para proyecto de tierras...

Defense Metals inició diseño del estudio de prefactibilidad para proyecto de tierras raras Wicheeda

La empresa completó pruebas de la planta piloto hidrometalúrgica.

Defense Metals anunció la finalización de la Fase II trabajo de prueba de la planta piloto hidrometalúrgica y el comienzo del trabajo del Estudio de Prefactibilidad para su proyecto de tierras raras Wicheeda.

Fase II

John Goode , consultor metalúrgico de Defense Metals, señaló que con la finalización del reciente trabajo de prueba de beneficio, el trabajo de prueba hidrometalúrgico y las operaciones de la planta piloto, la empresa está lista para proporcionar los datos de prueba metalúrgicos necesarios para que comiencen el diseño.

Defense Metals tiene la intención de completar el PFS durante el primer semestre de 2024. La empresa completó una operación de planta piloto hidrometalúrgica de Fase I (5 días) en abril de 2023 y utilizó los datos generados durante ese trabajo de prueba para diseñar una operación de planta piloto de Fase II ampliada (10 días). 

Los resultados de la operación de la planta piloto de la Fase II confirman los resultados de la Fase I logrando una extracción de Pr (praseodimio) y Nd (neodimio) de la calcina de cocción ácida de más del 90%. 

«El producto mixto de tierras raras generado por la operación de la Fase II fue notablemente más alto en pureza que el de la operación de la Fase I debido a un cambio en la precipitación de oxalato», señaló la compañía.

Con base en los resultados de las plantas piloto de Fase I y Fase II, Defense Metals cree que ahora tiene todos los datos de prueba metalúrgicos necesarios para respaldar el Estudio de Prefactibilidad.


Proyecto de tierras raras de Wicheeda

El proyecto Wicheeda REE de 4,262 hectáreas (~10.532 acres) está ubicado aproximadamente a 80 km al noreste de la ciudad de Prince George, Columbia Británica. Se puede acceder fácilmente a la propiedad de Wicheeda por caminos de grava para todo clima y está cerca de la infraestructura, incluidas las líneas de transmisión de energía hidroeléctrica y los gasoductos. 

El informe técnico de evaluación económica preliminar del proyecto Wicheeda REE de 2021 contemplaba una operación minera a cielo abierto con una relación de desmonte de 1,75:1 (residuos: alimentación del molino) que proporcionaba un rendimiento del molino de 1,8 millones de toneladas por año que producía un promedio de 25 423 toneladas de óxidos de tierras raras anualmente durante una vida útil de la mina de 16 años. Una relación de desmonte del tajo inicial de la Fase 1 de 0,63:1 (residuos: alimentación del molino) generaría un acceso rápido a una mineralización superficial de mayor grado en el año 1 y un reembolso de $440 millones de capital inicial dentro de los 5 años.

La empresa

Defense Metals se centra en el desarrollo de su proyecto REE de Wicheeda, con el objetivo de producir elementos de tierras raras que se usan comúnmente en la producción de tecnologías de defensa y energía verde, como imanes de tierras raras que se usan en turbinas eólicas y en Motores de imanes permanentes para vehículos eléctricos.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto. En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a...

Activación de reinfos suspendidos no será posible, advirtió Ivan Arenas

Iván Arenas aclaró que los reinfos anulados el 4 de julio no podrán volver a operar. Solo quedan vigentes 31 mil registros. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) eliminó oficialmente 50,560 registros del Reinfo el pasado 4 de julio,...

Minería ilegal costará más de S/ 7.800 millones al Perú hasta 2025, advirtió el Ejecutivo

En un mensaje a la Nación emitido este domingo 13 de julio en medio de bloqueos mineros violentos registrados a nivel nacional, el Ejecutivo presentó un video informativo sobre las pérdidas generadas por la minería ilegal. Entre 2023 y...

FEMA alerta retroceso normativo en lucha contra minería ilegal

Normas recientes dificultan investigaciones y acciones contra delitos ambientales, según advierte Frank Almanza, coordinador de las FEMA. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) expresaron su preocupación por un conjunto de normas y proyectos de ley que estarían debilitando de...
Noticias Internacionales

Power Metallic Mines cierra la compra de concesiones de Li-FT por más de US$ 511.000

Este movimiento estratégico amplía significativamente las propiedades de la compañía en el campamento Nisk, elevando su superficie total a 212,86 km². La empresa de exploración canadiense Power Metallic Mines ha finalizado la adquisición de una participación del 100 %...

Estados Unidos dispara precio del cobre con nuevas tarifas de importación, advierte Gonzales

Un sorpresivo anuncio del presidente Donald Trump activó una subida inmediata del cobre, mientras la nueva ley de presupuesto estadounidense aviva temores de estanflación y debilidad fiscal. En un giro inesperado, el presidente Donald Trump anunció de forma unilateral una...

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...