- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAntofagasta reafirma su liderazgo laboral impulsado por el dinamismo minero

Antofagasta reafirma su liderazgo laboral impulsado por el dinamismo minero

Durante el último año, el empleo total en Antofagasta aumentó en un 2,6 %, mientras que el empleo minero creció 6,3 %.

El más reciente informe del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta, correspondiente a indicadores laborales y económicos del trimestre enero-marzo 2025, destaca a Antofagasta como una de las regiones con mejor desempeño en Chile.

El documento elaborado por el Instituto de Economía Aplicada Regional (IDEAR) de la Universidad Católica del Norte (UCN) reveló que el crecimiento del empleo, la reducción del desempleo y una sólida actividad minera posicionan a la región como un ejemplo de desarrollo sostenible y resiliencia económica.

Según las cifras expuestas, durante el último año, el empleo total en Antofagasta aumentó en un 2,6 %, mientras que el empleo minero -columna vertebral de la economía regional- creció un 6,3 %. Este impulso está directamente relacionado con el alza de las exportaciones de cobre, que presentaron una variación interanual positiva del 8,8 %, reflejando la buena salud del sector productivo.

Datos

Al respecto, Manuel Pérez, director del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta y del Instituto de Economía Aplicada Regional de la UCN, reveló que la Región de Antofagasta muestra un mercado laboral que, a comienzos de 2025, mantiene el nivel de crecimiento observado a finales de 2024, con cerca de 9 mil ocupados más en el último año, y se consolida por encima de los 350 mil ocupados residentes por segundo trimestre móvil consecutivo.



Este dato se combina con un descenso de la desocupación en 3.9 mil personas en los últimos doce meses, lo que implica que la tasa de desocupación se sitúe por debajo del 7 %, cifra que no se observaba desde hace año y medio.

En esa línea, Pérez enfatizó que “estas figuras reflejan un mercado laboral regional que consolida su buen comportamiento desde el comienzo de la fase de recuperación de la pandemia. No obstante, es importante mantener cautela respecto del panorama geopolítico internacional y, en particular, ante los efectos que la guerra comercial iniciada por la administración norteamericana pudiera ejercer sobre el comercio internacional, la capacidad de crecimiento mundial y, con ello, sobre la demanda de commodities, lo que podría afectar el precio del cobre».

Este último elemento presenta una relación contracíclica con el desempleo regional, por tanto, “una caída de su valor pudiera afectar de forma negativa sobre el desempleo, más aún en la coyuntura actual, donde la minería explica cerca del 47 % del total de puestos de trabajo creados en la región en el último año”. Así, cualquier efecto negativo que la guerra comercial pudiera ejercer sobre la minería regional se reflejaría directamente en la dinámica actual de crecimiento regional y, en particular, en el empleo.

Otro dato destacable es que Antofagasta tiene la menor tasa de empleo informal de Chile, estimada en un 19,8 %, lo que refleja la calidad de los empleos que se están generando. Además, la tasa de ocupación alcanzó el 60,8 %, ubicando a la región en el tercer lugar a nivel nacional, sólo detrás de Aysén y Magallanes.

El estudio también reveló que el grupo ocupacional con mayor crecimiento fue el personal de apoyo administrativo, con un aumento del 27,8 %, equivalente a casi 5 mil nuevos empleos. En términos sectoriales, la explotación de minas y canteras lideró el aumento del empleo asalariado con un 7,1 %, consolidando su papel protagónico en el dinamismo regional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Colombia necesita contratos a largo plazo y ajustes tarifarios para potenciar el gas natural, según TGI

El presidente de TGI plantea reformas urgentes para asegurar el abastecimiento energético del país. Según la empresa, más de 40 millones de colombianos dependen del transporte de gas. En el marco del IV Foro de Hechos de Sostenibilidad, el presidente...

Autorización de proyectos mineros crece 130% en abril y supera los US$ 1,850 millones

La Dirección General de Minería (DGM) informó que en abril de 2025 se autorizaron 23 nuevos proyectos mineros de concesión de beneficio, exploración y explotación, cifra que representa un incremento del 130% respecto al mismo mes del año anterior....

Colombia se beneficia del alza del petróleo: acción de Ecopetrol sube 4%

La tensión en Medio Oriente disparó el valor del Brent, referencia clave para el petróleo colombiano. El alza beneficia a Ecopetrol y al fisco. Un inédito ataque de misiles de Israel contra Irán, ocurrido la madrugada del viernes, intensificó la...

Transferencias mineras superaron los S/ 3.156 millones entre enero y abril de 2025

Áncash recibió el mayor monto de transferencias con más de S/ 699 millones, con una participación del 22.1 % del total. Entre enero y abril de 2025, el país recibió un total de S/ 3,156,635,022 millones gracias a la actividad...
Noticias Internacionales

Exportaciones mineras argentinas crecen 51,9% y marcan récord en 13 años

La minería argentina representó el 7,4% del comercio exterior argentino en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51,9%. En el primer trimestre de 2025, Argentina registró un desempeño histórico en su sector minero, al alcanzar exportaciones...

Argentina impulsa alianzas con Canadá para atraer inversiones mineras y energéticas

La provincia argentina de Santa Cruz presenta su cartera de proyectos ante representantes de la Bolsa de Toronto en busca de financiamiento estratégico. Con la finalidad de dinamizar su economía y posicionarse como un polo de desarrollo energético y minero...

Chile: Autorizan mejoras a infraestructura eléctrica de División El Teniente

El plan también considera el refuerzo de 42 torres existentes, afectadas por la corrosión. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) aprobó favorablemente la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto “Mejoramiento Líneas de Transmisión 110 kV Sauzal – Minero”, presentado...

Troilus Gold y Aurubis cierran acuerdo de compraventa sobre concentrados de cobre y oro

Troilus prevé que el acuerdo final se ejecute en conexión con el financiamiento de deuda de US$ 700 millones del proyecto Troilus. Troilus Gold anunció que ha llegado a acuerdos con la alemana Aurubis AG para un acuerdo de...