- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAntofagasta Minerals invertirá US$ 4,400 millones para poner en marcha segunda concentradora...

Antofagasta Minerals invertirá US$ 4,400 millones para poner en marcha segunda concentradora en Nueva Centinela

Con el objetivo de aumentar su producción anual a 900 mil toneladas de cobre y operar con agua de mar y energía renovable, la compañía minera presente en Canadá, Chile, EE.UU. y Perú avanza en el megaproyecto Nueva Centinela, cuya segunda concentradora comenzará a funcionar en 2027.

El gerente de exploraciones Sudamérica de Antofagasta Minerals, Sergio Giglio, anunció que en 2027 se pondrá en marcha la segunda planta concentradora del proyecto Nueva Centinela, ubicado en la región de Antofagasta, Chile.

Este ambicioso plan contempla una inversión de US$ 4,400 millones y comprende la ampliación del rajo Esperanza Sur, la instalación de una nueva concentradora, la construcción de un depósito de relaves espesados, la expansión de la planta de molibdeno y un nuevo sistema de impulsión de agua de mar sin necesidad de desalinización, entre otras obras complementarias.

Enfoque sostenible y de largo plazo

Giglio destacó, durante su intervención en proEXPLO 2025 del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), que esta nueva infraestructura funcionará exclusivamente con agua salada y se abastecerá con energías renovables no convencionales, lo cual contribuirá a una mayor eficiencia operativa y competitividad en los yacimientos.

Asimismo, señaló que las ampliaciones proyectadas permitirán sumar unas 170 mil toneladas de cobre equivalente (CuEq), con el objetivo de alcanzar una producción anual de 900 mil toneladas de cobre. Esto posicionaría a la operación entre las 15 principales minas de cobre a nivel global y permitiría extender su vida útil por tres décadas adicionales.

Durante la etapa de construcción prevista para este 2025, más de 13,000 trabajadores están involucrados en las obras, según detalló el ejecutivo en su presentación.

Presencia estratégica en América

Antofagasta Minerals concentra sus esfuerzos en América, con presencia en Chile, Canadá, Estados Unidos y Perú, y busca oportunidades que garanticen producción continua por al menos 10 a 15 años.

Actualmente, en el distrito minero Centinela —considerado de clase mundial— la compañía posee 250 mil hectáreas en concesiones y proyecta convertir esta zona en uno de los complejos geo-minero-metalúrgicos más importantes del país.

Finalmente, se recuerda que en febrero de 2024, Antofagasta Minerals adquirió el 19% de participación en la minera Buenaventura, consolidando así una alianza estratégica en el sector.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ley MAPE tiene riesgos legales, vacíos normativos y contradicciones constitucionales

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), mediante su viceministro de Minas, Ronald Ibarra, dio a conocer a la Comisión de Energía y Minas del Congreso una serie de observaciones críticas al predictamen de la nueva Ley de Minería...

La Libertad: estas son las 7 unidades mineras afectadas por el bloqueo de mineros informales

Manifestantes mineros interrumpen el tránsito en protesta contra el plazo del proceso de formalización minera en el REINFO. Las protestas de mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) continúan este 7 de julio con bloqueos activos en...

SNMPE: Nueva norma para pequeña minería podría legalizar invasiones y actividades ilegales

Uno de los puntos más polémicos del predictamen es la creación del Registro Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (RENAPMA), que reemplazaría al actual REINFO, originalmente pensado como un mecanismo transitorio. En medio de cuestionamientos por la falta de...

Mariana Abugattás es designada Country Manager Perú de Teck Zafranal

Teck Zafranal anunció el nombramiento de Mariana Abugattás como nueva Country Manager Perú, consolidando su compromiso con el desarrollo del proyecto cuprífero en Arequipa. Con más de dos décadas de experiencia en el sector minero, Abugattás asume el liderazgo...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...