- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILENivel de avance de planta desalinizadora de Los Pelambres es del 86%

Nivel de avance de planta desalinizadora de Los Pelambres es del 86%

Asimismo, precisó que la infraestructura costa afuera que está destinada a traer agua de mar está completa en un 87%.

La minera chilena Antofagasta anunció que la planta desalinizadora que forma parte de la expansión de Los Pelambres, valorada en US$ 2.200 millones, está completa en un 86%.

Asimismo, precisó que la infraestructura costa afuera que está destinada a traer agua de mar está completa en un 87%.

Según la minera, este proyecto convertirá a Los Pelambres en la primera operación minera que utiliza agua de mar para producir cobre en la región central de Chile, y beneficiará tanto a la operación existente como a la ampliada en casos de sequía prolongada o severa.

Cabe destacar que la planta, cuya construcción terminará a finales de año, proporcione 400 litros por segundo de agua desalada de calidad industrial.

El gerente general de Minera Los Pelambres, Alejandro Vásquez, comentó que la planta desalinizadora les permitirá comenzar a incorporar agua desalada a sus procesos.

Con ello, no solo avanzan en crear una operación sustentable sino también se adaptan a la larga sequía provocada por el cambio climático.

“Esta es la primera de muchas inversiones que estamos planteando para poder utilizar principalmente agua desalada y reciclada a partir de 2025”, explicó.



Cómo funciona

Vásquez explicó, según Mining.com, que un sistema de captación gravitacional que no emplea motor ni succión alimentará la planta con agua de mar a través de una tubería de 800 metros de largo rematada con un filtro.

El ejecutivo también dijo que de cada 10 litros de agua de mar que ingresan a esta planta desalinizadora, cinco serán devueltos sin ningún cambio de temperatura ni componentes químicos adicionales, pero tendrán el doble del contenido regular de sal.

Para hacer frente al exceso de agua salada, se instalará un sistema de descarga, incluida una tubería que se ubicará a un kilómetro de la costa y a 26 metros de profundidad.

La tubería submarina tiene 1,2 metros de diámetro y contará con 10 difusores para facilitar la dilución de la sal en el mar ayudado por las corrientes marinas.

“Según los estudios que hemos realizado, a siete metros de este difusor ya no habrá diferencia entre la descarga y el agua de mar normal”, manifestó Vásquez.

“Los comentarios sobre la operación de cientos de plantas desalinizadoras similares en todo el mundo, algunas de ellas en el norte de Chile, muestran que no tienen un impacto negativo en el medio ambiente marino”, añadió.

El gerente de Los Pelambres sostuvo que independientemente de las evidencias de otros lugares, su equipo realizará un monitoreo continuo del medio marino, de acuerdo con lo establecido en la Resolución de Calificación Ambiental que autorizó la construcción y operación de la planta.

Dado que el proyecto de expansión de la mina está en curso y se espera que agregue 60.000 toneladas de cobre por año durante los primeros 15 años a la producción total de Antofagasta.

Y aumente el rendimiento en la planta de 175.000 toneladas de mineral por día a un promedio de 190.000 toneladas por día, los planes para También se están llevando a cabo más expansiones.

Si Antofagasta puede obtener las aprobaciones ambientales y regulatorias requeridas para ese segundo proyecto, la empresa está considerando duplicar la capacidad de la planta desalinizadora.

Esto significa que la instalación permitirá que el 90% de la operación funcione con agua desalinizada y reciclada a partir de 2025.

“Así podemos dejar de usar el agua del río Choapa”, puntualizó Vásquez.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión en exploración minera crece 24.5 % en enero 2025 y suma US$ 39 millones

Los titulares mineros líderes de la inversión en el rubro fueron Compañía Minera Zafranal, Compañía de Minas Buenaventura y Compañía Minera Poderosa. La inversión ejecutada en el rubro Exploración, en el primer mes de 2025, fue de US$ 39 millones,...

REDES sobre Tía María: Su construcción este año sería un hito clave para la minería

La directora ejecutiva de la Red de Estudios para el Desarrollo, Mónica Muñoz Najar, destacó que además del cobre, el país también tiene oportunidad en el litio. Mónica Muñoz Najar, la directora ejecutiva de la Red de Estudios para el...

proEXPLO 2025: La participación femenina en exploración minera en Perú alcanza el 12 %

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador de proEXPLO 2025, señaló que esperan superar los 2,000 asistentes durante los tres días de evento. La participación de mujeres en la exploración minera en el Perú alcanza un 12 %, según informó Adriana...

Karim Batallanos es nombrado Gerente General de Compañía Minera Antapaccay

Batallanos estará a cargo de liderar la estrategia de crecimiento de Antapaccay, con un enfoque en la innovación tecnológica. En una comunicación reciente, Karim Batallanos fue designado oficialmente como gerente general de Compañía Minera Antapaccay. El ejecutivo cuenta con una...
Noticias Internacionales

Divisiones de Codelco impulsan estrategia de Salud Ocupacional y Plan Foco 2025

En la reunión se compartieron experiencias y buenas prácticas entre las distintas divisiones, y se establecieron objetivos comunes para fortalecer la salud ocupacional en el año venidero. Las divisiones de Chuquicamata, Radomiro Tomic, Gabriela Mistral, Ministro Hales, Salvador y Casa...

EEUU recurre a poderes de emergencia para fortalecer la industria de minerales críticos

La medida surge en un momento de escalada del conflicto comercial con China, Canadá y otros grandes productores de minerales que abastecen a los fabricantes estadounidenses. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, invocó el jueves poderes de emergencia...

Ashley Gold le compra a Pegasus Resources el proyecto Icefield

Icefield es una propiedad de oro y plata en etapa temprana a unos 50 km al noroeste de Golden, BC, que cubre 1.863 ha. Ashley Gold Corp. anuncia la firma de un contrato de compraventa con Pegasus Resources Inc. para la venta de...

EEUU firmará en breve un acuerdo sobre minerales y recursos naturales con Ucrania

Trump afirmó que sus esfuerzos para lograr un acuerdo de paz en ese país estaban yendo "bastante bien".  Reuters.- El presidente Donald Trump dijo el jueves que Estados Unidos firmará en breve un acuerdo sobre minerales y recursos naturales con...