- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile diseña plan para aumentar 5 puntos porcentuales la inversión en 2023

Chile diseña plan para aumentar 5 puntos porcentuales la inversión en 2023

Una de las medidas planteadas es rebajar la tasa Ad-Valorem para proyectos cupríferos nuevos y de expansión en la industria minera.

El Gobierno de Chile presenta “Plan Invirtamos en Chile”. La finalidad es aumentar 5 puntos porcentuales la inversión al 2023

Según la autoridad, se trata de un paquete de medidas basado en diagnósticos de instituciones nacionales e internacionales.

Además, recoge propuestas de los gremios para dar un impulso a nuestra economía, ya que el Gobierno reconoce que la inversión es el factor principal para el crecimiento.

En ese sentido, resaltó que es importante dar señales al sector privado y a las grandes empresas de que hay un entorno propicio para la inversión, la descarbonización, y la inversión verde.

Con las medidas de este Plan, que se implementará a partir de septiembre de este año, se apunta a reactivar la inversión a través de seis ejes de acción y un total de 28 medidas.

Cabe indicar que las medidas serán evaluadas periódicamente por un grupo de trabajo público-privado.

El grupo de medidas han sido divididas en seis grupos. El primero comprende a los estímulos tributarios a la inversión privada.

En ese paquete una de las acciones es rebajar la tasa Ad-Valorem para proyectos cupríferos nuevos y de expansión.

“Los nuevos proyectos de minería del cobre estarán exentos del componente ad-Valorem del Royalty por cinco años evitando impactar en el margen en las decisiones de inversión”, se indicó.

Inversión Extranjera Directa

El capítulo IV se orienta a la promoción de la inversión extranjera. Sobre ese punto, el gobierno de Gabriel Boric busca la reapertura de agregadurías de inversión en el exterior.

“Durante el cuarto trimestre de 2022 se reabrirán agregadurías de inversión en Europa y América del Norte, mercados que representan el 60% del stock de Inversión Extranjera Directa (IED) del país”, señaló.

Además, se espera que esta medida permita la materialización de proyectos por un monto superior a los US$ 1.500 millones en 2023.



Alianzas Público-Privadas para la inversión

El Estado chileno también apuntaría a lograr un trabajo Público Privado con el objetivo de promover la inversión.

Así, se convocarán cuatro mesas de trabajo público-privadas en sectores como la Construcción, Energía, Transportes y Minería.

La meta es crear un conjunto de medidas que permitan reducir el número de proyectos de construcción paralizados y generar condiciones más favorables para los proyectos que estén por comenzar.

Igualmente, se creará un Comité operativo regional de inversión pública bajo la coordinación del Ministerio de Economía.

Esa mesa de trabajo permanente entre los ministerios de Energía, Minería, Economía, InvestChile y las Divisiones de Fomento e Inversión de cada Gobierno Regional para realizar un seguimiento periódico del avance de los proyectos en la región.

Otras medidas

En el grupo de “Mejoras en acceso al Financiamiento”, una iniciativa es el programa de créditos de segundo piso Corfo.

Para 2022 se contemplan $64.073 millones destinados al refinanciamiento de créditos otorgados por la Banca e instituciones no financieras a proyectos de pequeñas y medianas empresas.

Y en 2023 se agregarán $69.040 millones destinados a proyectos de hidrógeno verde y la implementación del Plan Chile Apoya.

Para el tema de mejorar la inversión Pública a través de la infraestructura para el Desarrollo, se ha diseñado la propuesta para aumentar inversión pública en 2023.

Así como mejorar procesos administrativos; es decir, el gasto base en inversión pública crecerá un 10% para el año 2023, en comparación con el año 2022.

Al mismo tiempo, se reemplazará el FET por un Programa de Infraestructura para el Desarrollo de US$ 1.840 millones.

“Con ello la inversión pública total acumulará un crecimiento de 30% en 2023 respecto de 2021”, se comentó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca la agenda que se abordará en la mesa de trabajo sobre formalización minera

La reunión se centrará en el proceso de formalización para los 31 560 registros autorizados, los derechos laborales y la creación de una nueva ley que responda al interés de los trabajadores. La presidenta Dina Boluarte anunció para hoy...

Mineras peruanas trazan hoja de ruta digital para operaciones más sostenibles y seguras

Diecisiete empresas del sector trabajaron durante seis meses en una hoja de ruta tecnológica con visión colaborativa y sostenible. La minería peruana dio un paso estratégico hacia su modernización tecnológica. Diecisiete empresas del sector, incluyendo mineras y proveedoras, construyeron de...

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto. En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a...

Activación de reinfos suspendidos no será posible, advirtió Ivan Arenas

Iván Arenas aclaró que los reinfos anulados el 4 de julio no podrán volver a operar. Solo quedan vigentes 31 mil registros. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) eliminó oficialmente 50,560 registros del Reinfo el pasado 4 de julio,...
Noticias Internacionales

Rio Tinto reafirma interés en invertir en cobre estadounidense ante aranceles propuestos por Trump

La minera anglo-australiana ve oportunidades estratégicas en el impulso de una cadena de suministro nacional en EE. UU. Rio Tinto, una de las principales compañías mineras a nivel mundial, expresó su firme intención de expandir su presencia en el sector...

Power Metallic Mines cierra la compra de concesiones de Li-FT por más de US$ 511.000

Este movimiento estratégico amplía significativamente las propiedades de la compañía en el campamento Nisk, elevando su superficie total a 212,86 km². La empresa de exploración canadiense Power Metallic Mines ha finalizado la adquisición de una participación del 100 %...

Estados Unidos dispara precio del cobre con nuevas tarifas de importación, advierte Gonzales

Un sorpresivo anuncio del presidente Donald Trump activó una subida inmediata del cobre, mientras la nueva ley de presupuesto estadounidense aviva temores de estanflación y debilidad fiscal. En un giro inesperado, el presidente Donald Trump anunció de forma unilateral una...

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...