- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChilena Sierra Gorda implementa robot para bodegas

Chilena Sierra Gorda implementa robot para bodegas

Sierra Bot tardará 20 minutos en realizar tareas que requerían 12 horas cuando se hacían físicamente; y reducirá significativamente los riesgos de seguridad.

BNamericas.- La cuprera chilena Sierra Gorda es la primera de la región en utilizar un robot para la gestión de existencias en bodegas, incluidos procesos de selección y etiquetado de ítems.

El operador robótico, bautizado Sierra Bot, fue diseñado para contar los inventarios y enviar datos sobre la ubicación de cada insumo en tiempo real, mejorando la eficiencia operativa.

El presidente ejecutivo de la minera, Miroslaw Kidon, destacó que esa innovación nuevamente posiciona a la empresa a la vanguardia en la minería chilena.

Ya que se trata de una tecnología, añadió, pionera en Latinoamérica y diseñada por su equipo.

“El objetivo es de ahorrar tiempo y costos, impulsando así la mejora continua en nuestros procesos”, explicó.

Precisiones de las labores

La implementación tomó un año y medio; y los empleados ya no tienen que realizar conteos físicos en bodegas y se les pueden asignar tareas como el mantenimiento de equipos.

Sierra Bot tardará 20 minutos en realizar tareas que requerían 12 horas cuando se hacían físicamente.

También, según la empresa minera, permitirá reducir significativamente los riesgos de seguridad.

Vale resaltar que el proyecto comenzó con la concepción básica de los procesos de abastecimiento.

Así, hoy se ha logrado llegar a lo que es la robotización e implementación de aceleradores tecnológicos.



La empresa

Sierra Gorda Sociedad Contractual Minera está conformada por las japonesas Sumitomo Metal Mining Co. (31,5%), Sumitomo (13.5%) y la minera polaca KGHM International (55%).

La compañía está a cargo de construir la mina de cobre y molibdeno Sierra Gorda en la Región de Antofagasta en el norte de Chile.

La construcción de la mina se ejecuta en dos etapas. La primera finalizó en julio de 2014 y consideró la construcción de una mina convencional a cielo abierto.

También una infraestructura y una planta procesadora para la separación de concentrado de molibdeno con una capacidad de 110.000t/d.

El mineral oxidado es almacenado para una potencial lixiviación en pilas y los concentrados de cobre de Sierra Gorda se transportan hasta el puerto de Antofagasta.

Desde ese puerto se trasladan por mar hasta fundiciones de todo el mundo.

Asimismo, la mina cuenta también con potencial exploratorio en terrenos contiguos.

En la segunda etapa la empresa espera aumentar la capacidad de la mina para alcanzar una producción de 220.000t de cobre, 25.000oz de molibdeno y 64.000oz de oro al año durante los 23 años de vida útil de la mina.



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Montero: «La trazabilidad del mineral es el fin del oro negro y el inicio del comercio justo»

Explicó que el sistema requerirá únicamente tres datos georreferenciados que serán fácilmente verificables por la autoridad: lugar de origen, lugar de procesamiento y destino comercial del mineral. En conferencia de prensa realizada tras la sesión del Consejo de Ministros, el...

Unblock Computing duplicará operación en Vaca Muerta con gas de venteo

Innovación energética: Unblock Computing ampliará el uso de gas de venteo en Vaca Muerta tras nueva ronda de inversión Unblock Computing, una empresa que combina la industria petrolera con la tecnología digital y la sostenibilidad, anunció que duplicará su capacidad...

Southern, Antamina y Las Bambas lideran exportaciones mineras de enero a mayo 2025

Southern Perú Copper, Compañía Minera Antamina y Minera Las Bambas se posicionaron como las tres principales empresas exportadoras del sector minero peruano entre enero y mayo de 2025, según el último ranking publicado por Data Comex. Southern Perú lideró el...

Peruvian Metals proyecta nueva planta de oro y rompe récord en procesamiento de minerales

La canadiense Peruvian Metals Corp. ha identificado un sitio potencial para instalar una nueva planta de procesamiento de oro mediante tecnología de carbón en pulpa. La compañía informó que los estudios preliminares de ingeniería comenzarían en agosto de 2025....
Noticias Internacionales

Venezuela exige inclusión energética y equilibrio en transición global durante foro de la OPEP

Vicepresidenta Delcy Rodríguez advirtió que excluir a países bajo sanciones amenaza la seguridad energética mundial Desde Viena, la vicepresidenta de Venezuela y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, reiteró el llamado a garantizar la soberanía energética de los países miembros de...

Trump recibirá a mandatarios africanos para impulsar alianzas en proyectos mineros

Trump invitó a los líderes de Gabón, Guinea-Bissau, Liberia, Mauritania y Senegal a una cumbre de tres días en la Casa Blanca. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto reunirse esta semana con los líderes de cinco naciones...

First Phosphate fabrica celdas de litio con minerales críticos 100 % norteamericanos

Los materiales producidos son un paso significativo hacia la localización de la cadena de suministro de baterías LFP en América del Norte. First Phosphate ha anunciado la producción exitosa de celdas de batería de formato 18650 de fosfato de...

Capstone Copper obtiene permiso ambiental clave por US$ 150 millones para su proyecto Mantoverde

La luz verde extiende la vida útil de la mina de 19 a 25 años y marca un paso clave en los planes de Capstone. Capstone Copper ha obtenido la aprobación ambiental de las autoridades de la región de Atacama...