- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECMP se convierte en la primera minera en recibir tres sellos del...

CMP se convierte en la primera minera en recibir tres sellos del Programa Huella Chile

Este reconocimiento se otorga a las empresas que demuestran un compromiso significativo con la reducción de su huella de carbono.

Compañía Minera del Pacífico (CMP) fue reconocida con el Sello de Excelencia del Programa Huella Chile, otorgado por el Ministerio del Medio Ambiente. Con esta distinción, la empresa se convierte en la primera del rubro en conseguir tres de los cuatro sellos que otorga el programa: Sello de Cuantificación, Sello de Reducción, y ahora, el Sello de Excelencia. Restando sólo el de neutralización.

Este reconocimiento se otorga a las empresas que demuestran un compromiso significativo con la reducción de su huella de carbono y la implementación de prácticas sostenibles, como la reducción de emisiones, diversidad e inclusión, mejora continua, medición y el reporte de emisiones. En esta ocasión, se destaca el compromiso continuo con las mejores prácticas en gestión ambiental, subrayando no solo el esfuerzo en minimizar el impacto ambiental, sino también la dedicación hacia la innovación y la excelencia en la sostenibilidad.

El logro se alinea con el propósito de CMP de promover una minería diferente, orientada hacia el desarrollo sostenible y la responsabilidad ambiental. En esta línea, la empresa ha integrado progresivamente prácticas sostenibles en sus procesos, lo que ha permitido un crecimiento sólido y responsable en los territorios donde opera.

“Este logro es un reflejo del esfuerzo, dedicación y compromiso que mantenemos con el cuidado del entorno. Para nosotros, la responsabilidad ambiental y descarbonización de nuestros procesos son pilares fundamentales en nuestra visión de crear una minería diferente, orientada hacia la sostenibilidad,” comentó Francisco Carvajal Palacios, gerente General de CMP.



“Ser reconocidos de esta manera nos reafirma el camino a seguir: una minería responsable que no solo protege el entorno, sino que también promueve el desarrollo sostenible en el territorio,” agregó.

Una de las iniciativas que llevaron a CMP a recibir el Sello de Excelencia fue la destacada gestión ambiental implementada en su Planta Magnetita, ubicada en la comuna de Tierra Amarilla, Región de Atacama. Esto debido a que corresponde a uno de los mayores ejemplos de economía circular minera, de reconocimiento nacional y, también, global.

Minería sostenible

Planta Magnetita es un referente en minería sostenible. Su enfoque innovador en el reprocesamiento de desechos mineros, mediante un modelo de economía circular, refleja un fuerte compromiso con las prácticas ambientales responsables.

Y es que se alimenta de relaves, generados principalmente por Minera Candelaria (cobre), los cuales son sometidos a procesos magnéticos que aumentan la pureza y concentración de hierro, resultando un concentrado de pellet feed con un contenido de 66 % de hierro. Además, destaca por su uso de agua desalinizada en los procesos, lo que subraya una gestión eficiente de los recursos hídricos en un entorno árido.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de cobre crecen 15.5 % y refuerzan su rol estratégico

A pesar de una ligera caída mensual en abril, las exportaciones acumuladas de cobre en lo que va del 2025 muestran un crecimiento sólido, reafirmando el rol protagónico del metal rojo en el comercio exterior peruano y en el...

Exportaciones de oro crecieron 44.7 % hasta abril de 2025

El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos. Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...

Producción acumulada de cobre crece 2.8 % a mayo de 2025 y confirma tendencia positiva del sector

A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida. En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...

Producción nacional de plata crece 1.6 % y suma 309 971 kg en mayo de 2025

La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %. En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...
Noticias Internacionales

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...