- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECochilco eleva pronóstico para el precio del cobre a US$ 4,30 para...

Cochilco eleva pronóstico para el precio del cobre a US$ 4,30 para el 2026

A nivel global, Cochilco señaló que este año se prevé un déficit de cobre en el mercado de 109.000 toneladas.

La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) elevó su pronóstico para el precio promedio del cobre a US$ 4,30 dólares por libra este año, frente a un mejor panorama global tras el acuerdo arancelario entre Estados Unidos y China.

El promedio de US$ 4,30 la libra se mantendrá también para 2026, según el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre de Cochilco. Ambas estimaciones estaban en US$ 4,25 en el informe de febrero.

El compromiso entre Estados Unidos y China «ha reducido significativamente las barreras comerciales, aliviando las tensiones que afectaban la confianza y el dinamismo del comercio global», dijo el organismo en un comunicado.

La ministra de Minería chilena, Aurora Williams, destacó en una conferencia de prensa: «»La volatilidad ha disminuido y por lo tanto la presencia de ese elemento en la determinación de la proyección del precio disminuye y afloran los aspectos estructurales que son los que definen el precio».



Déficit del cobre

A nivel global, Cochilco señaló que este año se prevé un déficit de cobre en el mercado de 109.000 toneladas y un leve superávit de 19.000 toneladas para 2026, en medio de una demanda que crecerá 2,3 en 2025 (27,0 millones de toneladas) y 2,8 % en 2026 (27,8 millones de toneladas).

Víctor Garay, coordinador de Mercado Minero de Cochilco, dijo que en un mercado prácticamente equilibrado cualquier disrupción de la oferta afectaría directamente al precio.

Para Chile, se prevé que la producción de cobre aumente 3 % en los años 2025 y 2026, reflejando una recuperación gradual del sector tras varios años de estancamiento. “En caso de que se produzca esta expansión, la producción alcanzaría los 5,84 millones de toneladas métricas en 2026, acercándose a los niveles registrados a comienzos de la década”, sostuvo Garay.

Por otro lado, el organismo proyectó que la producción chilena del metal rojo subiría un 3 % este año y también en 2026, cuando alcanzaría las 5,84 millones de toneladas. En febrero había previsto que la producción 2026 crecería un 3,6 % a 5,97 millones de toneladas.

Respecto a Codelco, Garay dijo que «para los próximos años, es un desafío, aumentar la producción es un desafío, no es nada fácil, pero hasta el momento la cifra muestra que lo está logrando».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Nueva norma para pequeña minería podría legalizar invasiones y actividades ilegales

Uno de los puntos más polémicos del predictamen es la creación del Registro Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (RENAPMA), que reemplazaría al actual REINFO, originalmente pensado como un mecanismo transitorio. En medio de cuestionamientos por la falta de...

Mariana Abugattás es designada Country Manager Perú de Teck Zafranal

Teck Zafranal anunció el nombramiento de Mariana Abugattás como nueva Country Manager Perú, consolidando su compromiso con el desarrollo del proyecto cuprífero en Arequipa. Con más de dos décadas de experiencia en el sector minero, Abugattás asume el liderazgo...

Tesoro Minerals adquiere proyectos de oro y cobre en Huancavelica y Cusco

“Estas adquisiciones posicionan a Tesoro en la ruta hacia un descubrimiento de alto impacto en una de las franjas menos exploradas del Perú”, señaló Scott McLean, CEO de la compañía. La empresa canadiense Tesoro Minerals Corp. (TSX-V: TES) anunció la...

APUCORP anuncia un nuevo proyecto minero en Cusco y alista inversiones por US$ 1,000 millones

Grupo empresarial peruano liderado por el CEO Carlos Tejada proyecta crecer 10% en 2025 y expandirse internacionalmente. ApuCorp, el nuevo grupo económico fundado por la familia del recordado empresario minero Guido del Castillo y un conjunto de inversionistas peruanos, anuncia...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...