- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECochilco presentó a los nuevos integrantes del Consejo de la Sociedad Civil

Cochilco presentó a los nuevos integrantes del Consejo de la Sociedad Civil

El proceso de elección terminó este lunes 5 de junio y postularon 23 organizaciones.

Este lunes 5 de junio concluyó el proceso de elección de los nuevos consejeros y consejeras que integraran el Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc) de Cochilco hasta junio de 2025.

Las nuevas organizaciones y sus representantes son:



  • Instituto de Ingenieros de Minas de Chile: consejero Gastón Fernández.
  • Asociacion de Proveedores lndustriales de la Mineria (APRIMIN): consejero Sergio Hernandez.
  • Consejo Minero de Chile: consejero José Tomas Morel.
  • SUTMIN: consejera Liliam Torres.
  • Colegio de Ingenieros de Chile: consejero Claudio Dodds.
  • Sociedad Geológica de Chile: consejero Patricio Cuadra.
  • Terram: consejero Teyle Yurish.
  • Women in Mining Chile (WIM): consejera lngueword Gallardo.
  • Federación de Sindicatos de Antofagasta Minerals (Fesam): consejero Waldo Pérez.
  • Federación de Supervisores del Cobre (Fesuc): consejero Ricardo Calderon.
  • Confederacion Minera de Chile: consejero Claudio Viera.
  • Universidad Católica del Norte: consejero Mario Pereira.
  • Universidad de Atacama: consejero Alexis Rojas.

En las categorías Centro de Formación Técnica y Pueblo Originarios no hubo postulantes, por lo que se realizará un nuevo llamado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Karina Zevallos, directora del IIMP: El empleo minero creció un 40 % entre 2014 y 2024

La también presidenta de Women in Mining (WIM Perú) sostuvo que al cierre de noviembre de 2024, se logró un 7.9 % de participación de mujeres en el sector. La directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

Zetti Gavelán, vicepresidente del IIMP: «Entre Perú y Chile se produce el 40 % del cobre mundial»

Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, destacó que sumando a Ecuador y Argentina, Sudamérica tendría el 60 % de producción mundial de cobre en los próximos años. Perú y Chile son responsables del 40...

IIMP: Incremento en la producción de hierro destaca como factor clave para la transición energética

La región Ica impulsa el crecimiento en la producción de hierro en Perú, consolidándose como líder del sector. Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó la relevancia del hierro en el mundo, especialmente para...

Cusco albergaría un nuevo proyecto minero de clase mundial: perforaciones de DLP Resources en Aurora

DLP Resources Inc. es una empresa de exploración minera que opera en el sudeste de Columbia Británica y Perú. DLP Resources informó que los resultados de las perforaciones en su proyecto Aurora, en Cusco, revelan un proyecto de...
Noticias Internacionales

First Mining anuncia nuevos descubrimientos de oro en el proyecto Duparquet

La compañía presentó los resultados de perforación de su proyecto ubicado en Quebec, Canadá. First Mining Gold anunció los nuevos descubrimientos de oro tras su programa de perforación en el proyecto Duparquet. De acuerdo a la información, identificaron dos nuevas zonas...

Estudio de prefactibilidad confirma el potencial del proyecto de oro Gilmour

Gilmour es parte del proyecto más grande de preparación de la mina Yamarna. Gold Road Resources ha publicado un estudio de prefactibilidad (PFS) para su proyecto de oro Gilmour en Australia Occidental, y el proyecto está en camino de estar...

Codelco y Arabia Saudita analizan oportunidades de inversión en cobre

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, enfatizó el interés mutuo entre Codelco y Arabia Saudita en agregar valor a través de empresas conjuntas (JVs), según un informe de Reuters. Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) está en conversaciones con...

Evalúan proyecto de US$ 343.8 millones de CMP para aumentar operaciones en mina Los Colorados

La Dirección Regional de Atacama del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) acogió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Modificación Proyecto Mina Los Colorados: Ajustes y Continuidad Operacional». Compañía Minera del Pacífico (CMP) presentó al SEA un...