- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEDivisión El Teniente disminuyó en 2.800 toneladas las emisiones de CO2 al...

División El Teniente disminuyó en 2.800 toneladas las emisiones de CO2 al año

Con la implementación de su flota de 104 buses 100 % eléctricos para el transporte de sus trabajadores y 5 buses para transporte desde el área alta a Rancagua.

Desde 2020, con testeos iniciales en siete máquinas, la División el Teniente de Codelco comenzó a reemplazar su flota de buses diésel para transporte de trabajadores y en faena, por vehículos 100 % eléctricos.

Hoy la flota se compone de 104 buses eléctricos fabricados por la empresa chilena Reborn Electric Motors, que llevan a los trabajadores desde la superficie hasta el interior de la mina, en la Región de O’Higgins. A ellos, se suman otros cinco buses que transportan a las personas desde el área alta a Rancagua.

“Tuvimos una curva de aprendizaje importante durante los primeros seis meses de operación y, a la fecha, han mostrado un buen desempeño en términos de autonomía y confiabilidad”, afirma José Miguel Carvajal, superintendente de Movilización y Transporte de Codelco División El Teniente. “Además, son buses más cómodos, los usuarios han destacado que sienten un mayor confort con estos equipos”.

La totalidad de la flota permitió una disminución de 2.800 toneladas en emisiones de CO2 al año y un ahorro de 1.100.000 litros de combustible al año.

“El reemplazo de una flota de transporte de personas que opera con diésel a una 100 % eléctrica, permite reducir las emisiones directas de contaminantes y gases de efecto invernadero”, indicó Ricardo Repenning, cofundador y director de Tecnología de Reborn Electric Motors.

“También reducir el gasto en mantenimiento y repuestos, aumentar el confort de los pasajeros por la eliminación del ruido proveniente del motor a combustión interna y reemplazar el gasto en combustible por energía eléctrica a un cuarto del costo por kilómetro recorrido”, señaló.



La flota

Codelco División El Teniente implementó de forma gradual en su operación los vehículos eléctricos para el transporte de trabajadores y trabajadoras.

De los 104 buses de fabricación local por parte de Reborn Electric Motors, 72 corresponden al modelo “Queltehue”, taxibuses con capacidad para 24 pasajeros, con una autonomía de 200 kilómetros y que se cargan en solo 45 minutos. Los otros 32, denominados “Tricahue”, pueden transportar hasta 44 personas, con una autonomía de 200 kilómetros y se cargan en 90 minutos.

“La necesidad de incorporar estos vehículos en El Teniente permitió acelerar el desarrollo tecnológico local, para llegar a una solución sustentable en la dura operación de la mina subterránea. Esto significó la rápida implementación de la actual fábrica de Reborn Electric Motors en Rancagua”, apunta Repenning.

Compromiso con la sustentabilidad

El recambio de la flota de buses está inserto dentro de los compromisos que Codelco asumió en materia de sustentabilidad a 2030, en los que estableció metas concretas en seis ámbitos: disminución en 70 % la emisión de gases de efecto invernadero; reducir en 60 % el consumo unitario de aguas continentales; reciclar 65 % de los residuos industriales; asegurar medidas de sustentabilidad y seguridad de clase mundial al 100 % de sus depósitos de relaves; aumentar en 60 % los bienes y servicios suministrados por proveedores locales, junto con aumentar la mano de obra local; y disminuir un 25 % las emisiones de material particulado respirable (MP10).

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro Montero: «De cada cuatro dólares invertidos en exploraciones en Perú, uno es de capitales peruanos»

“Las empresas peruanas y los capitales nacionales están empezando a mirar los recursos minerales a nivel de exploración de una manera emblemática", resaltó. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, destacó, en entrevista con el Instituto de Ingenieros de...

Proponen un sello de formalidad para exportar oro peruano

El socio de Macroconsult, Elmer Cuba, apuntó que urge fortalecer la Unidad de Inteligencia Financiera, las fiscalías y la adjudicatura en la lucha contra la minería aurífera ilegal. El socio de Macroconsult, Elmer Cuba, consideró que para evitar que el...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 22.5 millones en febrero de 2025

El aumento en las ventas de 11.9% resulta de un aumento en el precio de venta (+33.3%) compensado por una disminución en el volumen (21.4%). Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 22.5...

Cuarto ITS para ampliación de operaciones de Shougang Hierro Perú logró conformidad del Senace

Entre otros objetivos, se propone ampliar la mina, modificar la Línea de Producción de Oxido por Material Primario, y adicionar la línea de transmisión eléctrica Tramo I 220 kv. La inversión es de US$ 327 millones. El Senace, mediante Resolución...
Noticias Internacionales

Westwater Resources recibe certificaciones ISO en la planta de grafito de Kellyton

Westwater Resources logró las certificaciones por su sistema de gestión de calidad, que cubre producción, envío, mantenimiento, I+D/laboratorio, compras, programación y recursos humanos. Westwater Resources, Inc., una empresa de tecnología energética y grafito natural de grado batería, anunció que su...

GoldMining lanza programa de exploración 2025 del proyecto São Jorge: Aquí los detalles

La Compañía ya ha iniciado las actividades de campo, incluyendo muestreo de suelos, mapeo y prospección, y está planeando un programa de seguimiento de perforación diamantina para la temporada de campo de 2025. GoldMining Inc. anuncia planes para comenzar un...

Zelenski: Ucrania apoyaría propuesta de detener ataques a la infraestructura energética

Reuters.- El presidente Volodímir Zelenski dijo el martes que Ucrania apoyaría una propuesta de Estados Unidos para detener los ataques a la infraestructura energética rusa, y dijo que esperaba hablar con el presidente Donald Trump sobre sus conversaciones con...

YPF suspende la producción de petróleo en sus yacimientos, salvo en Vaca Muerta

Fuentes de la compañía señalaron que este año destinarán alrededor de 5.000 millones de dólares, de los cuales la mayor parte se invertirá en las operaciones de shale oil en Neuquén, el segmento más rentable del negocio upstream en...