- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEDivisiones de Codelco impulsan estrategia de Salud Ocupacional y Plan Foco 2025

Divisiones de Codelco impulsan estrategia de Salud Ocupacional y Plan Foco 2025

En la reunión se compartieron experiencias y buenas prácticas entre las distintas divisiones, y se establecieron objetivos comunes para fortalecer la salud ocupacional en el año venidero.

Las divisiones de Chuquicamata, Radomiro Tomic, Gabriela Mistral, Ministro Hales, Salvador y Casa Matriz de Codelco (Chile) se reunieron recientemente en un encuentro estratégico para evaluar los avances alcanzados en salud ocupacional durante 2024, y para presentar el Plan Foco 2025. Este plan tiene como objetivo reforzar la seguridad, salud y bienestar de los trabajadores, consolidándolos como pilares fundamentales de la gestión corporativa.

De acuerdo con Codelco, en la reunión se compartieron experiencias y buenas prácticas entre las distintas divisiones, y se establecieron objetivos comunes para fortalecer la salud ocupacional en el año venidero. Mauricio Orellana Rojas, jefe de Salud Ocupacional de la División Salvador, destacó la relevancia de este encuentro: «Es crucial establecer lineamientos claros para 2025 y preparar estratégicamente nuestras divisiones, gerencias y equipos de liderazgo para cumplir con los objetivos que nos plantea el pilar de salud, seguridad y bienestar», afirmó.

La jornada puso énfasis en abordar la salud ocupacional de manera integral, teniendo en cuenta tanto la seguridad física como el bienestar emocional de los trabajadores. Maritza Sepúlveda, jefa de Seguridad y Salud Ocupacional de la División Chuquicamata, subrayó la importancia de «contar con condiciones óptimas a nivel ambiental, mental y físico, esenciales para que los trabajadores realicen sus tareas de manera segura y bajo estándares que minimicen los riesgos».



Desafíos

Uno de los principales desafíos en salud ocupacional, según Codelco, es la prevención de enfermedades profesionales. En este sentido, Javier Soto Venegas, director de Salud Ocupacional de Chuquicamata, explicó que el taller estuvo centrado en dos aspectos clave: ergonomía e higiene.

«La ergonomía no solo se refiere a la postura y los movimientos, sino a educar a nuestros trabajadores para que realicen sus tareas correctamente y eviten lesiones osteomusculares. Desde el punto de vista higiénico, es fundamental conocer y mitigar los riesgos asociados a agentes como el arsénico y la sílice», detalló.

En este contexto, Codelco destacó que el Plan Foco 2025 estandarizará y mejorará los procesos de seguridad y salud en todas las divisiones del norte del país, con el objetivo de reducir los riesgos laborales y promover ambientes de trabajo más seguros y saludables.

Esta estrategia de salud ocupacional está alineada con los valores fundamentales de la empresa. Alejandra Rojas Núñez, directora de Salud Ocupacional e Higiene de la División Gabriela Mistral, destacó que el éxito de la iniciativa radica en adherirse al valor corporativo de ‘Nos Cuidamos’. «En este proceso, también incorporamos los valores de ‘Valoramos la colaboración’ y ‘excelencia e innovación’, con el fin de avanzar en nuevas soluciones para prevenir enfermedades profesionales a nivel corporativo», concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...