- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEGold Fields adopta tecnología espacial para impulsar exploración de oro en Chile

Gold Fields adopta tecnología espacial para impulsar exploración de oro en Chile

El objetivo es descubrir nuevos objetivos de exploración en las inmediaciones de la mina mediante el uso de la solución de Fleet Space Technologies.

Gold Fields aprovechará la tecnología espacial de vanguardia de Fleet Space Technologies de Australia para impulsar los esfuerzos de exploración en su recientemente inaugurada mina de oro Salares Norte en el norte de Chile (Región de Atacama).

La minera sudafricana, que tardó 13 años en desarrollar el proyecto desde la exploración hasta la producción, está incorporando imágenes del subsuelo en 3D a las áreas de recursos Brecha Principal y Agua Amarga de Salares Norte. El objetivo es descubrir nuevos objetivos de exploración en las inmediaciones de la mina mediante el uso de la solución de Fleet Space Technologies.

Se espera que ExoSphere de Fleet Space Technologies, que integra conectividad satelital, multifísica 3D e inteligencia artificial (IA), unifique el viaje de exploración de extremo a extremo y ofrezca resultados más sostenibles a escala en el camino hacia el descubrimiento, afirmó la cofundadora y directora ejecutiva Flavia Tata Nardini.

“Estamos orgullosos de implementar ExoSphere para promover la exploración basada en datos y los objetivos ESG de Gold Fields, reforzando su posición a la vanguardia de la innovación y apoyando el desarrollo de su operación de clase mundial en Chile”, afirmó.



Salares Norte

Ubicado en el Cinturón de Maricunga de la Cordillera de los Andes, entre 3.900 y 4.700 metros sobre el nivel del mar, Salares Norte presenta desafíos debido a su ubicación remota, terreno accidentado, condiciones estacionales extremas e incluso la presencia de un puñado de roedores en peligro de extinción.

El primer oro se extrajo en marzo de 2024, lo que marca un hito importante para Gold Fields. Para mantener el progreso en condiciones tan desafiantes, Gold Fields adoptó la solución ExoSphere de Fleet Space Technologies luego del éxito obtenido en su operación de St. Ives en Australia. Los sensores sísmicos inteligentes del sistema, llamados Geodes, ofrecen imágenes del subsuelo en 3D rápidas y de bajo impacto, lo que hace que ExoSphere sea una opción lógica para respaldar la exploración sustentable en Salares Norte.

Gold Fields ya había aplicado la tecnología ExoSphere en su mina de oro St. Ives en Australia, donde logró un impacto superficial casi nulo con los sensores sísmicos inteligentes de Fleet Space Technologies (llamados Geodes). Al agilizar los pasos de adquisición y procesamiento de datos de la exploración, ExoSphere ofrece información inmediata y práctica para los equipos en el lugar, lo que mejora drásticamente la eficiencia de las operaciones y reduce el impacto ambiental de los métodos de exploración tradicionales.

Salares Norte ha incorporado otras nuevas tecnologías críticas, entre ellas el relave filtrado, un método para optimizar el uso del agua mediante la recirculación de más del 86 % del recurso. Esta es también una tecnología más segura, ya que reemplaza una instalación convencional de almacenamiento de relaves.

La mina también tendrá una planta solar en el lugar, que se espera que reduzca su huella de carbono anual en más de 10.000 toneladas de CO2, dijo Gold Fields en marzo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Oro cae tras tocar máximos de tres semanas: las cifras

El oro al contado bajó un 0,1% y se ubicó en 3.350,97 dólares por onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos también cayeron un 0,1%, hasta 3.359,1 dólares. El precio del oro retrocedió levemente el lunes luego...

Shougang nombra a Dante Tuero como nuevo sub jefe del departamento de Contabilidad e Impuestos

Semanas antes, la empresa informó que retomó los embarques de hierro tras reparación del shiploader en Marcona. Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció el nombramiento del señor Dante Walter Tuero Manchego como nuevo Sub Jefe del Departamento de Contabilidad e Impuestos,...

Formalización minera: mesa de trabajo entre Ejecutivo, gremios y mineros informales durará 60 días

Representante de Confemin afirmó que el viernes 18 se tiene que resolver el tema de la exclusión de mineros informales del REINFO "para continuar ese diálogo". "De lo contario no podemos dialogar". El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana,...

Silver Crown asegura fondos para regalías de plata en el proyecto Igor 4 en Perú

Los fondos recaudados en esta última fase serán destinados a financiar la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, ubicado en Perú, así como a cubrir gastos generales y administrativos La compañía canadiense Silver Crown Royalties Inc....
Noticias Internacionales

B2Gold eleva en 21 % el valor neto de su proyecto Gramalote a US$ 941 millones

Los costos de capital de construcción se estiman en US$ 740 millones con un período de recuperación de 3.4 años. Un nuevo estudio de factibilidad para el proyecto a cielo abierto Gramalote de B2Gold en el centro de Colombia eleva...

Vitol firma acuerdo plurianual por US$240 millones para suministro de mineral de hierro

El gigante del comercio energético vuelve con fuerza al mercado de metales y busca consolidar su posición en la cadena de valor del acero. El grupo suizo Vitol, uno de los mayores comercializadores independientes de petróleo a nivel global, ha...

Fortuna Mining logra producción de 71,229 onzas de oro en el segundo trimestre del año

Fortuna reitera su pronóstico de producción anual actualizado para 2025, que se sitúa entre 309.000 y 339.000 onzas equivalentes de oro. Fortuna Mining Corp. produjo 71,229 onzas equivalentes de oro (GEO) durante el segundo trimestre de 2025, sumando sus...

Minería y energía lideran inversión extranjera directa en República Dominicana en el primer trimestre de 2025

El sector energético y minero captaron en conjunto US$516 millones, equivalente al 39% del total nacional. Durante el primer trimestre de 2025, los sectores de energía y minería se consolidaron como los principales motores de atracción de inversión extranjera directa...