- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMinera Mantoverde reingresa al SEIA proyecto de optimización

Minera Mantoverde reingresa al SEIA proyecto de optimización

La iniciativa tiene calidad de birregional, y, por lo tanto, ingresó en la Dirección Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental.

La Dirección Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) admitió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto “Modificación y Optimización de Faena Minera Mantoverde, en comuna de Chañaral, y transporte de concentrados a puertos de zona de Mejillones”, presentada por Mantoverde S.A.

Cabe recordar que a principios del mes de junio, Capstone Copper anunció que desistió de continuar la evaluación ambiental de la iniciativa. Informaron que debido a que “algunos documentos no lograron ser cargados de forma completa en la plataforma del SEIA. Más allá de haber superado previamente el test de admisibilidad inicial realizado por parte del SEA, la carencia de esta información podría impedir una correcta evaluación del permiso ambiental por parte de los organismos del Estado involucrados”.

En su momento, la compañía informó que “aprovechará asimismo de tomar en cuenta las observaciones ya generadas en este proceso por dichos organismos, para reforzar el documento que permita el reingreso de este proyecto a través de una nueva DIA en el SEIA, atendiendo los estándares exigidos en la legislación chilena para este tipo de permisos”.

Alcances del proyecto

Con una inversión de US$150 millones, la iniciativa corresponde a una optimización de las operaciones y procesos de mineral sulfurado de la faena minera Mantoverde. Ello aumentará la capacidad de procesamiento de este mineral en la línea de la planta concentradora, de 11,4 Mt/año promedio, a 16,35 Mt/año promedio.

Por otro lado, el proyecto contempla producir un promedio estimado de 2.000 t/año de cobalto. Ello, en forma de hidróxido de cobalto o cátodos de cobalto, a partir de la flotación de los relaves provenientes de la planta concentradora existente de la faena minera Mantoverde.

Las partes y obras de la iniciativa están ubicadas al interior de la faena minera Mantoverde, en Atacama, provincia y comuna de Chañaral. Además, el proyecto contempla transportar los concentrados de cobre y cobalto, hacia los puertos ubicados en la comuna de Mejillones, en la Región de Antofagasta.

Dado esto, el proyecto tiene calidad de birregional, y, por lo tanto, ingresó en la Dirección Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué metales lideran el ranking de producción en Perú

El molibdeno encabeza el crecimiento de la producción minera en 2024 con un aumento del 25.3%, seguido por el estaño y la plata Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción acumulada de metales en el 2024, con...

Oro supera los 3.000 dólares la onza por primera vez, en histórico alza

Los inversores se sumaron a un repunte histórico del activo de refugio en busca de cobertura frente a la incertidumbre económica provocada por la guerra arancelaria del presidente Trump. Reuters.-El oro superó el viernes por primera vez la barrera clave...

Senace aprobó MEIA-d de Colquijirca para ampliación de planta a 25000 TMD 

La aprobación implica un monto aproximado de US$ 416 millones en inversión sostenible para el desarrollo económico de la región de Pasco. El Senace aprobó, mediante la Resolución Directoral N° 00027-2025-SENACE-PE/DEAR del 12 de marzo del 2025, la “Modificación del...

Buenaventura: Mina San Gabriel podría producir 120 mil onzas anuales por 14 años

Sostuvo que el proyecto cuenta con un avance del 71 % y será la primera mina subterránea en la región Moquegua. El vicepresidente de Proyectos de Innovación en Compañía de Minas Buenaventura, Renzo Macher, sostuvo que el proyecto minero San...
Noticias Internacionales

Canadá: Mark Carney asume el cargo de Primer Ministro

El nuevo primer ministro asume en medio de la tormenta generada por los aranceles a las importaciones impuestos por el presidente Donald Trump. El exdirector del banco central de Canadá, Mark Carney, asumió este viernes como nuevo primer ministro del...

División Chuquicamata rechaza toda conducta que atente contra derechos laborales y la actividad sindical

División Chuquicamata de Codelco expresa su categórico rechazo a las conductas de “prácticas antisindicales y acoso laboral” descritas y sancionadas por el Juzgado de Letras del Trabajo de Calama en su resolución dictada el pasado 10 de marzo. División Chuquicamata...

Gran movilización para el programa de perforación en el proyecto de cobre, plata y oro de Majuba Hill

Giant Mining Corp. cuenta con la financiación completa para un año activo de perforación de exploración y desarrollo, que se sumará a los más de 100 pozos de perforación y más de 80.000 pies de perforación previa, con el...

Industrias Peñoles premia a 12 contratistas por alcanzar altos estándares de seguridad

Este reconocimiento reafirma el compromiso de Peñoles con la seguridad laboral y el desarrollo de sus proveedores estratégicos. Industrias Peñoles reconoció a 12 empresas contratistas que brindan servicios en sus unidades mineras, destacando su compromiso con la seguridad, además el...