- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMinisterio de Minería anuncia programa “Clúster para la innovación y tecnologización de...

Ministerio de Minería anuncia programa “Clúster para la innovación y tecnologización de la PyMM”

El programa busca aumentar la competitividad, productividad y sustentabilidad de la pequeña y mediana minería.

Con la presencia del subsecretario de Minería, Willy Kracht, el presidente de Sonami, Jorge Riesco, el vicepresidente de Enami, Jaime Pérez de Arce y el presidente ejecutivo de la Corporación Alta Ley, Fernando Lucchini, además de diversos actores de ecosistema minero, entre ellos un numeroso grupo de representantes de pequeñas y medianas mineras nacionales, se lanzó el “Clúster para la innovación y tecnologización de la PyMM”.

Objetivos del programa

El programa busca contribuir a aumentar la competitividad, productividad y sustentabilidad de los procesos de la pequeña y mediana minería en Chile, a través de la adaptación, desarrollo y validación y trasferencia de innovaciones tecnológicas.

La actividad comenzó con la intervención del subsecretario, Willy Kracht, quien destacó que el ministerio está poniendo un foco importante en la pequeña y mediana minería.

Como parte de este trabajo, explicó que se está desarrollando una mesa nacional de trabajo para la pequeña minería que tiene tres objetivos principales: avanzar hacia un estatuto del sector que permita tener una definición consistente, y a partir de ella, implementar políticas públicas que apoyen su desarrollo.

Un segundo objetivo es optimizar la permisología para agilizar los trámites; y el tercero, avanzar hacia una política de fomento integral que apoye el desarrollo sostenible de este segmento de la industria minera.

Al respecto, la autoridad anunció el pronto inicio de un proceso participativo para validar una propuesta de visión y política de fomento para la pequeña minería en particular, que fue elaborada a partir de un diagnóstico del sector realizado entre 2022 y el primer trimestre de 2023.

En este sentido, Kracht mencionó la importancia del esfuerzo común que se está desarrollado en conjunto con la Corporación Alta Ley y otras instituciones para desarrollar una política y programas de fomento más integral para la actividad minera de menor escala.

“Durante este año, estamos desarrollando esta política de fomento a gran escala, hemos avanzado en el diagnóstico. Nuestra visión de la pequeña minería hacia el 2050 es que este sector sea referente mundial en seguridad, formalidad, tecnologización y que lo que la haga sostenible en el tiempo”, declaró.

Y en esa línea, el subsecretario abordó también la importancia que tiene la innovación en la pequeña y mediana minería.



“Es muy relevante porque necesitamos que este sector sea atractivo y convoque a nuevas generaciones para que se mantenga vivo en los territorios donde su acción es muy relevante por los encadenamientos productivos que genera”, complementó.

Opiniones al respecto

A continuación, tomó la palabra Patricio Céspedes, vicepresidente de Sonami, quien hizo hincapié en la relevancia en que los segmentos de la pequeña y mediana minería incorporen prácticas de Minería Verde, con miras a alcanzar procesos más eficientes y sostenibles, destacando que se busca acercar a la academia a los pequeños mineros.

Luego, continuó Jaime Pérez de Arce, vicepresidente ejecutivo de Enami, quien destacó el valor de esta iniciativa para la pequeña y mediana minería. “Actualmente estamos viviendo importantes cambios en el sector, con una etapa de leyes mucho más baja, en zonas polimetálicas y la necesidad de optimizar las instalaciones que posee la minera estatal”, explicó.

Para poder revertir esta situación, tienen varias iniciativas en carpeta, entre ellas transformar la planta que procesa oro en Vallenar, actualmente desabastecida, y darle un nuevo enfoque que permita ampliar el horizonte y hacer más eficiente los procesos productivos. También construir una nueva fundición, la creación de una nueva filial del litio, la agilización de las unidades de negocios de propiedad minera y el desarrollo de nuevos distritos mineros, entre otros.

Un nuevo impulso a la PyMM

“El desarrollo de la minería del futuro se encamina hacia una minería de menor escala, y la pequeña y mediana minería pueden ser un bastión del desarrollo nacional”, explicó Fernando Lucchini.

«Es por ello, la importancia de desarrollar programas que permitan aumentar su competitividad, productividad y sustentabilidad, que son los objetivos que busca este “Clúster para la innovación y tecnologización de la PyMM”, agregó.

Fernando Lucchini, señaló que “nuestra visión como Corporación es que esto se transforme en un canal, el gran canal idealmente, para poder coordinar, comprender mejor y diagnosticar de mejor manera cuáles son los desafíos y oportunidades en la pequeña y mediana minería; pero al mismo tiempo, y valga la redundancia, poder canalizar financiamiento por esta vía para que la solución de esos desafíos se haga realidad”.

En esa línea, manifestó que “esperamos este año 2023 poder, si no finalizar, al menos tener bastante avanzado un diagnóstico, una estrategia y una hoja de ruta para la tecnologización y la innovación en la pequeña minería, y por otra parte, en la mediana minería, para ya en 2024 poder empezar con programas tecnológicos propiamente tales”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué metales lideran el ranking de producción en Perú

El molibdeno encabeza el crecimiento de la producción minera en 2024 con un aumento del 25.3%, seguido por el estaño y la plata Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción acumulada de metales en el 2024, con...

Oro supera los 3.000 dólares la onza por primera vez, en histórico alza

Los inversores se sumaron a un repunte histórico del activo de refugio en busca de cobertura frente a la incertidumbre económica provocada por la guerra arancelaria del presidente Trump. Reuters.-El oro superó el viernes por primera vez la barrera clave...

Senace aprobó MEIA-d de Colquijirca para ampliación de planta a 25000 TMD 

La aprobación implica un monto aproximado de US$ 416 millones en inversión sostenible para el desarrollo económico de la región de Pasco. El Senace aprobó, mediante la Resolución Directoral N° 00027-2025-SENACE-PE/DEAR del 12 de marzo del 2025, la “Modificación del...

Buenaventura: Mina San Gabriel podría producir 120 mil onzas anuales por 14 años

Sostuvo que el proyecto cuenta con un avance del 71 % y será la primera mina subterránea en la región Moquegua. El vicepresidente de Proyectos de Innovación en Compañía de Minas Buenaventura, Renzo Macher, sostuvo que el proyecto minero San...
Noticias Internacionales

Canadá: Mark Carney asume el cargo de Primer Ministro

El nuevo primer ministro asume en medio de la tormenta generada por los aranceles a las importaciones impuestos por el presidente Donald Trump. El exdirector del banco central de Canadá, Mark Carney, asumió este viernes como nuevo primer ministro del...

División Chuquicamata rechaza toda conducta que atente contra derechos laborales y la actividad sindical

División Chuquicamata de Codelco expresa su categórico rechazo a las conductas de “prácticas antisindicales y acoso laboral” descritas y sancionadas por el Juzgado de Letras del Trabajo de Calama en su resolución dictada el pasado 10 de marzo. División Chuquicamata...

Gran movilización para el programa de perforación en el proyecto de cobre, plata y oro de Majuba Hill

Giant Mining Corp. cuenta con la financiación completa para un año activo de perforación de exploración y desarrollo, que se sumará a los más de 100 pozos de perforación y más de 80.000 pies de perforación previa, con el...

Industrias Peñoles premia a 12 contratistas por alcanzar altos estándares de seguridad

Este reconocimiento reafirma el compromiso de Peñoles con la seguridad laboral y el desarrollo de sus proveedores estratégicos. Industrias Peñoles reconoció a 12 empresas contratistas que brindan servicios en sus unidades mineras, destacando su compromiso con la seguridad, además el...