- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAbordando temas del litio y royalty minero, presidente Boric inaugura Expomin 2023

Abordando temas del litio y royalty minero, presidente Boric inaugura Expomin 2023

Instruyó a los ministros económicos a organizar reuniones para invitar a comprender la estrategia nacional del litio.

Esta mañana el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, participó de la inauguración de la XVII versión de la Exhibición y Congreso Expomin, la feria de minería más grande de América Latina, en el Parque FISA en Pudahuel, bajo el lema “la minería que soñamos”.

Durante su discurso, el mandatario abordó los temas que se han tomado la agenda en las últimas semanas como el plan Litio Por Chile y la discusión del proyecto de royalty minero, actualmente en el Senado.

Litio por Chile

En su alocución el jefe de Estado anunció que ha instruido a los ministros económicos a organizar reuniones con el fin de invitar a los interesados a comprender la estrategia nacional del litio. Junto con ello aseguró que “estamos abriendo nuevas posibilidades para que los inversionistas exploren nuevos caminos; pasar de extraer el litio y venderlo, a producir carbonato o hidróxido de litio cada vez de mejor calidad”.

Respecto a las críticas que han surgido frente al plan de manejo del recurso, el Mandatario señaló que “he estado atento a las diversas reacciones que ha generado dicho anuncio, a las positivas, a las escépticas, a las críticas, a las entusiastas. Y entiendo que por el carácter estratégico de esta política, por su envergadura y su relevancia para nuestra economía, esto no podía ser de otro modo. Lo más fácil hubiera sido no hacer nada, dejar las cosas como están, evitarse problemas, pero yo creo que esa no es la manera de gobernar, hay que enfrentar los desafíos de frente, convocar y dialogar”.

Expectativas de la propuesta

Boric añadió que con ello, “la propuesta que hemos hecho persigue un sólo fin, que es generar mayor bienestar para el pueblo de Chile y en esto como saben no hay una receta única, cada país lo ha hecho de manera distinta. Y hoy nosotros estamos proponiendo una hoja de ruta para desarrollar la industria del litio, que tenga una participación importante del Estado, con una estrecha colaboración entre lo público y lo privado”, sostuvo.



A juicio del presidente, “son “principios que de ninguna forma son contradictorios, el litio hoy es de todos los chilenos y chilenas. Y estoy convencido que con el liderazgo del Estado, sumado a la experiencia, al interés, al know how, a la capacidad de desarrollo de nuevas tecnologías que tiene el sector privado, podremos en el corto plazo desarrollar nuevos proyectos, expandir nuestra producción, maximizar los ingresos para el país, hacer de esta una industria sostenible medioambientalmente en relación con las comunidades e instalar a Chile en la vanguardia de esta industria y cómo dije (…) ser el primer producto a nivel mundial”.

“Hay muchos que han entendido la estrategia que presentamos y han valorado la propuesta y esa valoración no es sólo política, sino que económica, es también comercial, porque ven en ella alternativas para desarrollar nuevos negocios donde antes no los habían”, complementó en el encuentro.

Royalty Minero

En la oportunidad el mandatario comunicó que durante esta jornada se estarían ingresando nuevas indicaciones para el proyecto de royalty minero. “Nuestro gobierno está preocupado y ocupado para que todos ustedes puedan desarrollar estos negocios con la mayor certidumbre posible, por eso también valoró el llamado a que cerremos pronto la discusión del Royalty que está bien avanzando», señaló.

«Les quiero decir a la vez que la certidumbre no es sinónimo de statu quo, no significa que las cosas no cambian, significa tener reglas claras que el Estado respeta, que todos respetan”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...