- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEPuertos chilenos se perfilan como salida estratégica para hidrocarburos de Vaca Muerta

Puertos chilenos se perfilan como salida estratégica para hidrocarburos de Vaca Muerta

Chile y Argentina refuerzan su integración energética con miras a convertir a los puertos chilenos en una salida clave para el petróleo y gas natural provenientes de Vaca Muerta. El 39º Comité de Integración de los Lagos, que se celebra este 25 y 26 de junio en el Centro de Convenciones Domuyo, en Neuquén, reúne a autoridades y empresarios de ambos países para abordar ejes estratégicos como energía, comercio, conectividad y desarrollo fronterizo.

El encuentro cuenta con la participación de representantes de las provincias argentinas de Neuquén, Río Negro y Chubut, así como de las regiones chilenas de Ñuble, Biobío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, con un enfoque especial en la logística energética binacional.

Biobío propone su red portuaria como acceso al Pacífico

Sergio Giacamán, gobernador de la Región del Biobío, destacó el compromiso de su territorio para consolidar los puertos chilenos como una vía de exportación para los hidrocarburos de Vaca Muerta. En entrevista con radio UNCo CALF, calificó el encuentro como una “instancia potente y necesaria” para avanzar en la integración energética regional.

Giacamán recordó que este año se cumplen dos años de la reanudación del Oleoducto Trasandino, lo que simboliza el restablecimiento del flujo de crudo hacia Chile.

Talcahuano y otros puertos proyectan mejoras de infraestructura

Entre los terminales estratégicos figura Talcahuano, que evalúa ampliar su calado para recibir buques de mayor escala y habilitar un terminal sanitario. También se presentarán avances desde los puertos de San Vicente, Coronel y Lirquén ante las delegaciones participantes del Comité.

“La voluntad para avanzar en comercio internacional conjunto es clara”, señaló Giacamán, subrayando el valor de infraestructuras compartidas como el oleoducto del Pacífico y el gasoducto binacional, gestionado bajo esquemas público-privados.

Gas natural: clave para la descarbonización chilena

Biobío, en proceso de descarbonización, ve en el gas natural una opción fundamental para su nueva matriz energética. Varias centrales termoeléctricas están en reconversión, lo que abre oportunidades para importaciones sostenidas de gas desde Neuquén.

Este eje energético forma parte del proyecto de ley “Regiones más fuertes”, actualmente en discusión en el Congreso chileno, que contempla incentivos para industrias que adopten gas natural neuquino.

Paso Pichachén y turismo binacional

Otro punto clave en la agenda es la mejora del Paso Pichachén. Chile ejecuta obras viales por US$ 1.000 millones, y si Argentina avanza con la pavimentación sin duplicar infraestructura aduanera, se podría habilitar este cruce como paso fronterizo permanente.

“Estamos convencidos de que puede convertirse en un corredor logístico operativo todo el año”, sostuvo Giacamán.

Además, el foro aborda temas de conectividad, comercio y turismo, destacando el creciente flujo entre Neuquén y Biobío. Se espera que en 2026 culminen obras de conectividad en Concepción, lo que fortalecerá el intercambio de servicios, eventos y desarrollo regional.

El Comité de Integración de los Lagos se consolida como una plataforma clave para proyectos binacionales estratégicos, donde la infraestructura y la voluntad política marcan el rumbo del crecimiento fronterizo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Apple invierte USD 500 millones en tierras raras de MP Materials para fabricar iPhones en EE.UU.

Es parte del esfuerzo de Apple por trasladar parte de su producción de iPhones a Estados Unidos, en línea con las políticas industriales promovidas por la administración Trump para reducir la fabricación de productos electrónicos en China. Apple firmó un...

REINFO: Más de 16,000 de los registros activos operan en concesiones de terceros

Sin embargo, no existe un contrato de explotación, aspecto que deben regularizar con intermediación del Minem, aseguró el ministro Montero. De un total de 31 560 mineros autorizados a seguir con su formalización mediante el Registro Integral de Formalización Minera...

India conversa con Perú y Chile para obtener minerales críticos

India busca incluir un capítulo específico sobre el cobre, con el objetivo de asegurar una cantidad fija de concentrado de este mineral, clave para múltiples industrias. India ha iniciado conversaciones con Perú y Chile para garantizar el suministro de minerales...

Perú presenta cartera de proyectos mineros a Arabia Saudita

El MINEM busca atraer capital saudí al sector minero y promover cooperación tecnológica y comercial en exploración, litio y sostenibilidad. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, sostuvo una reunión virtual con autoridades del Ministerio de Industria y Recursos...
Noticias Internacionales

Great Northern aplaza la fecha de pago para el proyecto de uranio de Nuvemco

La enmienda extiende las fechas de vencimiento para los primeros pagos en efectivo y acciones ordinarias hasta el 18 de julio de 2025. La empresa canadiense de exploración y desarrollo Great Northern Energy Metals (GNEM) ha anunciado una modificación a...

Silicon Metals obtiene licencia de extracción y concesiones mineras en Ontario

El permiso de agregado activo permite la extracción de cuarzo, feldespato y mica de alta pureza. La minera canadiense Silicon Metals ha firmado dos acuerdos definitivos separados para la adquisición del 100 % de propiedad e interés en el permiso...

Patagonia Lithium triplica recursos estimados de litio en el proyecto Formentera

La empresa confirma el potencial del salar como uno de los más prometedores de Argentina, con un incremento del 319% en recursos y avances clave en rendimiento. La compañía Patagonia Lithium anunció una revisión al alza en la estimación de...

Argentina: Nuevo hallazgo de oro en zona este de Diablillos

Nuevos resultados de perforación refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento y respaldan una futura expansión de recursos minerales. La compañía AbraSilver Resource Corp. anunció nuevos resultados de su programa de perforación Fase V en el proyecto Diablillos, ubicado en...