- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEPymex que trabajaron con ProChile realizaron envíos por US$ 1.296 millones

Pymex que trabajaron con ProChile realizaron envíos por US$ 1.296 millones

Las 2,668 empresas exportadoras, que trabajaron con ProChile, concretaron despachos en bienes y servicios no cobre por US$ 41.178 millones.

Esta semana ProChile dio a conocer su informe de gestión institucional 2022, destacando la cantidad de empresas que se apoyaron durante el año pasado.

En términos generales, la institución atendió a 5.925 empresas, de las cuales 2.668 son exportadoras, y de estas, 1.197 son pequeñas y medianas empresas exportadoras (Pymex).

En cuanto a los montos exportados, las 2.668 empresas exportadoras que trabajaron con ProChile realizaron envíos en bienes y servicios no cobre por US$ 41.178 millones.

Ello significó el 82% del total exportado por el país en el año 2022.

Cabe mencionar que estas empresas generaron 513.421 empleos, destacando el aporte a la economía nacional de las empresas exportadoras.

Otros resultados

El reporte resaltó los resultados de las empresas que trabajan con la institución, destacando la diversificación que logran gracias al apoyo de ProChile.

Así, por ejemplo, las empresas beneficiarias llegaron en promedio a seis destinos con sus productos.

Mientras que las que no exportan con la institución, lo hacen solo a cuatro.

Asimismo, los beneficiarios exportan un promedio de cinco productos y los no beneficiarios solo cuatro.

Además, destacó que el 64% de las empresas beneficiarias exportadoras incrementó sus montos exportados, y el 67% se mantuvo exportando por más de tres años continuos.

Lorena Sepúlveda, Directora Nacional de ProChile, comentó que ProChile ha estado trabajando por diversificar las exportaciones, tanto en productos como en mercados.

Añadió que en 2022, se ejecutó importantes actividades híbridas, volviendo poco a poco a la presencialidad, apoyando al 41% de la base exportadora nacional.

“Sin duda estos son excelentes resultados para las empresas que trabajaron con nosotros para seguir avanzando en su ruta exportadora”, afirmó.



Pymex beneficiarias

Durante 2022, las 1.197 Pymex que trabajaron con ProChile, que representan el 44% de las Pymex exportadoras del país, realizaron envíos por US$ 1.296 millones, y generaron 28.507 empleos.

De estas Pymex, 529 tienen una continuidad exportadora de más de cinco años y proviene en su mayoría de las regiones Metropolitana (33%), Atacama (13%) y Maule (13%).

Además, el 64% de estas Pymex aumentaron sus exportaciones en 2022 respecto al 2021, gracias al apoyo institucional, y tuvieron como principales destinos Estados Unidos (20%), China (18%) y Canadá (7%).

Desempeño por sectores

El sector que mejor desempeño presentó fue Agroalimentos con 1.638 empresas, las que exportaron un total de US$20.601 millones.

Los productos más destacados fueron los alimentos del mar, fruta fresca, agroindustria, carnes y vinos envasados. Los principales mercados de destino fueron: Estados Unidos, China, Japón, Brasil y México.

En el caso de Industrias, un total de 539 empresas beneficiarias exportaron alcanzando montos por US$ 20.257 millones.

Los subsectores con mejor desempeño fueron químico, manufactura forestal, pasta de madera y minería de hierro.

Sus principales mercados fueron China, Estados Unidos, Corea del sur, Japón y Brasil.

En el caso de los Servicios, 338 empresas beneficiarias lograron envíos por US$ 269 millones.

Los subsectores más relevantes fueron: servicios, logísticos, TICs, ingeniería y servicios de estudio de mercados.

Estados Unidos, Canadá, Perú, Argentina y Suiza fueron los mercados protagonistas.

Para Economía Creativa se registraron un total de 191 empresas exportadoras que realizaron envíos por US$ 51 millones.

Destacaron los subsectores de textil y confección, videojuegos, animación, audiovisual y publicidad

Y los principales mercados de destino fueron: Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y México.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anulación de reinfos suspendidos no será posible, advirtió Ivan Arenas

Iván Arenas aclaró que los reinfos anulados el 4 de julio no podrán volver a operar. Solo quedan vigentes 31 mil registros. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) eliminó oficialmente 50,560 registros del Reinfo el pasado 4 de julio,...

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto. En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a...

Producción de molibdeno crece 7% hasta abril

En cuanto a regiones, Arequipa lideró con el 25.7%, seguida de Tacna con 23.9% y Moquegua que aportó el 21.5% de la producción total a nivel nacional La producción nacional de molibdeno continúa mostrando un desempeño positivo en lo que...

Minería ilegal de oro llegó a la playa de Guadalupito en La Libertad

Caretas evidenció que personas provenientes de zonas mineras de la sierra han ocupado la playa para extraer oro utilizando palas, mangueras, dragas artesanales y botellas con mercurio La minería ilegal no conoce límites: ha tomado socavones, ríos, la selva y...
Noticias Internacionales

Estados Unidos dispara precio del cobre con nuevas tarifas de importación, advierte Gonzales

Un sorpresivo anuncio del presidente Donald Trump activó una subida inmediata del cobre, mientras la nueva ley de presupuesto estadounidense aviva temores de estanflación y debilidad fiscal. En un giro inesperado, el presidente Donald Trump anunció de forma unilateral una...

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...